Pues efectivamente es triste constatar los apaños y maniobras que realizan nuestros políticos con tal de pillar cacho en el pastel económico y de poder que representa el actual mecanismo político. De los colectivos actuales no se salva ninguno; pero soluciones haylas .
Primero tendríamos que respondernos a nosotros mismos y con honradez, si la división autonómica que se ha realizado en España es positiva o da más problemas que hipotéticas soluciones. Está demostrado que la supuesta gestión autonómica ha generado desigualdades entre españoles y ha multiplicado los cargos y consecuentemente los gastos. Luego se ha pasado del “autonomismo” al separatismo, y del separatismo al odio entre españoles. ¿Merece la pena?
En segundo lugar tendríamos que preguntarnos si es lógico que tengan poder político aquellos grupos que tienen como objetivo final el desmembramiento de España. Para esto podríamos tener ejemplos en otras naciones que tienen más recorrido democrático. Es triste y da qué pensar que cinco votos de quien sea determinen unos presupuestos generales. ¿Eso es democracia?. Ya se empezó mal tragando aquello de las Comunidades Históricas. Vil mentira que la generalidad se lo tragó con patatas. Ahora hablan de “naciones” y “países” (eso ya es intragable)
En tercer lugar tendríamos que preguntarnos si cuando ejercemos el derecho de voto lo hacemos pensando en el interés general o simplemente lo hacemos como se rellenarían las casillas de una quiniela ( por simpatía, por dejarse llevar de las opiniones de otros, por la egoísta e insolidaria lógica de la pasta, o simplemente a ver qué cae y si hay suerte)
Y en cuarto lugar tendríamos que preguntarnos a nosotros mismos si tenemos conocimiento de lo que defienden y promulgan para la sociedad actual otras ideologías sociales…..aunque seguro que lo primero que diría la inmensa mayoría es….¿qué otras ideologías sociales hay?.....pues haberlas haylas.
Marcadores