Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 11 al 20 de 25

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Cita Iniciado por MANUEL Ver mensaje
    Se nota que llevas poco tiempo, sabe más el zorro por viejo que por zorro
    Cuando me llaman por teléfono... voy a decir que estoy indispuesto xD.
    Estas hecho un zorro tu... Pero bueno. Te quedas en casa con el indispuesto. Y cuando vuelvas al curro te dejan el sobre para firmar igual.

    A ver si te crees que no lo pensé. Pero... a lo hecho pecho.
    Por cierto me quedan 2 de esos 4

    Saludos

  2. #2
    No tiene nada que ver la La prescripción de la falta con la prescripción de la sanción, ya que la primera se refiere a un plazo legalmente establecido a contar desde la comisión de la conducta presuntamente indiciaria de responsabilidad disciplinaria en el que se puede exigir el ejercicio de la acción disciplinaria, ya que una vez transcurrido ese plazo no cabe incoar ningún expediente por ese hecho. En este caso al haber recaído Resolución Sancionadora no habría lugar al mismo.
    La prescripción de la sanción hace referencia al periodo de tiempo necesario para que la sanción derivada de esa falta prescriba y tiene su origen en el momento en el que se notifica la resolución sancionadora al encartado.
    En ambos casos los plazos pueden suspenderse de acuerdo con las causas previstas en la Ley Disciplinaria
    Me Matas.....Me das la Vida SIEMPRE SIEMPRE SIEMPRE COLCHONERO!!!!!!!!

  3. #3
    Cita Iniciado por _Exceptio_Veritatis_ Ver mensaje
    No tiene nada que ver la La prescripción de la falta con la prescripción de la sanción, ya que la primera se refiere a un plazo legalmente establecido a contar desde la comisión de la conducta presuntamente indiciaria de responsabilidad disciplinaria en el que se puede exigir el ejercicio de la acción disciplinaria, ya que una vez transcurrido ese plazo no cabe incoar ningún expediente por ese hecho. En este caso al haber recaído Resolución Sancionadora no habría lugar al mismo.
    La prescripción de la sanción hace referencia al periodo de tiempo necesario para que la sanción derivada de esa falta prescriba y tiene su origen en el momento en el que se notifica la resolución sancionadora al encartado.
    En ambos casos los plazos pueden suspenderse de acuerdo con las causas previstas en la Ley Disciplinaria
    Muchas gracias. Quedó claro

  4. #4
    Compañero, es Reprehensión no Represion......era solo una puntualizacion. Que tengas suerte.

  5. #5
    Se admiten las dos formas,( reprension y reprehension)
    Un saludo

  6. #6
    Cita Iniciado por JarroVerde Ver mensaje
    No me puedo creer lo que acabo de leer... Dios mio.
    Si por llegar tarde hay que corregir a un compañero pues abrimos la lata cómo dios manda y corregimos a todos los que se ponen de 7 a 15 y van de 8 a 2 cómo suelen ser planas oficinas, etc etc etc y ahí no pasa nada.... O miles de Unidades... Sin ir más lejos al instructor patio ordenado de 7 a 15 al resto el horario que precisen para ir y volver nada de 7 a 15 eso sí el instructor se va y vuelv en el mismo coche.
    El principio de igualdad es un derecho fundsmnetal y el Tc lo derine cómo que en las mismas características ante u hecho igual se trate dediferente forma por alguna razón... En fin mejor me callo...

  7. #7
    Cita Iniciado por stresito Ver mensaje
    Si por llegar tarde hay que corregir a un compañero pues abrimos la lata cómo dios manda y corregimos a todos los que se ponen de 7 a 15 y van de 8 a 2 cómo suelen ser planas oficinas, etc etc etc y ahí no pasa nada.... O miles de Unidades... Sin ir más lejos al instructor patio ordenado de 7 a 15 al resto el horario que precisen para ir y volver nada de 7 a 15 eso sí el instructor se va y vuelv en el mismo coche.
    El principio de igualdad es un derecho fundsmnetal y el Tc lo derine cómo que en las mismas características ante u hecho igual se trate dediferente forma por alguna razón... En fin mejor me callo...
    Yo no he dicho que haya que corregir a nadie, cuidado. Pero tú comentario es una vergüenza y no tiene que ver con el principio de igualdad.

  8. #8
    Si cometes una falta te defiendes con la legalidad que para eso está. Yo no veo proporcional corregirse a nadie por eso, pero tampoco es muy normal montar esa historia que tú has propuesto...

  9. #9
    Te defiendes cómo puedes para salvar el culo y ya está como todos. Sino abrieran el,expediente veras como no tenias k hacerlo.

  10. #10
    En este caso es una simple represión si hubieran puesto que afectó al servicio ibas a ver como la cosa de 500 euros no lo bajaba ni cristo la broma y aquí el resto tragando y viendo lo que se cuece en esta empresa por favor.... Jamás defenderé un delincuente pero esto.... Es k vaya. Todos tienen derecho a mentir menos nosotros....

Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo

Marcadores