Buenas tardes stresito, gracias por tu respuesta. Añado que el.cannabis no afecta a la conducción pasadas 4 o 5 horas si es consumo ocasional (insisto que yo cuándo consumo siempre es de forma muy esporádica, y si he de conducir dejo siempre pasar mínimo de 10 a 12 horas) En el caso del medicamento analgésico opioide Tramadol, la cantidad es mínima y no me afecta a la conducción para nada. No me preocupa únicamente la sanción, me preocupa más la posibilidad injusta de que pudiera dar positivo por drogas por un lado en cannabis, cuándo no lo consumo ni habitualmente ni recientemente jamás si he de conducir o en opiáceos cuándo es un medicamento analgésico legal sintético tomado en mínimas dosis para una lesión crónica de espalda. De ahí mi consulta. Soy una persona muy responsable, de hecho conservo mis 15 puntos, jamás me pondría al volante bajo los efectos de ninguna sustancia psicoactiva, faltaría más, pero me resulta poco correcto que mi caso pueda compararse por un test al de un drogata diario irresponsable que fuma todos los días y consume, por ejemplo, heroína. El drogotest debería ser, en mi humilde opinión, mucho más efectivo y selectivo. Un saludo y gracias de nuevo.