Habrá que ver en que deriva esto. Está claro que la especialidad perdería todo el "glamour" pero al final el mérito seguiría determinando quien entra a una vacante y quien no. Que supone más candidatos para una vacante con lo que en teoría redundará en mayor calidad para la misma.
Otros rumores apuntan a una simple habilitación que no concede la especialidad en sí, sino la capacidad para hacer ciertas diligencias técnicas. Esperemos a que se concrete definitivamente.
La gendarmería Holandesa funciona igual y creo que todas las gendarmería de Europa, que son suboficiales.Como ya sabréis la GC es una mala copia de la Gendarmerie Nationale francesa (uniformidad -a nuestros generales les encantó la actual suya- , el quiero y no puedo de la consideración de suboficial -ellos son suboficiales de carrera-) y ahora esto.
Gendarmería Nacional:
Para ser gendarme profesional hay que tener entre 18 y 36 años, 1,70 para los hombres y 1,60 para las mujeres.
Los gendarmes son todos suboficiales de las FAS (llevan dos barritas ó dos ángulos -chevron- según el tipo de uniformidad como los sergents de las FAS galas).
Existen cuatro academias, el curso dura 10 meses uno de los cuales de prácticas en una brigada (Puesto en la GC), al salir de ella deben estar 2 años de prácticas y se llaman gendarmes bajo contrato (un ángulo), al ser nombrados gendarmes de carrera (dos ángulos) deben elegir entre tres diplomas: el de Policía Judicial para trabajar en una brigada en la Gendarmería Departamental ; el Diploma de Armas, para la Gendarmería Móvil ó la Guardia Republicana ó Diploma de Especialidad como armero, administrativo, comunicaciones, etc,etc.
La Gendarmería Departamental es el equivalente de Seguridad Ciudadana
La Gendarmería Móvil es el equivalente de nuestra ARS.
A mí me parece bien que se lo den a las nuevas promociones, pero a los veteranos que llevamos años deberían dárnoslo, además, de por si no somos todos ya policía judicial??
La oportunidad la tiene todo el mundo. Solo hay que hacer baremo, echar la instancia y estudiar la oposición de los cursos, que no sé si la gente sabe, son abiertos desde hace ya un par de años...Una vez seleccionado y tras estudiarse el temario hasta sabérselo de memoria, apruebas el teórico, el psicotecnico y la mecanografía, haces el curso, salen vacantes y "magia"... Ya estás en Policia Judicial.vamos a ver qué no estamos hablando de vacantes de astronauta. Llevan toda la vida metiendo gente seleccionada digitalmente y que luego hacia el curso para tener la titulación y no ha pasado nada.
Cada uno tendrá su opinión pero vamos, que si se le diera la oportunidad a todo el mundo, pj seguiría funcionandonigual de bien
Pero me da la sensación que la gente quiere el curso sin opositar, sin tener que perder destino, sin partirse la cara estudiando durante el mes de vacaciones para competir contra otros muchos interesados...Vamos, que quieren que se lo regalen. Pues no señor, a mí me enseñaron que las cosas gratis no se valoran...hay que sudarlas.
Compañero Togo, Policía Judicial generica, no Especifica...R.D 769/1987 de 19 de Junio sobre la regulación de Policía Judicial.
Ya puestos que regalen el curso del Servicio Marítimo, Información, Seprona o el de desbravador de potros...Entiendo que la gente quiera entrar en PJ a coste cero pero así se van a cargar la especialidad igual que se cargaron fiscal. No podemos ni debemos argumentar que antes se entraba a dedo para justificar otro sistema de acceso, que si bien es más justo para el colectivo, destruye la especialidad como tal, máxime existiendo otros sistemas (Oposición) que garantiza el Mérito, Igualdad y Capacidad, es justo y objetivo y redunda en la calidad de los aspirantes a la especialidad, pero esto es España... El país del "¿Que hay de lo mío?".En fin, tenemos lo que queremos...
Mediocritas te doy la razón, pero también te recuerdo como se iba a hacer el curso de PJ hace unos años...a dedo, por si alguien lo duda todavía, yo lo que he querido decir es que si los nuevos compañeros van a tener ese curso, los demás también deberían tenerlo, o a caso van a ampliar el curso académico en X meses para darles el curso especifico de PJ? Pues francamente no lo creo
Buenos días, no creo que salgas de la academia con el curso de PJ debajo del brazo. Me huele a que te van a formar más ampliamente en las funciones de PJ para que te comas los pequeños marroncitos que los Equipos y las U.O.P.J.s, no puedan o no quieran asumir.
Antiguamente las horas que hacías en PJ eran gratis. Te pagaban la productividad y a echar horas presenciales y de localización. Yo he estado un mes entero de guardia, saliendo a toooooodo lo que salía. Actualmente, con la regulación del horario, esto es imposible. Haces 40 horas semanales y cada 4 de localización te cuenta como una presencial. Cuando tienes las horas del mes completas, te dan días libres. Qué provoca esto? Que ya no se vaya a todo.
Hace tiempo que querían que las inspecciones oculares de fallecidos sin signos de violencia y las de los robos menores, las asumieran los Puestos, por lo que pienso que los tiros van por ahí. Realizarás funciones que antes realizaba PJ, pero la Especialidad seguirá siendo coto privado.
La Guardia Civil te puede formar las semanas que le de la gana en PJ porque, actualmente, el único curso que te habilita para ejercer funciones de PJ es el que imparte la Escuela de Asuntos Jurídicos, que dura una semana y se hace justo después del de PJ de la Guardia Civil.
Escuna da opinión personal, nada más.
Un saludo.
El miedo es el camino al lado oscuro. El miedo lleva al odio, el odio lleva a la ira, la ira lleva al sufrimiento. Percibo mucho miedo en ti.
Díselo a los oficiales....menos lobos, o todos moros o todos cristianos.La oportunidad la tiene todo el mundo. Solo hay que hacer baremo, echar la instancia y estudiar la oposición de los cursos, que no sé si la gente sabe, son abiertos desde hace ya un par de años...Una vez seleccionado y tras estudiarse el temario hasta sabérselo de memoria, apruebas el teórico, el psicotecnico y la mecanografía, haces el curso, salen vacantes y "magia"... Ya estás en Policia Judicial.
Pero me da la sensación que la gente quiere el curso sin opositar, sin tener que perder destino, sin partirse la cara estudiando durante el mes de vacaciones para competir contra otros muchos interesados...Vamos, que quieren que se lo regalen. Pues no señor, a mí me enseñaron que las cosas gratis no se valoran...hay que sudarlas.
Tienes razón, lo que quería decir, quizá lo he expresado mal, es que la especialidad ha funcionado muchos años metiendo a gente dedcraticamente para los que luego sacarse el curso era casi trámite.La oportunidad la tiene todo el mundo. Solo hay que hacer baremo, echar la instancia y estudiar la oposición de los cursos, que no sé si la gente sabe, son abiertos desde hace ya un par de años...Una vez seleccionado y tras estudiarse el temario hasta sabérselo de memoria, apruebas el teórico, el psicotecnico y la mecanografía, haces el curso, salen vacantes y "magia"... Ya estás en Policia Judicial.
Pero me da la sensación que la gente quiere el curso sin opositar, sin tener que perder destino, sin partirse la cara estudiando durante el mes de vacaciones para competir contra otros muchos interesados...Vamos, que quieren que se lo regalen. Pues no señor, a mí me enseñaron que las cosas gratis no se valoran...hay que sudarlas.
Luego si mañana le diesen el curso a todos los guardias y pudiesen acceder a vacantes de la especialidad segun méritos, no sería ninguna catástrofe ni produciría grandes anomalías
Marcadores