Vamos por partes:
1.-Este caso, el Reglamento de Destinos lo tiene previsto en su Artículo 29 Incorporación al destino:
Por lo que o tendría efecto el comunicar o no que se ha pedido destino.3. El plazo de incorporación se contará desde la fecha en que sea efectivo el destino. No obstante, cuando el destinado estuviere desempeñando comisión de servicio que no deba interrumpirse, realizando la fase de presente de un curso oficial, disfrutando de las vacaciones, permisos y licencias oficialmente autorizadas, o de baja médica que le impida realizar el cambio de residencia, comenzará el plazo cuando cesen las circunstancias que impidieron su inicio. En todo caso la incorporación deberá efectuarse en un plazo máximo de un año.
2.-El que el jefe sepa que los 3 han pedido, que es de lo que se habla aquí, y no que salgan destinados, no tiene influencia para pedir agregados, ya que, si pide agregados alegando que todo el personal ha pedido, le van a contestar que cuando salgan los destinos vuelva a llamar.
3.-Lo mismo que para el GAR.
4.-Si le mandan a hacer un curso "a dedo" y no dice nada de su petición de destino, una de dos, o se lo han endiñado forzoso o es un poco impresentable (por decirlo suavemente).
5.-No entiendo muy bien este ejemplo, por lo que no opino sobre él.
6.-Si tiene poco personal, ya es dificil que pueda aportar gente a una comisión de operación verano. De todas formas, la DGGC ya se preocupa que los movimientos no se produzcan en verano para que no merme el servicio de las Unidades
Y ahora un caso a favor de no decir nada, y que a tenor de los primeros mensajes de este hilo parece que se ajusta un poco a la pregunta inicial, podría ser:
- Se lleva mal con el jefe y si le dice que pidió, y finalmente no pasa, sabe que la situación va a ser más complicada en la Unidad...
Como dije un poco más arriba, las circunstancias tienen mucho que ver en la decisión de comunicar o no.
Un saludo
Marcadores