Al final, el impresentable e inútil Ábalos se sale con la suya, que se hable de él y levantar polémica.
Manda narices que con la que está cayendo y con los problemas de base que quedan por resolver, este inútil, porque eso es lo que es, un verdadero inútil, es
mantenido por todos los españoles y en lugar de proponer iniciativas para que los policiales recuperen la imagen y el estatus que les corresponde, se dedica a
polemizar. Lo dicho: Ábalos es usted un inútil chupóptero.
Reflexión:
Un policía masculino no puede llevar pendientes, si es de género femenino sí que puede.
Un policía masculino no puede llevar el pelo largo, si es de género femenino sí que puede.
Todos sabemos que los pearsing no se permiten, sin embargo, en una presentación histórica de la guardia civil, una de las agentes que sirvió de
comentarista en la presentación, llevaba un pearsing en la nariz, ¿Algún mando de la guardia civil podría explicarlo, por favor? :shock: :shock: :shock:
En los dos ejemplos anteriores, la uniformidad policial varía según el sexo y hablamos de estética no de exigencias básicas y elementales por ser de diferente
sexo, pues los pendientes son un elemento estético y no forma parte del uniforme, (Esta norma policial contradice nada menos que a la propia Constitución, por
lo tanto es anticonstitucional y toda norma anticonstitucional es nula de pleno derecho).
PARA MUESTRA UN BOTÓN, OBSERVAD EL SIGUIENTE VIDEO EN EL SEGUNDO 39, PONEDLO, LUEGO ME DECÍS QUE ES LO QUE HABÉIS VISTO EN LA NARIZ DE LA AGENTE: (si no lo veis bien ampliad la pantalla).
http://www.antena3.com/especiales/no...091500132.html
Otra breve reflexión: Toda ley es norma, pero no todas las normas son ley.
No hace falta que recuerde aquí las causas de exclusión de la tabla médica verdad?:
entre ellas está que los tatuajes no se permiten y son causa de exclusión para los opositores y de apertura de expediente para los que se tatúen una vez
dentro, esto es lo que reflejan las normas, sin embargo, cuando los opositores son examinados se levanta la mano aún observando que los tatuajes se
encuentran en cuello y brazos (localizaciones que no cubre la uniformidad. ¿En teoría, son los propias facultativos policiales los que incumplen la norma verdad?
Así mismo, hay que entender que dada la devaluación que se está soportando a nivel de imagen debida a layes de policia tan garantistas para el delincuente,
conlleva a que los agentes reivindiquen con más ganas los símbolos nacionales ya que dedican su vida a garantizar los derechos y seguridad de España .
Hay policías con una pulcritud y aseo envidiables y llevan una pegatina de su bandera, y hay policías que no llevan ninguna pegatina, pero el uniforme
desaliñado, dos tallas grandes o dos pequeñas para marcar.
Cual es la conclusión que yo saco de todo esto; bueno a parte de la ya repetida, que Ábalos es un inútil chupóptero mantenido, en lo que respecta a la imagen
de los policías se resume en una sola palabra. MODERACIÓN, esa es la clave, no es lo mismo una pegatina en
el revolver que tatuarse la bandera de España en la frente; no es lo mismo un uniforme limpio y bien tallado que un uniforme con más lámparas que una feria.
Moderación, eso es todo, eso es para mí lo que significa no salirse de la norma. Los extremos no son buenos, suponen lo radical. (vease por ejemplo las diferenter varas de medir en cuanto a denuncias en carretera en según que circunstancias e infracciones, "lo que es mano izquierda") :salu:
http://www.augc.org/noticias.php?not...ed=0&jdn=1
Marcadores