Bueno al fin sabemos cuál va a ser la nueva imagen en los vehículos del Cuerpo, después de casi 5 o 6 años que se implemento la nueva uniformidad. La lógica hubiera sido aplicar ambos cambios a la vez, pero mas vale tarde que nunca.
La nueva rotulación a primera vista parece bonita y actual. También es cierto, que mejorar la existente, que viene de mediados de los años 80, la cual estamos aburridos de verla y que es bastante simple, era tarea fácil a mi parecer, mejorarla.
A mi juicio, hubiera estado bien, que la DGGC hubiera expuesto a los 4 últimos finalistas, que se muestran en la Intranet, o a todos los participantes por qué no, y mediante un sistema de votación hubiéramos podido votarlos entre todos los componentes del Cuerpo.
Otro ejercicio de transparencia del Cuerpo, es que ni tan siquiera tengamos acceso o podamos ver a los 4 finalistas, ya con el concurso finalizado.
Con respecto al diseño seleccionado, señalar que tiene cierto “parecido” a los vehículos de los Agentes Medioambientales de la Comunidad de Madrid y que conste que no lo digo ni como bueno ni como malo, solo a título de curiosidad.
La nueva imagen, en comparativa con otras imágenes de vehículos policiales, dentro y fuera de nuestras fronteras, se echa en falta algunos detalles propios de nuestra era y que hace intuir que los adjudicatarios del contrato optan por seguir con una imagen más moderna que la actual, pero a su vez “clásica” dentro del atrevimiento. Demostrando con esa decisión esta nueva imagen, puede quedar en poco tiempo desfasada.
Por ejemplo, la ausencia del color “amarillo fluor” que porta nuestro uniforme con las letras GUARDIA CIVIL, era de esperar que, formando parte de la nueva imagen corporativa de los uniformes, apareciera de alguna forma también en los vehículos.
Viendo la cantidad de “pruebas” que ha realizado la Agrupación, incluyendo ese color era de esperar que la nueva imagen la portara, pero, por el contrario, la sorpresa ha sido la total ausencia de la misma, al menos por mi parte.
Otra ausencia seria la de alguna banda lateral longitudinal en la carrocería, así como en la parte trasera del vehículo. Esta banda nos aporta visibilidad, en ciertos servicios donde es mas que necesaria ya que estamos expuestos a peligros, como pueden ser los accidentes de circulación o los propios PIV, donde estos elementos nos ayudan a señalizar (y a delatar) nuestra posición, ya sea con mal tiempo (niebla, lluvia nieve) de día o noche. El CNP posee una discreta banda reflexiva gris en todo el bajo entre las ruedas de los vehículos, aparte de otros elementos como toda la serigrafia, que cumple esta función.
Otro elemento que incluyen ya las Policías de nuestro entorno a nivel nacional es mencionar la web corporativa, en pequeñas inscripciones incluidas en la serigrafia en la carrocería, tanto laterales como en la zona trasera, como el CNP, Mossos, Policía Foral y alguna que otra Policía Autonómica o Local.
Creo que esos detalles, denotan que tanto el que ha realizado el diseño, como el que lo ha elegido, no desarrolla su trabajo en la calle o la carretera. (La imagen la ha diseñado una empresa de diseño gráfico totalmente ajena al cuerpo, según he leido)
Imagino que toda la serigrafia, la leyenda GUARDIA CIVIL, el teléfono 062, el escudo del Cuerpo, así como los colores de la bandera de la Nación, serán todos reflexivos y puede que los cuadros blancos de las puertas tengan esa peculiaridad, así como las bandas laterales verdes del capo y aleta que acompañan a la “bandera”. Para eso habrá que esperar a ver los primeros vehículos de la remesa del año que viene.
En otro orden de cosas creo que la nueva imagen se implantara a partir de las nuevas remesas de vehículos, es decir los que se entreguen en el 2018 en adelante. No creo que se pasen por pintura ni siquiera los entregados este año. Así que de esta forma ambas rotulaciones convivirán durante muchos años. Al ritmo de remesas de estos últimos años, calculo unos 10 como poco.
Queda pendiente ver ciertas peculiaridades que tenemos en esta empresa con respecto a los coches y las especialidades.
¿Se implantará en todas las especialidades del Cuerpo?
¿Desparecerán los coches verdes íntegros del “Norte”?
¿Se implantará esta nueva imagen a ciertas especialidades como el SAER (aviones y helicópteros), o el SEMAR (las embarcaciones que no sean semirrígidas tipo RHIB)?
No me preguntéis porque, pero creo que GAR y GRS deberían tener una imagen diferente a los del Cuerpo por las peculiaridades de su especialidad y cometidos o misiones.
En otro orden de cosas esta es solo una cosa que había que hacer con el parque móvil. Ahora a la DGGC le queda dotarnos de un coche ADPATADO A NUESTRA FUNCION POLICIAL equipado con kit policial (con motorizacion potente, semiblindado,mampara, puentes buenos, material policial en el maletero...), y reducir el parque móvil a tres o cuatro modelos para seguridad ciudadana, un turismo mampara (no me disgusta copiar el C4 del CNP), un modelo SUV o todocaminos y un modelo todoterrenos (ambos modelos pueden ser extensibles a casi todas las especialidades). Si a los jefes les quieren dar otro vehículo mejor y bañado en oro, me parece estupendo, así sabremos cuando viene el malo.
Marcadores