Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Página 3 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo
Resultados 21 al 30 de 31
  1. #21
    Teniente General Avatar de Nefertari
    Fecha de ingreso
    16 abr, 09
    Ubicación
    En Abu Simbel....
    Mensajes
    15,599

    Re: EL GENOMA HUMANO MÁS ANTIGUO DESCUBIERTO EN....

    Ya….meras palabras, eso si, quedan preciosas, vamos para ponerles un marco…..”impossible is nothing”.

    Anda con los favoritismos y compadreos….vale, vale….los demás no son merecedores de ser invitados….”tenga usted amigos para esto”…..hala, to pa vosotros dos.

    :antidistur:-)

  2. #22
    Brigada Avatar de SOMEWHERE
    Fecha de ingreso
    19 feb, 12
    Ubicación
    Mi reino tiene por límites "dos gotas de sangre y un rayo de sol"
    Mensajes
    1,296

    Re: EL GENOMA HUMANO MÁS ANTIGUO DESCUBIERTO EN....

    :carca:-) :carca:-) :carca:-) :carca:-) :carca:-) :carca:-) :carca:-) :carca:-) :carca:-) :carca:-) :carca:-) :carca:-) :carca:-) :carca:-) :carca:-) :carca:-) :carca:-) :carca:-) :carca:-) :carca:-) :carca:-) :carca:-) :carca:-) :carca:-) :carca:-) :carca:-) :carca:-) :carca:-) :carca:-) :carca:-)

    ¡¡¡VAYA!!!!, me parecía haber citado que alguien era de Valencia :roll: :roll: :roll: :roll:

    Que joia es la envidia y que bien saben las cañitas en buena compañía. :carca:-)

    Pd. pues eso, Impossible is nothing.

  3. #23
    Guest

    Re: EL GENOMA HUMANO MÁS ANTIGUO DESCUBIERTO EN....

    [quote user="arevacoss" post="801367"]Pues sí. Sí que tengo envidia de aquellos que disponen de tiempo, libertad de ataduras, recursos y conocimientos suficientes para sumergirse en ese mundo apasionante. Sobre todo tiempo.
    Hace años que me pillaron “espeleolegando” en una gruta-sima de mi tierra, y en vez de sacudirme el bolsillo, me “condenaron” a ser “colaborador de paleta, brocha y criba” en las excavaciones que posteriormente estaban previstas en la cueva. Por suerte, después de cuadricular el terreno con puntas y cuerda de bramante ( en aquél caso pared), me tocó en suerte ir descubriendo con sumo cuidado y delicadeza, lo que posteriormente identificaron como los restos de un oso de las cavernas. Aquello me gustó tanto que luego no me quería ir, así que amenacé al señor alcalde con meterme otra vez en las cuevas para que me volviesen a sancionar y así , de esa manera, continuar con aquella labor. Evidentemente aquello se solucionó con un soplamocos y una colleja del 12 por parte de mi padre, además de un marcaje férreo por parte del Cabo Jefe de Puesto al que ya debía tener hasta el tricornio de tanta trapacería y tanta trastada; y desde entonces me he quedado con las ganas de colaborar en las excavaciones; que no en el asunto de la espeleología, la cual practiqué esporádicamente hasta que los imperativos matrimoniales lo cortaron de raíz.
    Hay tantas cosas y actividades que han quedado atrás por la ineludible necesidad de comer garbanzos y asegurar el incierto futuro, que ya he perdido la cuenta; aunque posiblemente sigo vivo y dando la tabarra por el abandono obligado de aquellas cosas.
    Así que no me duelen prendas al reafirmarme de la sana envidia que tengo de todos aquellos que se meten en esos saraos , descubren cosas y ayudan a conocernos mejor.
    De todas formas, he aprendido que muchas cosas de las que ahora se dan por correctas, un nuevo descubrimientos las echa por tierra. Queda todo un tesoro histórico en nuestras sierras y páramos. Esto apenas ha comenzado y posiblemente nosotros nunca lleguemos a enterarnos de la verdad sobre la existencia del que llaman “homo sapiens-sapiens”.
    En lo de las cervecitas y el jamón de Trévelez podéis contar conmigo para terminar con las existencias; pero de maravedises ando algo jodido. Últimamente pido prestado al abuelo y le digo que me lo vaya descontando de la herencia (a lo que evidentemente no me hace ni puto caso).
    Un saludo, y quien sepa del tema que escriba lo que le plazca. Yo devoraré con ansia y avidez todo lo que salga.
    :salu:[/quote]

    Hay Arevacos hijo mío, para que veas cuan merluzos somos los seres humanos y juzamos por prototipos y encasillamos a las personas, sin conocer sus circunstancias, que no digo que sea tu caso, que conste, te lo prometo.

    "Disponer de tiempo" dispongo de todo el del mundo, por desgracia, jejej llevo 4 años encerrada preparando unas oposiciones que ahora NO SALEN.

    "libertad de ataduras" las tengo, por desgracia, ya que después de cinco años con mi novio, guardia civil y muerto en acto de servicio, no me dio hijos porque él no los quería, pero yo si.

    "y lo de los garbanzos" me los he ganado toda mi vida trabajando de admisnistrativo, de azafata y de profesora de extraexcolares (y hasta en un hotel de camarera de piso con mi carrerita recién terminada y no estrenada ea).

    Y en excavaciones he trabajado en 3, gratis, for de face, solo me pagaron el transporte y la comida, y el presupuesto para la excavación se lo embolsaron los señores directores profesores de universidad y directores de departamento.
    Así que Arevacos no me envidies, soy la persona menos indicada para ser envidiada. Pero todo lo daría por bueno y estupendo si mi querido novio estuviera vivo, entonces si pensaría que tenía que ser la mujer más envidiada de todas.
    Siento muchísimo contar esto, pero es que no es lo que parece, ves?

    Hay Arevacos jejejeje, te silo leyendo y dices " que sigues vivo" OLE TU,
    yo también sigo viva, solo por eso ya me siento muy afortunada. Ves cuánta suerte tienes? Eres inmensamente afortunado.

    Bueno al margen de todo este rollo.
    Si, cuando se excava los arqueólogos están obligados a dejar testigo de lo que han excavado y a indicar donde se encuentra, por ejemplo si se descubre un poblado tartésico por ejemplo y encima se edifica, deben dejar restos suficientes para que en periodos posteriores, en los que quizás haya técnicas más avanzadas puedan investigar e indicar, pues con un trampilla falsa o posibilitar el acceso a los restos, es decir, no pueden hechar cemento y tapar y hundir.

    También todas las obras que se inician, por ley se tiene que hacer una prospección por si se encuentran restos, esto es muy importante para el estudio de una ciudad, por ejemplo hay ciudades en España que se sabe por documentos que hubo un circo romano, pero lo ubican o no se sabe donde, porque han construido encima y han destruido.

  4. #24
    Teniente General Avatar de Nefertari
    Fecha de ingreso
    16 abr, 09
    Ubicación
    En Abu Simbel....
    Mensajes
    15,599

    Re: EL GENOMA HUMANO MÁS ANTIGUO DESCUBIERTO EN....

    No te vayas por la tangente…..que lo dicho queda escrito….solo invitas a Arevacoss….al resto na de na.

    Hala….to pa vosotros dos…..que el resto ya nos apañaremos.


    rotest: .... :antidistur:-)



    P.D.,,,, Ya me lo imaginaba.....to parole, parole, parole......

  5. #25
    Teniente General Avatar de Nefertari
    Fecha de ingreso
    16 abr, 09
    Ubicación
    En Abu Simbel....
    Mensajes
    15,599

    Re: EL GENOMA HUMANO MÁS ANTIGUO DESCUBIERTO EN....

    [quote user="Shakira" post="801396"]
    Si, cuando se excava los arqueólogos están obligados a dejar testigo de lo que han excavado y a indicar donde se encuentra, por ejemplo si se descubre un poblado tartésico por ejemplo y encima se edifica, deben dejar restos suficientes para que en periodos posteriores, en los que quizás haya técnicas más avanzadas puedan investigar e indicar, pues con un trampilla falsa o posibilitar el acceso a los restos, es decir, no pueden hechar cemento y tapar y hundir.


    .[/quote]



    Vamos que los que dieron permiso para echar cemento en el “teatro romano de Sagunto”…..se quedaron muy a gusto con eso de que no se puede….

    Ver semejante salvajada es para echarse a llorar…..y encima, la impunidad de tal asesinato a la historia.

  6. #26
    Brigada Avatar de SOMEWHERE
    Fecha de ingreso
    19 feb, 12
    Ubicación
    Mi reino tiene por límites "dos gotas de sangre y un rayo de sol"
    Mensajes
    1,296

    Re: EL GENOMA HUMANO MÁS ANTIGUO DESCUBIERTO EN....

    [quote user="Nefertari" post="801398"]No te vayas por la tangente…..que lo dicho queda escrito….solo invitas a Arevacoss….al resto na de na.

    Hala….to pa vosotros dos…..que el resto ya nos apañaremos.


    rotest: .... :antidistur:-)



    P.D.,,,, Ya me lo imaginaba.....to parole, parole, parole......[/quote]

    :carca:-) :carca:-) envidia.... envidia.....

  7. #27
    Teniente General Avatar de Nefertari
    Fecha de ingreso
    16 abr, 09
    Ubicación
    En Abu Simbel....
    Mensajes
    15,599

    Re: EL GENOMA HUMANO MÁS ANTIGUO DESCUBIERTO EN....

    [quote user="SOMEWHERE" post="801407"][quote user="Nefertari" post="801398"]No te vayas por la tangente…..que lo dicho queda escrito….solo invitas a Arevacoss….al resto na de na.

    Hala….to pa vosotros dos…..que el resto ya nos apañaremos.


    rotest: .... :antidistur:-)



    P.D.,,,, Ya me lo imaginaba.....to parole, parole, parole......[/quote]

    :carca:-) :carca:-) envidia.... envidia.....[/quote]




    Si si….muchaaaaaaaa….la que debe tener el jamón extremeño al de los Pedroches…. :carca:-) :carca:-) :carca:-)

    ¡¡como recuerdo su sabor, su aroma, su brillo….!!.....jo, se me hace la boca agua…. :rever:

    Claro que de ese jamón ni el tocino vais a probar…..hala….en foto, todo lo más. :antidistur:-)

  8. #28
    Brigada Avatar de SOMEWHERE
    Fecha de ingreso
    19 feb, 12
    Ubicación
    Mi reino tiene por límites "dos gotas de sangre y un rayo de sol"
    Mensajes
    1,296

    Re: EL GENOMA HUMANO MÁS ANTIGUO DESCUBIERTO EN....

    Venga Nefer, no me hagas reir. Todo el mundo sabe que desde el HOMO_ERECTUS en adelante y hasta la actualidad no hay ningún jamón que se le acerque en

    sabor a un buen ibérico extremeño, pero claro, entiendo tu conformismo.


    Si prefieres el sucedaneo :roll: :roll: , entiendo que no quieras probar nada más pues podrías derretirte de placer al probarlo y entonces desaparecerías como homo-sapiens

  9. #29
    Guest

    Re: EL GENOMA HUMANO MÁS ANTIGUO DESCUBIERTO EN....

    ¿cemento? eso no es na, "pecata minuta", yo se de una ciudad de España, en la que construyeron nada más y nada menos que una grandísima biblioteca encima de un esplendoroso teatro romano, sacado hoy día a la luz, después de muchos litigios, una bibliteca, cuna de la cultura. Cultura la que les faltaba a los que la construyeron, eso sucedió en Málaga, documentense, y verán que hermosisimo teatro romano tienen los malagueños, que por poco se lo cargan.

  10. #30
    Guest

    Re: EL GENOMA HUMANO MÁS ANTIGUO DESCUBIERTO EN....

    Pues todos estos bichuchejos, los homos estos, eran buena gente, ayer vi un documental que decían que tenían vínculos de solidaridad, en un yacimientos encontraron un Neardental que había sido cuidado, por sus congénere durante 20 años, supongo que esto lo averiguan los arqueólogos por la fecha de la fractura y como ha curado el hueso y la fecha del fallecimiento.
    Que bonito, es muy bonito, mira que ya no servía pa na el neardental, porque ya no servía para cazar y era una carga para el resto, en unas condiciones muy adversas, la glaciación Würmiense. Pero mira lo querían y no querían que se muriera.

Página 3 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo

Marcadores