Yo hice ese trámite al año pasado, y si no me equivoco, tuve que llevar un certificado de convivencia que me hicieron en el Ayuntamiento de mi localidad, como ella no estaba empadronada en la localidad, tuve que ir con dos testigos que certificaron que efectivamente viviamos juntos en domicilio durante dos años. el Alcalde y el Secretario, me hicieron un documento con esta circunstancia el cual presenté en ISFAS, allí me hicieron otro documento que presenté en la compañía y ya hicieron a mi pareja beneficiaria hasta cuarenta días despues del parto.Ella no llegó a figurar en mi cartilla de ISFAS, ya que estaba afiliada a la Seg social.Cada vez que pase a hacerse alguna prueba debe de llevar el documento de beneficiaria por embarazo.Espero haberte ayudado, de todas formas pregunta en ISFAS de tu ciudad y te lo explicarán todo.Enhorabuena por la futura paternidad.
Marcadores