Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Página 17 de 20 PrimerPrimer ... 71516171819 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 161 al 170 de 191
  1. #161
    Subteniente Avatar de Asturiancetorix
    Fecha de ingreso
    21 feb, 10
    Ubicación
    Asturias
    Mensajes
    1,698
    Los chalecos antibalas de dotación son Rabintex, una empresa seria y reconocida internacionalmente, que de gana la vida haciendo armaduras corporales.

    Los Rabintex de la Guardia Civil tienen certificados 3A, que es la máxima protección en chalecos antibalas flexibles, sin placas sólidas de cerámica o acero.

    Un arma corta de 9x19mm con balas FMJ ni de coña atraviesa un chaleco 3A, cuando estos pueden detener un .44 Magnum o un .357 SIG, ambos más potentes y veloces que el 9x19mm.

    Para atravesar un 3A haría falta munición mucho más veloz, calibres exóticos como el 5'7x28mm punta azul, quizá subfusiles, o fusiles de caza o con municiones de guerra. Esos atraviesan los dos paquetes balísticos de un 3A sin problemas, pero ya no hablamos de velocidades de 350 metros por segundo, si no de más de 1.000 metros por segundo.

    No me creo que las balas de la pistola de ese puto desgraciao atravesaran chalecos 3A. Sí que me creo que las balas impactasen en zonas no protegidas, como piernas, cintura... causando shock y finalmente el fallecimiento.

    Y no olvidéis que un chaleco 3A puede detener la bala, pero esa bala puede dejar un moratón que dura 1 mes, a romper costillas. Podría detener una bala de 31 gramos del calibre 12, pero te vas al hospital de cabeza si sobrevives al trauma que causa una escopeta.

  2. #162
    Subteniente Avatar de Asturiancetorix
    Fecha de ingreso
    21 feb, 10
    Ubicación
    Asturias
    Mensajes
    1,698
    Cita Iniciado por Gonzalete2 Ver mensaje
    Porque lo aseguras con tanta rotundidad? Yo fui militar y la verdad que coincido en que son exactamente iguales que los antifragmento del ejército.
    Abre el chaleco y mira lo que pone. Nivel 3A. Eso protege de armas cortas, y fragmentos/esquirlas de explosivos. Pero no de municiones de guerra o fusiles de caza.

    Por eso para los militares un 3A no es un chaleco antibalas, pues su amenaza viene de fusilería. Para los militares un chaleco antibalas es un nivel NIJ 3 o 4, con planchas sólidas de cerámica o acero. Y ojo, el nivel de protección 3 o 4 sólo es en la placa, el resto del chaleco sigue siendo un 3A, y será atravesado por munición de guerra.

    Resumen: Lo que para los militares es anti fragmentos, para nosotros es antibalas.

  3. #163
    Comandante
    Fecha de ingreso
    21 abr, 09
    Mensajes
    4,419
    AEGC SOLICITA AL JUZGADO UN INFORME QUE ACLARE LA RELACIÓN DE LOS CHALECOS ANTIBALA Y LOS IMPACTOS RECIBIDOS POR LOS AGENTES ROCA

    http://www.aegc.es/web/index.php?topic_id=9707

  4. #164
    Comandante
    Fecha de ingreso
    21 abr, 09
    Mensajes
    4,419
    El chaleco de uno de los agentes asesinados por 'Igor el Ruso' era de su propiedad y no de la Guardia Civil

    http://www.elmundo.es/espana/2018/02...91d8b45c1.html

  5. #165
    DEP un abrazo a sus familias y amigos

  6. #166
    Comandante
    Fecha de ingreso
    21 abr, 09
    Mensajes
    4,419
    Las imágenes de los chalecos que no salvaron a los guardias de las balas de Igor el Ruso:

    https://www.elplural.com/politica/20...-balas-de-igor

  7. #167
    Subteniente Avatar de Asturiancetorix
    Fecha de ingreso
    21 feb, 10
    Ubicación
    Asturias
    Mensajes
    1,698
    https://www.elplural.com/politica/20...-balas-de-igor


    Al parecer uno de los chalecos era particular (marca FEDUR), y detuvo los disparos. La mala suerte que otras balas causaron lesiones mortales.

    El otro chaleco era de dotación (FECSA), y no detuvo disparos, siendo atravesado en varias partes. Por las fotos me parecen los que llevan los de PJ, unos de color blanco.

    Ambos chalecos eran de uso interior, para ser cubiertos por ropa civil. Se desconoce el nivel de protección certificada de los chalecos (NIJ u otro estándar), si es que tenían certificado alguno.

    El agresor usó un arma corta de marca Beretta de 9x19mm, muy posiblemente una modelo 92 robada al compañero Carabinieri que asesinó en Italia.

    Desconozco el tipo de bala que usan allí, o los grains del cartucho. Por lo visto supongo que será munición FMJ de 124 grains o algo así.

    El chaleco particular nada, pero el otro de dotación como no haya parado una bala comprendida en su nivel certificado, espero que rueden putas cabezas...

  8. #168
    Comandante
    Fecha de ingreso
    21 abr, 09
    Mensajes
    4,419
    VIDEO (7 minutos): Intervención Jorge Piedrafita, abogado de AEGC que representa a la viuda e hija de uno de los agentes de la guardia civil fallecidos en la causa contra Igor el Ruso en La Mañana de TVE

    https://www.youtube.com/watch?v=5bpG...ature=youtu.be

  9. #169

  10. #170
    Comandante
    Fecha de ingreso
    21 abr, 09
    Mensajes
    4,419
    UAGA y la AUGC piden acumular los delitos de Igor el Ruso en una sola causa

    El sindicato agrario UAGA y la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) han anunciado su decisión de recurrir la decisión de la titular del Juzgado de Instrucción nº 2 de Alcañiz (Teruel) de acumular todos los delitos perpetrados por Igor el Ruso en la provincia turolense.

    La instructora ha hecho público hoy un auto en el que rechaza unir a la causa que instruye contra el criminal serbio Norbert Feher, Igor el Ruso, por el triple asesinato de dos guardias civiles y un agricultor a la que tramita otro juzgado por dos intentos de homicidio denunciados unos pocos días antes.

    En un comunicado, UAGA admite la posibilidad legal planteada por la juez pero alega que los hechos imputados a Feher no abarcan al periodo de tiempo situado entre los pasados días 5 y 14, fechas en las que se produjeron las tentativas de homicidio y los asesinatos, sino que comienzan a mediados de noviembre con varios robos.

    A juicio de la representación legal del sindicato agrario, al que estaba afiliado el agricultor asesinado, José Luis Iranzo, para la determinación de las responsabilidades de Igor el Ruso "resulta necesario un enjuiciamiento en el mismo procedimiento".

    En este mismo sentido se ha pronunciado hoy el portavoz de AUGC en Aragón, Cristóbal Soria, que se ha mostrado convencido de que todas las partes personadas en la causa recurran la decisión de la juez, entre ellas la fiscalía, inicial promotora de la petición de acumulación de las dos causas. Soria ha explicado que todos los hechos cometidos por Igor el Ruso en zonas rurales de Teruel forman parte de un "todo" que exige una investigación conjunta a fin de determinar con precisión la responsabilidad del encausado antes de su detención

    http://agencias.abc.es/agencias/noti...oticia=2763194

Página 17 de 20 PrimerPrimer ... 71516171819 ... ÚltimoÚltimo

Marcadores