Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Página 2 de 7 PrimerPrimer 1234 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 11 al 20 de 63
  1. #11
    Promociones de 5.000 Guardias???
    Ahora mismo hay un déficit en seguridad ciudadana de unos 20.000 efectivos.
    Hay que tener en cuenta que con la nueva jornada laboral se ha perdido un potencial de servicio importante.
    Ya no hablo de bajas, agujeros etc...
    Sin ir más lejos, mi Núcleo es de tres Puestos. Hace años había por turno mínimo 3 patrullas, en mi Puesto solo ya salían 2 cuando menos.
    Ahora, con la caída de plantilla y la nueva jornada laboral... para sacar 2 hay que hacer milagros.
    Todo lleva a lo mismo:
    Concentración de Puestos pequeños en Puestos Principales Comarcales y poder tener un buen turno de trabajo y una buena capacidad operativa. Es que yo no veo otra solución.

  2. #12
    Sargento Avatar de lucus
    Fecha de ingreso
    20 abr, 09
    Ubicación
    Gallaecia
    Mensajes
    918
    En muchos sentidos, aun sintiéndonos orgullosos de lo que somos, no podemos negar que damos pena en nuestro servicio diario, no por nuestra voluntad ni profesionalidad, pero si por nuestros medios, por nuestro estructura y por la casi nula prevención ante la poca presencia en las calles, ciudades y pueblos. Esto lleva tiempo a la deriva y nadie quiere enderezarlo con reformas de calado para dar un servicio de calidad. La pregunta que hay que hacerse es clara ¿que seguridad podemos tener y dar tal como estamos?
    Última edición por lucus; 10/01/2018 a las 23:15

  3. #13
    Y de la USECIC ya ni hablo, por que ultimamente, excepto despliegue en Cataluña, la tienen haciendo de todo menos Seguridad Ciudadana.

  4. #14
    Cita Iniciado por lucus Ver mensaje
    En muchos sentidos, aun sintiéndonos orgullosos de lo que somos, no podemos negar que damos pena en nuestro servicio diario, no por nuestra voluntad ni profesionalidad, pero si por nuestros medios, por nuestro estructura y por la casi nula prevención ante la poca presencia en las calles, ciudades y pueblos. Esto lleva tiempo a la deriva y nadie quiere enderezarlo, con reformas de calado para dar un servicio de calidad.
    Y las cosas van saliendo por el empeño, la profesionalidad y el sacrificio del Guardia de base y no pocos Suboficiales si no...

  5. #15
    El tema es quien le pone el cascabel al gato...
    Las presiones de los alcaldes y ciudadanos de muchas poblaciones van a ser tremendas para que no les cierren el cuartel.

  6. #16
    "Reorganización histórica de la Guardia Civil: abandona los pueblos más pequeños

    Cerrará casas-cuartel en localidades de escasa población para reagrupar los efectivos en acuartelamientos con mayor capacidad

    Los sindicatos y asociaciones profesionales de la Policía Nacional y la Guardia Civil están volcados desde hace semanas en conseguir arrancarle al Gobierno de Mariano Rajoy un plan concreto para que se equiparen sus sueldos con los de los policías autonómicos. El Ministerio del Interior ha dado el visto bueno, aunque aún está negociando detalles sobre el presupuesto y la planificación anual que lo permita.

    Este no es el único cambio de calado que contempla el departamento que dirige Juan Ignacio Zoido. Fuentes consultadas por El Confidencial Digital confirman que en la última reunión con el ministro, el secretario de Estado de Seguridad y el director de la Guardia Civil, celebrada a finales de diciembre, también se presentó a las asociaciones de agentes un “Plan plurianual de modernización” que supone un cambio significativo en el despliegue del Instituto Armado por el territorio español.

    Objetivo: acabar con los puestos de 4 o 5 agentes

    La Dirección General de la Guardia Civil está elaborando un informe, que se espera que esté listo a finales del primer trimestre de este año, que analiza la distribución de unidades del cuerpo por todas las provincias. Se va a revisar puesto por puesto para concluir si son viables, o si la plantilla se aprovecharía mejor reorganizándola y concentrándola.

    Algunas asociaciones de agentes llevan años denunciando situaciones anómalas. Por ejemplo, casos de puestos en pequeñas poblaciones rurales en los que hay muy pocos guardias. Algo que complica la operatividad: si uno se ocupa de la oficina y otro se encarga de proteger el cuartel, no quedan prácticamente agentes para realizar patrullas por la zona.


    Las Fuerzas de Seguridad del Estado se encuentran inmersas en un proceso de negociación para que guardias civiles y policías nacionales consigan la tan reclamada equiparación salarial con otros cuerpos, como los Mossos d ’ Esquadra. Pero el Ministerio del Interior incluye este aumento de salarios dentro de un plan más amplio que tendrá consecuencias en el despliegue territorial de la Guardia Civil.


    Los sindicatos y asociaciones profesionales de la Policía Nacional y la Guardia Civil están volcados desde hace semanas en conseguir arrancarle al Gobierno de Mariano Rajoy un plan concreto para que se equiparen sus sueldos con los de los policías autonómicos. El Ministerio del Interior ha dado el visto bueno, aunque aún está negociando detalles sobre el presupuesto y la planificación anual que lo permita.

    Este no es el único cambio de calado que contempla el departamento que dirige Juan Ignacio Zoido. Fuentes consultadas por El Confidencial Digital confirman que en la última reunión con el ministro, el secretario de Estado de Seguridad y el director de la Guardia Civil, celebrada a finales de diciembre, también se presentó a las asociaciones de agentes un “Plan plurianual de modernización” que supone un cambio significativo en el despliegue del Instituto Armado por el territorio español.

    También se habla de una organización “obsoleta”, de una distribución poco acorde a los tiempos. Ha habido proyectos para reorganizar este despliegue, pero el gasto que había que afrontar los frenó. También ha existido cierto temor en los diferentes Gobiernos a provocar una reacción airada de cientos de alcaldes de pueblos pequeños que no quieren perder su puesto de la Guardia Civil.

    Ahora, sin embargo, los responsables políticos y operativos de la Benemérita y del Ministerio del Interior parecen decididos a abordar este cambio que supondría una reorganización histórica de un cuerpo que nació en el siglo XIX precisamente con vocación rural, para luchar contra el bandolerismo y la inseguridad en los pueblos, allí donde el Estado apenas tenía presencia."

    https://m.elconfidencialdigital.com/...073492627.html

  7. #17
    Si toman la determinación de centralizar Puestos, lo tienen que hacer bien y no quedarse cortos con parches que solo pueden empeorar las cosas.

    Hoy en día es un sinsentido crear un Puesto Principal con una plantilla de 30 efectivos, ya que es imposible que cumpla el servicio mínimo que debería dar una unidad con esa catalogación.

    Lo primero es aumentar las plantillas y catálogos; despues realizar un estudio de las demarcaciones para implantar la centralización de unidades donde sea necesario (sobretodo en zonas rurales), creando Puestos Principales/Comarcales con plantillas potentes que permitan disponer de varias patrullas por turno y sean el punto de referencia en su área de responsabilidad para la recepción de denuncias y confección de diligencias.

  8. #18
    Cita Iniciado por guci Ver mensaje
    Si toman la determinación de centralizar Puestos, lo tienen que hacer bien y no quedarse cortos con parches que solo pueden empeorar las cosas.

    Hoy en día es un sinsentido crear un Puesto Principal con una plantilla de 30 efectivos, ya que es imposible que cumpla el servicio mínimo que debería dar una unidad con esa catalogación.

    Lo primero es aumentar las plantillas y catálogos; despues realizar un estudio de las demarcaciones para implantar la centralización de unidades donde sea necesario (sobretodo en zonas rurales), creando Puestos Principales/Comarcales con plantillas potentes que permitan disponer de varias patrullas por turno y sean el punto de referencia en su área de responsabilidad para la recepción de denuncias y confección de diligencias.
    Ni más ni menos.
    P

  9. #19
    Y a los alcaldes alguien tendrá que explicarles que no tienen un Puesto de la GC, tienen un edificio obsoleto, vacío, con un mástil sin bandera y un folio en la puerta que pone ATENCIÓN AL CIUDADANO DE 8/14. URGENCIAS 062 / 112.
    Que si pasa algo en su pueblo la Patrulla está a 20 km y no siempre disponible, etc...

  10. #20
    Sargento Avatar de lucus
    Fecha de ingreso
    20 abr, 09
    Ubicación
    Gallaecia
    Mensajes
    918
    No hay más ciego que el que no quiere ver y esto tal como está es un despropósito, pero claro no podemos olvidar que dentro de la institución hay gente que vive muy bien con este sistema, pero desde luego los patrulleros estamos vendidos y bien fastidiados

Página 2 de 7 PrimerPrimer 1234 ... ÚltimoÚltimo

Marcadores