[quote user="Piolo" post="801354"]Qué curioso que se exija ahora tanta celeridad/sinceridad a Rajoy cuando a Rodríguez se le toleraba su inacción cuando la crisis empezó a despuntar, allá por el 2008, año de elecciones por cierto, y se creía a pies juntillas aquello de los "brotes verdes", lo de "no es recesión, sino desaceleración...", o "todo indica que estamos saliendo de la crisis...", ¡eso sí que son explicaciones y no las que da Rajoy!

Resulta más curioso aún que pretendamos que lo que se derribó en siete años se quiera ahora reconstruir en seis meses. El tiempo dirá si las medidas que Rajoy está adoptando producen efectos o no, los de aquellas que adoptó el anterior gobierno ya sabemos cuales son.




P.D. Por cierto, no sé si sabrás que Rajoy ha conseguido que el rescate a la banca no compute como deuda estatal, es por matizar cierta información inexacta que das.[/quote]

Montoro confirma que el rescate financiero computará como deuda pública

DirectorioHacienda Administraciones Públicas Cristóbal Montoro Soraya Rodríguez Congreso

MADRID, 20 Jun. (EUROPA PRESS) -

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha confirmado este miércoles en el Congreso que el rescate al sector financiero español autorizado por el Eurogrupo computará como deuda pública, al articularse a través del FROB, aunque sólo tendrá condiciones para la banca y no para el Gobierno.

Durante una interpelación planteada por la portavoz parlamentaria del PSOE, Soraya Rodríguez, el titular de Hacienda ha defendido que España ha "apelado" a sus socios europeos para "movilizar un sistema de financiación previsto dentro del Club" que es "necesario" para recapitalizar las instituciones bancarias, y ha asegurado que será "bueno" tanto para España como para el futuro de Europa y del euro.

"No se puede ni se debe negar que la deuda del FROB es deuda de las administraciones públicas, pero ¿quién lo está negando?", ha replicado a los socialistas. Poco antes, en un corrillo con periodistas, había matizado que lo que sí computará como déficit serán los intereses de la deuda. No obstante, ha afirmado que "España no necesitará otro rescate si se mantiene el impulso reformista".


http://www.europapress.es/economia/n...620122301.html
Ese es el enlace que iba a poner contrastando mi información. La ultima informacion es que gracias a Monti y su amenaza de dimitir
Monti amenazó a Merkel con dimitir: "O todo o nada"
El primer ministro italiano, dijo en referencia a la canciller alemana que "lo importante es el desbloqueo mental".

LIBERTAD DIGITAL 2012-06-30
El primer ministro de Italia, Mario Monti, amenazó a Angela Merkel con dimitir si no daba una solución a la deuda.

El político italiano advirtió un día antes de la cumbre de Bruselas de que alargaría las negociaciones -hasta el domingo si fuera necesario- con tal de salir del evento con sus aspiraciones cumplidas. Ninguno de los líderes europeos acabó por creerse del todo la advertencia. Finalmente la reunión fue mucho más dura de lo que se pensaba.

"Aquí o se aprueba todo o no se aprueba nada", dijo Monti liderando un histórico bloqueo político, según cuenta a El Mundo un alto funcionario europeo. Esta intervención rompió la baraja a favor de Italia y España, siendo Francia la primera que se puso de lado de ambos países. El enfrentamiento dio el viraje definitivo cuando Merkel reconoció que Alemania sería la primera víctima de un eventual colapso de los dos países mediterráneos. En este clima, el primer ministro italiano amenazó con dimitir si no obtenía el respaldo de sus colegas.

Mario Monti se ha apuntado el tanto del éxito de la cumbre, diciendo que "Italia ha obtenido lo que quería". Según cuentan fuentes comunitarias, el primer ministro italiano amenazó con dimitir si no se hacía su voluntad en numerosas ocasiones. Lo utilizó cuando los partidos y los sindicatos italianos amenazaron con boicotear su reforma laboral y lo volvió a hacer el pasado martes, diciéndoles a los diputados de su país que solo podía marchar con garantías de éxito a Bruselas si se llevaba bajo el brazo las reformas del mercado del trabajo.
Como ves ni en Libertad Digital hablan de Mariano para conseguir que Merkel cediese.

[quote user="SOMEWHERE" post="801347"]
Kusanagui. Buenos días. Que bueno sería que vieses en el Psoe lo que tanto criticas del PP, así abrirías la puerta al diálogo. La radicalidad

de tu posicionamiento hace que pierdas la perspectiva de la realidad y ésta no es otra que tu psoe ha demostrado ante todo el planeta

cual es el modelo de políticas más inútil e inoperante posible. Ahora llega el pp que visto lo visto está dispuesto a superar el record del

Psoe, el cual parecía insuperable, pero todo record es superable y Rajoy es un ejemplo prometedor de ello.


Kusanagui, si te muestras hostil, irónico y radical, no podrás esperar un trato diferente. :salu:[/quote]

Y ahora una pregunta, porque en todo post que se critica al PP lo tomáis una alabanza al PSOE? Decidme donde hago un halago a la gestión del PSOE. Es que vuestra respuesta es siempre la misma, "el PSOE lo hizo peor". Acaso digo yo algo bueno del PSOE? Solo estoy diciendo que el salvapatrias del Mariano se esta desinflando como un globo, para mostrar que lo suyo era pura palabreria.