Estoy interesado también en el tema del Colegio. Donde puede uno informarse bien de estas cosas?
Marciano, qué trámite hay que seguir para darle "la patada" al habilitado?
Estoy interesado también en el tema del Colegio. Donde puede uno informarse bien de estas cosas?
Marciano, qué trámite hay que seguir para darle "la patada" al habilitado?
En junio o julio de este año 2018, publicarán en el BOGC la nueva convocatoria para el primer año en el Colegio, para preparar la oposición al Cuerpo del 2019. Si es como siempre, anunciarán 250 plazas. Lo requisitos para los aspirantes son:
"Los aspirantes deberán reunir, en la fecha que fnalice el plazo de admisión de
solicitudes y mantener durante el proceso selectivo, las siguientes condiciones:
a. Poseer la nacionalidad española.
b. Ser huérfano o hijo del personal del Cuerpo socio de la Asociación Pro-Huérfanos
en cualquier situación administrativa o retirado.
c. Haber nacido entre el 1 de enero de 1994 y el 31 de mayo de 1999, ambas fechas
inclusive.
d. Estar en posesión o en condiciones de obtener el título de Graduado en Educación
Secundaria o de otro equivalente o superior o, el cumplimiento de una de las
condiciones recogidas en el artículo 41.2 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de
mayo, de Educación, modifcada por la ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre,
para la mejora de la calidad educativa.
e. Carecer de antecedentes penales.
f. No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio o de
cualquiera de las Administraciones Públicas, ni hallarse inhabilitado con carácter
frme para el ejercicio de funciones públicas.
g. No hallarse procesado o tener abierto juicio oral en algún procedimiento judicial
por delito doloso.
h. No estar privado de los derechos civiles.
i. Poseer la aptitud psicofísica que se determina en la Base Sexta.
j. Estar en posesión del permiso de conducción de la clase “B”.
k. Carecer de tatuajes que contengan expresiones o imágenes contrarias a los
valores constitucionales, Autoridades o virtudes militares, que supongan desdoro
para el uniforme, que puedan atentar contra la disciplina o la imagen de la Guardia
Civil en cualquiera de sus formas, que reflejen motivos obscenos o inciten a
discriminaciones de tipo sexual, racial, étnico o religioso. Asimismo, tampoco se
permiten los tatuajes, argollas, espigas e inserciones, automutilaciones o similares
que puedan ser visibles vistiendo las diferentes modalidades de los uniformes
de uso general del Cuerpo de la Guardia Civil cuya denominación, composición
y utilización se recogen en la Orden General n.º 12 de 28 de diciembre de 2009
(«Boletín Ofcial de la Guardia Civil» n.º 1, de 12 de enero de 2010) y en la Orden
INT/77/2014, de 22 de enero, por la que se regula el uso general del uniforme del
Cuerpo de la Guardia Civil y sus modifcaciones posteriores.
l. No haber sido con anterioridad alumno del Colegio de Guardias Jóvenes “Duque
de Ahumada”.
El requisito C será para este año así: "haber nacido entre el 1 de enero de 1995 y el 31 de mayo del 2000, ambas fechas inclusive".
Marcadores