LEVANTE-EMV La Comunitat Valenciana se enfrenta al mayor desastre natural de las dos últimas décadas por el efecto devastador de los dos incendios de Cortes de Pallás y de Andilla, que siguen activos y fuera de control. Sin cifras oficiales, el balance de ambos siniestros, después de 72 horas y 48 de actividad, es terrible. Cerca de 3.000 personas han sido evacuadas, 14 carreteras cortadas, 20 municipios del interior de Valencia y del Alto Palancia de Castelló afectados; 9 pueblos, aldeas o núcleos diseminados evacuados; y más de 50.000 hectáreas arrasadas. Además, ayer el alcalde de Segorbe y presidente de la junta rectora del Parque Natural, Rafael Calvo, reveló a Levante-EMV que las llamas ya han dañado parajes de gran valor ecológico en la Serra Calderona, en el término de Altura.
Más de 1.850 brigadistas y 47 aeronaves, según las informaciones de la Conselleria de Gobernación y de la Delegación del Gobierno, han trabajado este fin de semana para controlar los dos fuegos que azotan las provincias de Valencia y de Castelló.
La Guardia Civil ha detenido a un hombre de 57 años como presunto autor del incendio que se originó en Andilla. Según las primeras informaciones, el detenido estaba quemando rastrojos en su chalé el jueves cuando el fuego se le fue de las manos. De acuerdo con el actual Código Penal, el presunto autor del fuego podría enfrentarse a una pena entre seis y 12 meses de cárcel y una multa. Según la Memoria de la Fiscalía de 2008, aquel año fueron condenados cinco agricultores por un motivo similar.
http://www.lasprovincias.es/20120701...207010227.html
La juez de Requena número 3 dejó ayer en libertad provisional a los dos jóvenes que causaron el incendio de Dos Aguas mientras colocaban unas placas solares en una caseta. Los dos operarios han quedado imputados por un incendio forestal por imprudencia grave.
http://www.lasprovincias.es/v/201207...-20120701.html
Hay normas sobre la quema de rastrojos, en zonas de peligro hay que pedir autorización. También hay unas fechas, horarios y días para las quemas. Medidas que no siempre se respetan y después vienen las lamentaciones…..De poco sirven muchas medidas si la gente no las cumple.
La orografía del lugar es complicada, pocos caminos de acceso, muchos barrancos, escarpados, terreno difícil para los medios, solo aptos para los aéreos, que no pueden seguir actuando al anochecer. Por la noche con el temido viento de poniente, fuerte y racheado, se tornó en un devorador insaciable de todo cuanto se encontrase a su paso.
En medio de estos dos frentes, una tormenta originó otro en Sagunto, pero afortunadamente se pudo controlar en su inicio, y extinguirlo.
Hoy el viento ha cambiado a levante, húmedo, bajada de temperaturas, ahora la dirección es hacia las zonas ya quemadas, eso ayuda a su extinción.
Las fotos son desoladoras, estremece ver como ha quedado lo que hace apenas cuatro días estaba lleno de vida.
Un cordial saludo.
Marcadores