Y esto lo dicen los que han quitado competencias a los ayuntamientos para dárselas a las diputaciones (tan útiles como el senado) cuando son estas las que deberían de desaparecer. Así los cementerios de elefantes que son las diputaciones, ya no las podemos quitar porque tienen sus competencias y su sentido, hasta ayer claro...
Los coches oficiales, conductores, despachos, dietas y demás prebendas de los políticos de las diputaciones son baratisimos, y mas ahora que la mayoría son del PP.

El problema son los ayuntamientos, no los políticos... Bravo!!! :guax: :guax:


Por cierto la deuda de los ayuntamientos es esta:

La deuda de los ayuntamientos ronda los 17.000 millones, según la Federación de Municipios
RTVE.es / AGENCIAS
15.03.2012
Los ayuntamientos tienen hasta este jueves para presentar sus deudas con los provedores dentro del plan de pago a proveedores aprobado por el Consejo de Ministros del pasado 2 de marzo. La deuda de las corporaciones locales asciende a unos 17.000 millones de euros, según la estimación hecha por el vicepresidente de la Federación Española de Municipios y Provincias, Fernando Martínez Maíllo, en RNE.

De esa estimación, ya se conoce que 1.017,5 millones de euros corresponden al Ayuntamiento de Madrid, según ha desvelado la delegada de Hacienda del consistorio. Concepción Dancausa ha asegurado que esta es la cifra que se trasladará al Ministerio de Hacienda y que incluye un total de 16.712 facturas pendientes: 14.460 corresponden al ayuntamiento y 1.508 a otros organismos, correspondientes a deudas con 744 empresas.

Después de Madrid, que acumula la mayor deuda, resulta llamativa, si se tiene en cuenta el número de habitantes, la morosidad de la Ciudad Autónoma de Ceuta, que ha recopilado facturas a proveedores por importe de unos 80 millones de euros. Cada ceutí adeudaría 971 euros, mientras que la deuda de cada madrileño rondaría los 311 euros.

Por su parte, el vicealcalde de Valencia, Alfonso Grau, señaló ayer que su Ayuntamiento debía a 31 de diciembre de 2011 (fecha fijada en la norma del fondo) entre 175 y 190 millones de euros, aunque la cifra la debe certificar este jueves de forma definitiva el interventor.

El Ayuntamiento de Zaragoza ya ha cerrado sus cuentas y ha desvelado que tiene 7.499 facturas por un importe de 164,4 millones euros. La gran mayoría de las facturas adeudadas (7.071) corresponden a autónomos y pymes.

Granada ha remitido un listado de 3.730 facturas pendientes con 672 proveedores por un importe global de 107 millones de euros. Por su parte, el Ayuntamiento de Palma ha preparado un dossier con 15.000 facturas que debe a 886 proveedores y que ascienden a 109 millones de euros.

El Ayuntamiento de El Ejido (Almería) ha anunciado que debe 114 millones de euros, 75 millones se adeuda a bancos por diversos endosos. También ha presentado una importante deuda -de 93,66 millones de euros- el Ayuntamiento de Alcalá de Henares (Madrid).

El consistorio de Toledo ha reunido facturas por importe de 29,7 millones de euros; Talavera de la Reina, en la misma provincia, suma 10,4 millones; el consistorio de Ciudad Real se acerca a esa cifra con 10,1 millones, y el de Cuenca duplica esta cifra con 22,3 millones.
http://www.rtve.es/noticias/20120315...s/507549.shtml
Quitemos esos ayuntamientos!!! A sus políticos corruptos no por favor :cric .