En Italia lo están haciendo, estas son las propuestas:
-Se reducen el número de provincias, de 110 a 49, se eliminan 61. Italia se organiza territorialmente por regiones, provincias y municipios. Existen 20 regiones administrativas, subdivididas en provincias. Son esas provincias las que se recortan a la mitad por medio de uniones o fusiones.
-Reducción de un 20% de los cargos directivos de la Administración Pública.
-Reducción de un 10% de funcionarios. Se llevará a cabo, congelando las contrataciones y con jubilaciones anticipadas.
-Reducción del 10% del personal de las Fuerzas Armadas.
-Los funcionarios no podrán renunciar a sus días libres a cambio de dinero.
-Menos coches oficiales, un 50% menos.
-En cuanto a la Sanidad, se reduce su presupuesto en 5.000 millones en tres años. Se establece un endurecimiento en las compras a proveedores pero queda descartada la idea de cerrar cientos de pequeños hospitales con la que se especulaba y que desató la protesta masiva en Italia.
-200 millones menos para las universidades.
-700 millones menos en transferencias para las regiones.
-Se externalizan los servicios de limpieza de las escuelas.
-Se reduce un 50% los vigilantes de las escuelas.
-3.800 profesores de escuela, de materias no obligatorias deberán reconvertirse en funciones administrativas.
-Se centralizan las compras de bienes y servicios por parte del Estado.
-Se reduce el presupuesto para las misiones de Paz, 8.900 millones menos.
-Reorganización de las funciones de los municipios de menos de 5.000 habitantes.
http://www.teinteresa.es/dinero/Ital...731927077.html
Si ellos pueden porque nosotros no?
Marcadores