Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Página 9 de 10 PrimerPrimer ... 78910 ÚltimoÚltimo
Resultados 81 al 90 de 97

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1

    Re: Denuncia por uso del móvil a un agente de la autoridad

    Si consideramos a todo el que tiene que ver con nosotros no denunciamos a nadie, quiero recordar que los acuartelamientos los hacen los albañiles, peones, etc... comemos fruta y verduras y los producen agricultores etc..., compramos en tiendas, tenderos marcas comerciales etc.... comemos pan y bebemos, casas de bebidas, panaderos etc... mandamos correos, exentos los trabajadores correos, repostamos coches exentos trabajadores sector,.-
    digame sector que si se pueda denunciar, y no crees que el que digas se sentira perjudicado.-
    Tomy: lo que comenté antes de tu respuesta era una manera de hablar , y de desambiguar el término "compañeros", porque entendí, se estaba desvirtuando tanto el término, como el hilo del tema. Por supuesto que si lo miramos desde ese punto de vista -erróneo, evidentemente- no gastaríamos en boli al año lo que se gasta en hacer una quiniela... Con todo, convendremos en que un Agente de la Autoridad puede hacer LEGALMENTE uso de dispositivos móviles de comunicación mientras conduce.
    Convendremos también en que se deberá evitar en la medida de lo posible (eso, hasta donde yo sé no lo dice ninguna norma, aunque sí lo dicta el sentido común); en que es un mal ejemplo para el resto de los ciudadanos, etc. Pero es legal, no lo digo yo, lo dice la ley. Reitero que no quiero favoritismos, ni para mí ni para mi colectivo: simplemente legalidad.
    Fuera del topic del tema, se me ocurre ahora, y muchas veces lo he dicho al denunciado (al que yo denunciaba en esos momentos), y siempre repito prácticamente las mismas palabras cuando se quejan de que la denuncia no es justa, etc: "Mire Ud., caballero: asumo que la ley no es justa, aunqe trate de serlo; asumo, además, que la ley, (Y ojo con ésto, que muchas veces lo he dicho, y mucho lo pienso), que la ley,a veces, ni si quiera es ética; pero el hecho es que es ley, y, por ende, de obligado cumplimiento."
    Repito que no pido "compañerismo" de otros colectivos -o del mismo propio- para que levanten la mano; pido legalidad, sea justa o no lo sea, y por supuesto, tenga mayor o menor ética. No es mi trabajo distinguir cuándo es una u otra cosa, sino denunciar lo que esté fuera de la ley. El resto, trabajando, mal que me pese en ocasiones, me lo reservo como opinión personal.
    En cuanto al Agente Medioambiental como Agente de la Autoridad, repito, que, legalmente, SIEMPRE que esté correctamente uniformado, en el ejercicio de sus funciones y dentro del horario laboral, en TODO EL TERRITORIO DE LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN(en mi caso particular, como AM que soy): Eso es lo que ley dice; en la M30 en concreto no, dado que es otra Comunidad, pero, digamos, en la autopista que llega a Madrid por Segovia, hasta el límite con la Comunidad de Madrid, es también TERRITORIO DE LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN. No lo digo yo, que soy un ignorante: lo dice la ley. Quede claro.

    No tienes que teletransportarte pero en la M30 eres un ciudadano más. Te pongas cómo te pongas. Tus atribuciones cómo agente de la autoridad viene dadas en ejercerlas en las demarcaciones que la ley te marque, una carretera, en éste caso la M30 no lo es. Y, vaya por delante que ya me expres y que lo digo sin actritud
    Sírvase lo escrito arriba, y por supuesto, igualmente, sin acritud: convenimos en que en la M30 soy un ciudadano más. xbridx
    Otro ejemplo: Tengo un compañero (Ag. medioambiental) que te pasa los servicios recogiendo animales silvestres donde toque (es el encargado de hacerlo). Nosotros, o Uds., previo aviso, recogemos animales, que posteriormente se llevan a centros de recuperación, normalmente aquí, a Valladolid. Ya me contarás qué hace un Ag. Medioambiental todo el servicio por la N-630 (eso si no le toca llevar muestras de cadáveres, y se pilla la autovía a Burgos, donde reside el Labotorio Regional)
    En mi caso en concreto, mi Oficina Comarcal (desde la que salgo a trabajar todos los días, y adonde llego cuando termino) reside en La Robla; hasta llegar a mi cuartel )(así llamamos a nuestra zona de trabajo) hay unos 40 kms, y voy por carretera nacional... Mil ejemplos le pondría.


    Pika: muchas gracias por el capote, y en general a todos.

  2. #2

    Re: Denuncia por uso del móvil a un agente de la autoridad

    Soy Guardia Civil . Pero pienso que este señor lleva razón. Y desde luego, si tengo dudas no interpongo una denuncia. Porque no me creo que el llamado compañero que puso la denuncia lo tuviera del todo claro. Por lo demas agradecerte "compañero" tu defensa de la G..C.
    Un saludo

  3. #3

    Re: Denuncia por uso del móvil a un agente de la autoridad

    [quote user="VendettaV" post="804995"][quote user="kawasaky02" post="804726"]Aqui alguno considera compañero hasta al panadero del pueblo (todos mis respetos a los panaderos)[/quote]

    Para mi son compañeros todos aquellos que en su trabajo tienen el mismo objetivo, hacer cumplir la Ley. Los agentes forestales son para mí compañeros.

    Independientemente de lo anterior, el debate es si denunciar a un agente forestal por utilizar el móvil en el ejercicio de sus funciones es correcto o no. Creo que ha quedado claro que NO.

    No te auguro un gran futuro en este foro.[/quote]


    Mucho está durando...

  4. #4

    Re: Denuncia por uso del móvil a un agente de la autoridad

    Todavía no tengo noticias de la denuncia... :S
    Saludos a todos, y buenos servicios.

  5. #5

    Re: Denuncia por uso del móvil a un agente de la autoridad

    algunos que justifican la denuncia alegan que no esta en el ejercicio de sus funciones, pero, cuando es eso? para mi y creo que para el legislador tambien, es en su jornada laboral, estaba trabajando, de uniforme, en un vehiculo oficial....es agente de la autoridad, creo ke no hay mas discusion, la denuncia es recurrible. Yo personalmente no lo hubiera denunciado. Por cierto siento vergüenza de llamarme compañero de alguno que no se considera compañero de otros. Nosotros mismos nos ponemos en evidencia y asi nos va.

  6. #6

    Re: Denuncia por uso del móvil a un agente de la autoridad

    Hay que tener cojones para denunciar con la que está caiendo y más a un agente mediambiental.

    Compañero has estado en el pero sitio el peor momento, que te sirva de consuelo que la gran mayoría de guardias civiles no lo hubieramos hecho.

  7. #7

    Re: Denuncia por uso del móvil a un agente de la autoridad

    Eso de que tu eres agente de la.autoridad.....nnnn

  8. #8

    Re: Denuncia por uso del móvil a un agente de la autoridad

    [quote user="javier77" post="814906"]Eso de que tu eres agente de la.autoridad.....nnnn[/quote]


    Que quieres decir que un agente de medio ambiente,guarda montes,del Icona ctr. no es "agente de la autoridad"....me parece compi que estas un poco despistado,si no es asi en base a que te puede identificar,detener o denunciar,cuando cometes una ilegalidad en su "terreno" en fin asi nos luce el pelo................. cosc:-)

  9. #9
    Guardia Civil
    Fecha de ingreso
    04 may, 12
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    16
    Jlopez1957
    Ahora debemos los dos esperar el resultado final de esta infracción si guardabosques tiene a bien informarnos.

    Porque yo no es la primera vez que escuchos historias como esta y toda la razon la tenia el GC.

    Yo puedo contar otra historia que tenia razón el GC. Circulando de Mora de Ebro a Asco, en la provincia de Tarragona, donde mi hermano estaba destinado como GC y como acompañantes mi padre, GC y yo, al salir de una gasolinera donde paramos a repostar y tomar un café, nos adelanto un vehículo de la Guardia Civil de Trafico y el compañero que no conducía se percato que mi hermano, conductor y mi padre, acompañante, yo viajaba detrás, no llevaban el cinturón de seguridad pero porque acabábamos de salir de la gasolinera y con la conversación se les olvido ponerlo. Nos pararon y mi hermano y mi padre se identificaron con GC y el amable GC de Trafico contesto que sus compañeros llevan botas y los denuncio. tenia razón el GCT ?? SI. Tiene lógica lo que hizo ?? Te dejo a ti que contestes. Un saludo

  10. #10
    Cita Iniciado por Escolta63 Ver mensaje
    Jlopez1957
    Ahora debemos los dos esperar el resultado final de esta infracción si guardabosques tiene a bien informarnos.

    Porque yo no es la primera vez que escuchos historias como esta y toda la razon la tenia el GC.

    Yo puedo contar otra historia que tenia razón el GC. Circulando de Mora de Ebro a Asco, en la provincia de Tarragona, donde mi hermano estaba destinado como GC y como acompañantes mi padre, GC y yo, al salir de una gasolinera donde paramos a repostar y tomar un café, nos adelanto un vehículo de la Guardia Civil de Trafico y el compañero que no conducía se percato que mi hermano, conductor y mi padre, acompañante, yo viajaba detrás, no llevaban el cinturón de seguridad pero porque acabábamos de salir de la gasolinera y con la conversación se les olvido ponerlo. Nos pararon y mi hermano y mi padre se identificaron con GC y el amable GC de Trafico contesto que sus compañeros llevan botas y los denuncio. tenia razón el GCT ?? SI. Tiene lógica lo que hizo ?? Te dejo a ti que contestes. Un saludo
    Bueno... cada uno tiene su forma de actuar... yo en circunstancias "normales" por una infracción así no denuncio a un compañero ( GC, CNP, Mossos, PL, etc). Creo que sobran cabr...nes por el mundo como para jo...nos entre nosotros

Página 9 de 10 PrimerPrimer ... 78910 ÚltimoÚltimo

Marcadores