Sorteo de letra oposiciones año 2019, letra Q. Alguien confirma?
Todo el mundo parte con las mismas posibilidades. No te dejes llevar por suposiciones o posibles prejuicios... céntrate en estudiar, sacar la mejor nota posible global y ya podrás preocuparte de todo ello cuando llegue el momento.
Respecto a tus dudas, todo se mira, pero eso no quiere decir que vayas a ser menos válido que una persona con un historial limpio como has comentado.
Un saludo
Sorteo de letra oposiciones año 2019, letra Q. Alguien confirma?
Hola, hace mucho tiempo que me registré en este foro, y de vez en cuando os he leido. Me registré porque hace 8 años yo como muchos otros probamos suerte en las oposiciones de 2010 a la Escala Superior de Oficiales en Madrid, pero no aprobé, ya que requería ir a una academia y un estudio previo, y para mi ya era con 20 años de edad viajar a Madrid una utopía, estuve una noche en un hostal en Madrid, y fui por probar, y era economicamente inviable para mi pagar a una academia, en las oposiciones vi gente con una camisa blanca que ponia academia san fernando, yo fui a un hangar donde hice el primer examen, fue un poco duro porque no me lleve comida, y como no sabia nada lo pase mal, solo podia sacarme bebidas de las maquinas. Como no fui admitido decidí seguir estudiando una carrera en una universidad publica por mi cuenta.
Ahora me he planteado otra vez opositar, pero esta vez a la Escala guardias y cabos, porque en la Escala de Suboficiales es solo por promocion interna, y en las demas escalas exigen una edad maxima que rebaso, ya que estan entre 18 y 21 años.
Habia pensado de inspector en el Cuerpo Nacional de Policia por turno libre, pero, el temario y las preparaciones previas son muy caras economicamente, a parte del volumen de temarios y casos practicos, habia pensado en una academia que hay en torrente, pero en general, tiene un alto costo economico.
Entonces mi idea es opositar, algo que tenga para mi una poca tasa de fracaso , y por promociones internas en el mejor de los casos, llegar a ser Teniente o menos que eso, en 15 años, con 45 años de edad, en el mejor de los casos, para que al menos se me retribuya por el titulo de Grado que tengo, pero igual por el camino, me encuentro agusto en una unidad, y ya no aspire a mas, quien sabe.
Igual os mareo un poco por la seccion del foro oposiciones preguntando, para prepararme el temario.
Saludos
Última edición por Eloy Beltran; 19/03/2019 a las 20:24
Buenas días, vengo aquí para ver si me podéis responder a un par de dudas.
En primer lugar, tengo 22 años, este año(junio), acabo la carrera universitaria, actualmente ya estoy en el mercado laboral pero desde pequeñito he estado muy interesado en pertenecer a este cuerpo y estoy planteándome muy seriamente el opositar.
Mi idea sería empezar a hacerlo en este verano, para así poder ir a muerte a por la siguiente oposición. También destacar que además de la carrera universitaria, tengo un nivel de inglés B2 y carnet de conducir B1 Y A2.
A la hora de preparar las oposiciones, que es más recomendable, ¿a través de una academia presencial o a través de una academia online?. También me resultaría de mucha ayuda saber a que academia me recomendariais apuntarme, precio y opiniones de ellas. Por localización, podría ser tanto en Murcia, Albacete como en Alicante y si apuro y merece la pena Valencia.
¿Se sabe si el número de plazas que se ofertarán aumentaran o por su contra disminuirán?.
También estaría muy agradecido ante cualquier consejo u opinión.
Un saludo, mucha suerte a todos los opositores y muchas gracias.
-Si empiezas ahora y le das caña tienes opciones.
- Irán en incremento o mínimo igual que las anteriores.
- Mejor presencial que online.
Hombre tampoco engañes al chaval. En tres meses que tiene para estudiar hasta el examen lo mismo le da a leerse algún tema y enterarse de cómo va la cosa, pero de ahí a tener opciones. Esto no es como hace 10 años con macro promociones hay mucha competencia y muchos factores que te pueden dejar fuera. Otra cosa fundamental es mirarse cuadro de exclusiones y pruebas físicas. Que después nos llevamos las sorpresas.
Última edición por Robertosandra; 27/03/2019 a las 21:06
Buenos días,
Llevo siguiendo el hilo un tiempo, soy opositor para este año.
Algo que nadie ha comentado es que se está ya desarrollando la oferta pública de empleo, que se espera mayor de la que el año que pasado y que saldrá entre este viernes y el próximo día 3. Entiendo que al ser año electoral estaremos en torno a las 2500-3000 y va a ser un año particularmente suave. Veremos.
Respecto a las oposiciones, yo conozco una persona que el año pasado sacó sobre 115 puntos preparándoselas en 5 meses, pero fue un sacrificio importante. Detalle adicional, el tipo se las saco sin pisar una academia (cosa que yo veo como un handicap). ¿Se pueden preparar en tres meses? Yo creo que sí, pero es una matada al alcance de muy pocos.
Respecto al caballero que preguntaba algo referente al sistema de ascenso interno, no es extremadamente complicado, pero mucha gente al final pasa. Depende de ganas y de lo que quieras hacer, pero yo, viviendo bastante rodeado de gente del cuerpo, veo que la gente que quiere tiene pocos problemas, pero que al final prefieren quedarse en una unidad en la que se sienten agusto que probar y acabar Dios sabe dónde haciendo Dios sabe que. Pero vamos, es mi entorno.
Un saludo!
Vayamos por partes:Buenos días,
Llevo siguiendo el hilo un tiempo, soy opositor para este año.
Algo que nadie ha comentado es que se está ya desarrollando la oferta pública de empleo, que se espera mayor de la que el año que pasado y que saldrá entre este viernes y el próximo día 3. Entiendo que al ser año electoral estaremos en torno a las 2500-3000 y va a ser un año particularmente suave. Veremos.
Respecto a las oposiciones, yo conozco una persona que el año pasado sacó sobre 115 puntos preparándoselas en 5 meses, pero fue un sacrificio importante. Detalle adicional, el tipo se las saco sin pisar una academia (cosa que yo veo como un handicap). ¿Se pueden preparar en tres meses? Yo creo que sí, pero es una matada al alcance de muy pocos.
Respecto al caballero que preguntaba algo referente al sistema de ascenso interno, no es extremadamente complicado, pero mucha gente al final pasa. Depende de ganas y de lo que quieras hacer, pero yo, viviendo bastante rodeado de gente del cuerpo, veo que la gente que quiere tiene pocos problemas, pero que al final prefieren quedarse en una unidad en la que se sienten agusto que probar y acabar Dios sabe dónde haciendo Dios sabe que. Pero vamos, es mi entorno.
Un saludo!
1. En prácticamente todas las "grandes academias", como en los hilos de oposiciones específico de Guardia Civil se rumorea el número 2210 (175 COL, 884 RES, 1151 LIB). Este viernes esperemos ver la cifra oficial.
2. Todos conocemos a gente que en un período inferior a la mayoría obtiene su ansiada plaza pero, sin quitar mérito, no es lo más normal. Existen diversos factores tanto intrínsecos (i.e. la persona no trabaja y se dedica íntegramente a la oposición) como extrínsecos (i.e. dificultad del examen, entrevista...)
3. Por último, respecto al ascenso, no voy a comentar casi nada porque primero me voy a preocupar de ingresar en el Cuerpo. Es importante destacar que con el ascenso se pierde el puesto que tienes y tienes que irte a otro lado. Solamente valoraría el ascender por superación personal y nunca por otros motivos como el económico (por ejemplo).
Un saludo y suerte a todos que ya queda menos!
Yo entre en una oposición de 300 y pico y estudié 8 meses así que posible es en una de 2000 y pico .Hombre tampoco engañes al chaval. En tres meses que tiene para estudiar hasta el examen lo mismo le da a leerse algún tema y enterarse de cómo va la cosa, pero de ahí a tener opciones. Esto no es como hace 10 años con macro promociones hay mucha competencia y muchos factores que te pueden dejar fuera. Otra cosa fundamental es mirarse cuadro de exclusiones y pruebas físicas. Que después nos llevamos las sorpresas.
Marcadores