Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Resultados 1 al 10 de 13

Ver modo hilado

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #6
    Cita Iniciado por marciano Ver mensaje
    Por supuesto donde más preguntas te van a caer es de Constitución Española, también puedes estudiar Código Penal y Ley de Enjuiciamiento Criminal. Con esto hasta septiembre ya tienes más que suficiente…… Yo lo que dejaría de momento es electricidad, salen muy pocas preguntas y a lo mejor ninguna.
    Un saludo Rod91.
    me autocito:
    CONOCIMIENTOS Ciencias jurídicas Tema 1. La Constitución Española de 1978. Características generales y principios inspiradores. Estructura. Título preliminar.Tema 2. Título I. Derechos y deberes fundamentales.Tema 3. Título II. La Corona.Tema 4. Título III. Las Cortes Generales.Tema 5. Título IV. El Gobierno y la Administración. Título V. Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales. Título VI. El Poder Judicial.Tema 6. Título VIII. Organización territorial del Estado.Tema 7. Título IX. Tribunal Constitucional. Título X. Reforma constitucional.Tema 8. Derecho Penal. Concepto. Principios generales del Derecho.Concepto de delito y falta. Dolo y culpa. Sujetos y objeto del delito. Personas responsables de delitos y faltas. Grados punibles de perpetración de delitos yfaltas. Circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal.Tema 9. Delitos contra la Administración Pública. Delitos cometidos porfuncionarios públicos contra las garantías constitucionales. 2Tema 10. El Derecho Procesal Penal. La Ley de Enjuiciamiento Criminal y el Proceso Penal. Jurisdicción y competencia. Primeras diligencias. La acción penal. Concepto de denuncia. Obligación de denunciar. La denuncia:Formalidades y efectos. La querella.Tema 11. La Policía Judicial. Composición. Misión. Forma de actuación.Dependencia y relación con las autoridades judiciales.Tema 12. La detención: Quienes y cuando pueden detener. Plazos.Procedimiento de «habeas corpus». Entrada y registro en lugar cerrado.Tema 13. De los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad. Principios básicos deactuación. Disposiciones estatutarias comunes. Fuerzas y Cuerpos deSeguridad del Estado. Funciones. Competencias. Estructura policial enEspaña. Cuerpos dependientes del Gobierno de la nación. Cuerpos dependientes de las Comunidades Autónomas y de las Comunidades Locales.Tema 14. El Cuerpo de la Guardia Civil. Naturaleza militar. Estructura.Dependencias. Funciones.Tema 15. Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Objeto. Ámbito y principios generales. Delas Administraciones Públicas y sus relaciones. Órganos. De los interesados.La actividad de las Administraciones Públicas.Tema 16. Disposiciones y actos administrativos. Disposiciones generales sobre los procedimientos administrativos. Revisión de los actos en vía administrativa.Potestad sancionadora. La responsabilidad de las Administraciones Públicas,de sus autoridades y demás personal a su servicio. El recurso contencioso administrativo.
    Para que vayas adelantando y buscando temario.
    Última edición por marciano; 27/06/2018 a las 17:50

Marcadores