Sobre este tema creo que cada cual tendrá su opinión, con más o menos fundamento, y no creo que sea necesario convencer a nadie de lo contrario. En mi caso, mi opinión personal y profesional, tras tenerlo durante varios años de jefe, es que era una persona trabajadora, implicada y eficaz, con mucho carácter. Y ese carácter lo sacaba aún más con los que tenia por encima que por debajo, por lo cual ha pagada un precio. Han sido unos años de operaciones muy importantes, a muchos niveles, y el foco estaba totalmente puesto sobre la unidad, para lo bueno y para lo malo.
Es cierto que en una unidad como UCO, con puestos de libre designación, es habitual que se produzcan ceses arbitrarios por diversos motivos (algunos de ellos autenticamente kafkianos) pero esas decisiones se toman mucho más abajo, y cuando llegan arriba, a la firma, el cese esta más que cocinado. En el caso de Corbí, y aunque sea recibiendo la misma medicina que UCO dispensa a muchos compañeros, se intuye un fondo político que poco o nada tiene que ver con el servicio.
Seguro que habrá compañeros que hayan tenido mejores o peores experiencias con Corbí, pero puedo deciros que el día que se supo su cese el sentimiento generalizado en la unidad fue de tristeza y que la comida de despedida estuvo abarrotada de compañeros (antiguos y presentes).
En cualquier caso la vida (personal y profesional), sigue, y por muchos méritos y logros que tengas te puede tocar volver a empezar en cualquier momento. Independientemente del cargo que ostentes.
Marcadores