Garzón SA: el bufete del exmagistrado suma 14 millones de facturación en solo cinco años
El antiguo magistrado de la Audiencia Nacional no ha dejado de ampliar su nómina de clientes desde que dio el salto a la abogacía, aunque prefiere que esa faceta tenga un perfil bajo
Baltasar Garzón fue expulsado de la carrera judicial en febrero de 2012 por las escuchas ilegales del caso Gürtel, pero no tardó en reinventarse. En junio de ese mismo año creó Ilocad, un despacho de abogados que no ha dejado de crecer desde entonces. En su primer año en funcionamiento facturó 185.152 euros. En 2013 sus ingresos ya se habían disparado hasta los 2.486.667 euros. Y en 2017, el último ejercicio declarado, facturó 5.378.724 euros y ya sumaba activos por valor de 4 millones. En total ya han entrado en la caja de su despacho 14,1 millones de euros.
Algunos de sus trabajos están en las antípodas de la figura que proyecta. Entre los primeros encargos que recibió tras abandonar su despacho en la Audiencia Nacional figura un servicio de consultoría para un cliente de la Banca Privada de Andorra (BPA) que se vio implicado en un caso de blanqueo de capitales. Garzón le prestó ese servicio entre diciembre de 2012 y febrero de 2013. El procedimiento estaba relacionado con la decisión de la justicia del Principado de bloquear los 200 millones de dólares que tenía en la entidad el empresario venezolano Diego Salazar, primo de Rafael Ramírez, el superministro del Petróleo de Hugo Chávez.
El hombre que veía amanecer tiene ahora otro frente en la Audiencia Nacional, aunque no como abogado. El juez Diego de Egea y la Fiscalía Anticorrupción investigan su participación en uno de los trabajos del comisario José Manuel Villarejo. Este habría sido contratado por el naviero Ángel Pérez-Maura para que supuestamente frenara su extradición a Guatemala, donde está siendo investigado por el pago de un presunto soborno de 30 millones de dólares al expresidente del país, Otto Pérez Molina, por la adjudicación a su empresa de la construcción y gestión en régimen de usufructo de una terminal de contenedores en el puerto de Quetzal, en la costa del Pacífico. Los investigadores han descubierto pagos de Pérez-Maura a Villarejo y de este último a Garzón. El comisario tenía numerosas anotaciones sobre el exmagistrado y también apuntó una cita con 'Dos', el nombre en clave que supuestamente utilizaba para referirse a la ministra de Justicia.
https://www.elconfidencial.com/espana/2018-09-23/garzon-sa-14-1-millones-facturados-con-su-despacho-en-cinco-anos_1619617/
Marcadores