Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Página 6 de 6 PrimerPrimer ... 456
Resultados 51 al 59 de 59
  1. #51
    Cita Iniciado por corleone79 Ver mensaje
    Efectivamente. El tiempo ha quitado razones.
    Saludos
    Pues si. Ahora mismo en tv. Solo espero que salgan ahora tambien los forenses y tertulianos que salieron en tropel.
    Y aunque me mantengo en que fue desafortunada la comparacion por parte del coronel, estaba en lo cierto, y hay que reconocerselo a el y resto de compañeros.

  2. #52
    Pues yo pienso que nosotros no estamos para dar ruedas de prensa, en mi opinión la rueda de prensa sobra, nuestro trabajo tiene que ser mas discreto y humilde y solo dar cuenta de una investigación en curso a la Autoridad Judicial y Ministerio Fiscal, así nos evitamos reacciones como la de los forenses, que en este caso se equivocaban ellos pero bien podía haber sido al contrario.

  3. #53
    No lo digo por vosotros porque no sé si es el caso. Pero si hay otros compañeros que se lamentan que la guardia civil no termina de entrar en el siglo 21, que el CNP se vende mejor, que nos comunicamos de manera deficiente con la sociedad, que siempre nos comen la tostada otros cuerpos...no sé si resulta lo mejor o no, y entiendo las dudas, pero lo cierto y verdad es que es el tiempo que nos ha tocado vivir... Donde están los límites y los riesgos permitidos en las ruedas de prensa es otro debate que también entraña mucha dificultad.

    Lo cierto es que el Juez que citas responde a unos patrones fácilmente reconocibles, y se apresuró también él, argumentando su crítica en esa línea. El juez en cuestión, podemos asegurar que no volverá a escribir sobre el tema.


    Saludos

  4. #54
    Cita Iniciado por jyreme Ver mensaje
    Pues si. Ahora mismo en tv. Solo espero que salgan ahora tambien los forenses y tertulianos que salieron en tropel.
    Y aunque me mantengo en que fue desafortunada la comparacion por parte del coronel, estaba en lo cierto, y hay que reconocerselo a el y resto de compañeros.
    Quizá tengas razón. Pero en el aspecto forense, deberían reconocer cuando menos que se equivocaron y que por contra la Gc no falseó dato alguno.

    Saludos

  5. #55
    https://www.msn.com/es-es/noticias/e...cid=spartandhp.
    Creo que os estáis equivocando la autopsia final corrobora lo que decía la GC.
    Última edición por Edmond; 18/01/2019 a las 13:57

  6. #56
    Cita Iniciado por santifp68 Ver mensaje
    https://www.msn.com/es-es/noticias/e...cid=spartandhp.
    Creo que os estáis equivocando la autopsia final corrobora lo que decía la GC.
    Efectivamente. Y en eso estabamos. Lee el hilo desde arriba y lo comprenderas.

    Saludos.

  7. #57
    Sin entrar a que se tengan que dar ruedas de prensa o no, si se dan, en ellas se tenían que omitir datos relevantes a las tecnicas de incestigacion y a datos importantes, solo dar datos generales y punto. Los malos no son tontos y aprenden rápido y si les contamos lo que hacemos para pillarlos, aprenden de sus errores y ya no cometen los mismos fallos.

  8. #58
    Mi aportación, por lo vivido personal y profesionalmente, es que jamas se va a contentar a todo el mundo. La prensa siempre quiere más y más, especialmente datos escabrosos para captar la atención del publico, y si no los tiene los inventará, gran parte del público, se creerá abogado, policía, juez y perito, para ellos todo se podía haber hecho mejor y se permitirá el lujo de dictar sentencias desde la ignorancia y la suposición.

    Lo deseable es que al equipo profesional que esta trabajando la operación esa presión no les llegue o les llegue lo mínimo posible. Algo complicado desde el momento que te levantas y desayunas con un bombardeo masivo de opiniones e información (real o no) sobre tu trabajo. Y dentro de ese intento de que la presión no llegue a los investigadores, una de las cuestiones que el jefe de la unidad intentó, fue dirigir toda la atención mediática hacia ruedas de prensas planificadas y controladas. Puede ser una medida más o menos acertada, pero es la adaptación a una realidad social que cada vez esta más presente en nuestro trabajo.

    Lamentablemente no se puede desmentir a todos los voceros que intentan hacer negocio con estos temas, porque nos enredaríamos en una madeja en la que perderíamos energía y tiempo vitales para nuestro verdadero objetivo que es resolver el caso y asegurar una acción judicial viable sobre el autor o autores. Lo que si que se intenta, en la medida de lo posible, es dar una respuesta pedagógica, especialmente a algunas personas que dudan de las informaciones oficiales de los expertos policiales, pero luego se creen a pies puntillas cualquier suposición rocambolesca vertida de manera anónima en las redes.

    Otro tema es la revelación parcial de datos técnicos y operativos de la investigación, un tema espinoso en tanto puede facilitar a futuros delincuentes "ideas" y "herramientas" que dificulten muy mucho nuestro trabajo.

    En definitiva creo que no hay soluciones sencillas a problemas complejos, y la desatada opinión pública , alimentada por el negocio de los medios, hoy por hoy es un problema complejo para todo este tipo de investigaciones.
    Μολὼν λαβέ

  9. #59
    Como dije anteriormente, no entendía estas ruedas de prensa de la Guardia Civil.

    Al final todo se contagia, y el Director General siguiendo esta linea de actuación de hablar mas de lo que se debe , nos ha llevado a que los jueces estén indignados con el Director, por metepatas.

Página 6 de 6 PrimerPrimer ... 456

Marcadores