Se está hablando estos días de reducción de Cargos Políticos y de Funcionarios, y de equilibrar las Retribuciones de todas aquellas personas que de alguna manera los Salarios que perciben, proceden directamente de Empresas Controladas por alguna Administración Pública, y para que nos hagamos una idea de lo descompasados que vamos en el volumen de Funcionarios y Cargos Políticos y sus respectivas Retribuciones comparados con otros Estados Europeos, pues sugiero la siguiente comparativa:


Si queremos hacerle un chequeo a esta chapucera Democracia (nuestra democracia) a la que tantas personas de mi época la votamos muy ilusionados, bastará con hacerle algunas comparaciones de similar forma que un coche, mirando sus prestaciones y su coste económico, y comparémoslo con otros de similares características y prestaciones:

1º Fijémonos en la cantidad de cargos políticos que hay por cada 100 habitantes.

2º Las retribuciones de cada político cuantas veces duplican el salario mínimo interprofesional.

3º Fijémonos en la cantidad de funcionarios que hay por cada 100 habitantes.

4º Las retribuciones de los altos funcionarios cuantas veces duplican el citado salario mínimo interprofesional.

5º Sumémosles los millonarios despilfarros económicos vía subvenciones que los Políticos que Gobiernan las distintas Administraciones reparten a las empresas Semipúblicas o Particulares y Asociaciones de sus familiares y amigos.

Hechos los correspondientes resúmenes ha llegado el momento de hacer las correspondientes comparaciones con otros Estados de similares formas de gobierno, ejemplo Francia, Alemania, Reino Unido, Suiza, Dinamarca, Suecia, Noruega etc.

Que tal quedaría nuestra chapucera Democracia con sus distintos escalones de Gobiernos (Locales, Autonómicos y Nacional) y sus múltiples empresas semi-privadas, en el cómputo de gastos y eficacia en comparación con los otros Estados antes mencionados.

http://www.diarioelaguijon.com/notic...de-Europa.html


http://www.forodelguardiacivil.com/w...784127#p784127