Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Página 2 de 2 PrimerPrimer 12
Resultados 11 al 16 de 16
  1. #11

    Re: Policías de paisano se enfrentan con antidisturbio

    En cuanto al titular del post, me molesta y bastante y eso que viniendo del medio informativo que viene, para mi, es de esperar.
    Respecto al representante del SUP, un aplauso, con esas manifestaciones seguro que le proponen para una medallita pensionada como al jefe de la escolta del Señor Carlos Dívar.fla

    Lo triste, es que para que algunos mandos policiales consigan sus anhelados ascensos, serán capaces de cargar contra sus propios compañeros que están protestando por el recorte de salarios que únicamente servirá para poder sanear el despropósito bancario. Como en su día hicieron en el Cuerpo con los compañeros que exigieron el derecho a la Seguridad Social. Eso si, esos inquisidores poco después se aprovechaban de las acciones de aquellos a los que detuvieron, vejaron y expulsaron.


    Imagino que como verdes saldremos pocos o ninguno a unirnos a esas protestas, a los manifestantes se les seguirá llamando perro-flautas. Espero no leer nada parecido en estos foros, de ser así, tendré que pensar que reálmente tenemos lo que nos merecemos.

  2. #12

    Re: Policías de paisano se enfrentan con antidisturbio

    Ya me gustaria a mi ver a muchos de los que aqui opinan,al frente de una manifestacion y que su jefe les dijeran que disolvieran y no lo hagan, que luego las responsabilidades se las comen los que estan alli,porque claro como estan las cosas te meten 15 dias de empleo y sueldo y quien va a venir a pagarselo alguno de los que aqui opinais,se puede disolver sin contundencia,pero en una situación asi actua por la cuenta que te trae.

  3. #13

    Re: Policías de paisano se enfrentan con antidisturbio

    [quote user="mortimer" post="806752"]Ya me gustaria a mi ver a muchos de los que aqui opinan,al frente de una manifestacion y que su jefe les dijeran que disolvieran y no lo hagan, que luego las responsabilidades se las comen los que estan alli,porque claro como estan las cosas te meten 15 dias de empleo y sueldo y quien va a venir a pagarselo alguno de los que aqui opinais,se puede disolver sin contundencia,pero en una situación asi actua por la cuenta que te trae.[/quote]

    Te respondo dado que soy uno de los que aquí opina, en mi caso creo no haber dicho que no se actúe, lo que pretendía decir es que debemos tener en cuenta que lo mismo enfrente tenemos a personas en la misma precaria situación que estamos nosotros.
    De todas formas, veo que el sistema del palo y la zanahoria ha calado hondo, fíjate que sin negarte a actuar el miércoles nos quitaron una paguita, cuantos días de empleo y sueldo supone ese recorte?.

  4. #14

    Re: Policías de paisano se enfrentan con antidisturbio

    [quote user="eclectico1960" post="806705"]La campaña fuera Autonomías parece que va tomando forma en ciertos sectores, ese por lo visto es el gran problema en España, nos comparamos con Alemania en cuanto a número de políticos, que por cierto, aún, dada mi torpeza, soy incapaz de encontrar esos número en ninguna publicación ofical; pero ya que nos comparamos con Alemania, deberíamos plantearnos el porqué si en Alemania tienen gobierno central y 16 gobiernos federales, éstos con casi todas las competencias transferidas, no existen esos problemas económicos quizás el problema no venga de la descentralización sino de la mentalidad de las personas.
    Cuantos hemos denunciado a amigos, familiares o incluso nosotros mismos por defraudar a Hacienda trabajando en negro, viviendo en pabellón y alquilando nuestro piso sin declarar el alquiler?, ninguno, estoy seguro de ello, esto sólo a modo de ejemplo.
    Yo sinceramente, pienso que la mentalidad colectiva actual es el gran problema español, que no ha cambiado demasiado de lo recogido en el Lazarillo de Tormes sobre la picaresca.

    Espero que las razones para despotricar de las Autonomías sean los problemas económicos que generan, vuelvo a decir que pienso que por las personas y no por el sistema en si mismo, aunque debo reconocer que la sensación que tengo es que ese pensamiento va más unido a aquello tan escuchado antaño de Una, Grande y Libre. Espero de corazón estar equivocado.

    Para finalizar, escribo esto sin ánimo de atacar a nadie y como se puede leer en lo escrito sin un sólo insulto ni palabra malsonante, por ello espero en caso de respuesta, leer en el mismo tono. Gracias.[/quote]

    Yo creo que hay mayor problema en tantas autonomías, diputaciones y ayuntamientos, no olvidemos que Alemania tiene el doble de habitantes que España, y si en vez de decir habitantes, por los motivos de picaresca y pura criminalidad que mencionas, decimos contribuyentes, quizá nos quintuplican. Cuando a principios de los 90, Alemania se reunificó, pasaron de 22.000 ayuntamientos a unos 8.000... ahí queda eso. Desconozco si Alemania también sostiene una admon. similar o equiparable a la provincial que mantenemos en España, aunque lo dudo mucho.

    En cuanto a los datos de políticos oficiales, hay un libro, "La Casta" escrito por Daniel Montero, periodista, en el que una de las cosas que explica, fue el maremagnum de boletines locales, provinciales, autonómicos y otras publicaciones oficiales que tuvo que investigar para extraer los datos relativos a nuestros bienamados cargos políticos. Te dejo un enlace donde comentan el libro:

    http://www.elmundo.es/suplementos/cr...255816803.html

    Personalmente, también opino que en Alemania las leyes se cumplen, aquí, a modo de muy básico resumen, te expongo lo mínimo que los sucesivos gobiernos centrales han sido incapaces de hacer cumplir (entre otras cosas) y que ahora pagaremos el pueblo:

    Constitución española:
    Artículo 153.

    El control de la actividad de los órganos de las Comunidades Autónomas se ejercerá:

    Por el Tribunal Constitucional, el relativo a la constitucionalidad de sus disposiciones normativas con fuerza de Ley.

    Por el Gobierno, previo dictamen del Consejo de Estado, el del ejercicio de funciones delegadas a que se refiere el apartado 3 del Artículo 150.

    Por la jurisdicción contencioso-administrativa, el de la administración autónoma y sus normas reglamentarias.

    Por el Tribunal de Cuentas, el económico y presupuestario.

    Artículo 154.

    Un delegado nombrado por el Gobierno dirigirá la Administración del Estado en el territorio de la Comunidad Autónoma y la coordinará, cuando proceda, con la Administración propia de la Comunidad.

    Un saludo compi.

    P.S. Ya ves, no son capaces de hacer cumplir la ley de banderas, imagina en el plano económico que van a hacer cumplir.

  5. #15

    Re: Policías de paisano se enfrentan con antidisturbio


  6. #16

    Re: Policías de paisano se enfrentan con antidisturbio

    [quote user="Hoplita" post="807146"][quote user="eclectico1960" post="806705"]La campaña fuera Autonomías parece que va tomando forma en ciertos sectores, ese por lo visto es el gran problema en España, nos comparamos con Alemania en cuanto a número de políticos, que por cierto, aún, dada mi torpeza, soy incapaz de encontrar esos número en ninguna publicación ofical; pero ya que nos comparamos con Alemania, deberíamos plantearnos el porqué si en Alemania tienen gobierno central y 16 gobiernos federales, éstos con casi todas las competencias transferidas, no existen esos problemas económicos quizás el problema no venga de la descentralización sino de la mentalidad de las personas.
    Cuantos hemos denunciado a amigos, familiares o incluso nosotros mismos por defraudar a Hacienda trabajando en negro, viviendo en pabellón y alquilando nuestro piso sin declarar el alquiler?, ninguno, estoy seguro de ello, esto sólo a modo de ejemplo.
    Yo sinceramente, pienso que la mentalidad colectiva actual es el gran problema español, que no ha cambiado demasiado de lo recogido en el Lazarillo de Tormes sobre la picaresca.

    Espero que las razones para despotricar de las Autonomías sean los problemas económicos que generan, vuelvo a decir que pienso que por las personas y no por el sistema en si mismo, aunque debo reconocer que la sensación que tengo es que ese pensamiento va más unido a aquello tan escuchado antaño de Una, Grande y Libre. Espero de corazón estar equivocado.

    Para finalizar, escribo esto sin ánimo de atacar a nadie y como se puede leer en lo escrito sin un sólo insulto ni palabra malsonante, por ello espero en caso de respuesta, leer en el mismo tono. Gracias.[/quote]

    Entonces, que hacemos?, imitamos a los alemanes suprimiendo Ayuntamientos y creando un Estado Federal o la imitación es solo para lo que nos guste?.
    Te agradezco el enlace del libro de ese brillantísimo periodista, pero sigo sin saber de dónde sale la cigra de 455.000 políticos que corre por los correos de los partidarios de la vuelta al estado centralizado.

    Y sinceramente, la ley de las banderas, para mi, es un mal menor, prefiero que se cumpla la Ley que dice que si te apropias de dinero público vas a la cárcel, te llames como te llames.

    Un saludo.

    Yo creo que hay mayor problema en tantas autonomías, diputaciones y ayuntamientos, no olvidemos que Alemania tiene el doble de habitantes que España, y si en vez de decir habitantes, por los motivos de picaresca y pura criminalidad que mencionas, decimos contribuyentes, quizá nos quintuplican. Cuando a principios de los 90, Alemania se reunificó, pasaron de 22.000 ayuntamientos a unos 8.000... ahí queda eso. Desconozco si Alemania también sostiene una admon. similar o equiparable a la provincial que mantenemos en España, aunque lo dudo mucho.

    En cuanto a los datos de políticos oficiales, hay un libro, "La Casta" escrito por Daniel Montero, periodista, en el que una de las cosas que explica, fue el maremagnum de boletines locales, provinciales, autonómicos y otras publicaciones oficiales que tuvo que investigar para extraer los datos relativos a nuestros bienamados cargos políticos. Te dejo un enlace donde comentan el libro:

    http://www.elmundo.es/suplementos/cr...255816803.html

    Personalmente, también opino que en Alemania las leyes se cumplen, aquí, a modo de muy básico resumen, te expongo lo mínimo que los sucesivos gobiernos centrales han sido incapaces de hacer cumplir (entre otras cosas) y que ahora pagaremos el pueblo:

    Constitución española:
    Artículo 153.

    El control de la actividad de los órganos de las Comunidades Autónomas se ejercerá:

    Por el Tribunal Constitucional, el relativo a la constitucionalidad de sus disposiciones normativas con fuerza de Ley.

    Por el Gobierno, previo dictamen del Consejo de Estado, el del ejercicio de funciones delegadas a que se refiere el apartado 3 del Artículo 150.

    Por la jurisdicción contencioso-administrativa, el de la administración autónoma y sus normas reglamentarias.

    Por el Tribunal de Cuentas, el económico y presupuestario.

    Artículo 154.

    Un delegado nombrado por el Gobierno dirigirá la Administración del Estado en el territorio de la Comunidad Autónoma y la coordinará, cuando proceda, con la Administración propia de la Comunidad.

    Un saludo compi.

    P.S. Ya ves, no son capaces de hacer cumplir la ley de banderas, imagina en el plano económico que van a hacer cumplir.[/quote]

Página 2 de 2 PrimerPrimer 12

Marcadores