En pueblos de la la provincia donde trabajo, hay Policías Locales que no tienen terminal con el 112. Por lo que estos últimos, realizan llamada telefónica a la Policía del municipio donde corresponda. En cuanto a nosotros, recibimos los avisos mediante el TAS, y es de donde partimos, para actuar de una forma u otra. Para su información, los teleoperadores del 112 hacen unas preguntas tipo, según la incidencia que tenga la persona que los llama y de ahí no se salen. Luego el mismo sistema, que no ellos, les dice: a quien enviar esta u otra incidencia. En el 90 y mucho por ciento de los casos, hay información escasa, inconsistente o errónea. Por eso, si no aparece en TAS, exigimos tfno. del llamante y antes de enviar Patrulla, se habla con este y se recaban todos los datos relativos a la incidencia, para dar los menos palos de ciego posibles y poder guiar lo más acertadamente a la Patrulla. Para que me entienda: no recibimos la pelota y la soltamos, sin más. Para terminar, hay muchos cruces de llamadas entre COS, 061 y Bomberos, por poner un ejemplo. Antes de movilizar Operativos, para muchas de las "emergencias" que se reciben por parte del 112.
El compañero nachogr, ha expresado bastante bien el tema.
Marcadores