[quote user="Daisy" post="807360"]
Está claro que esas no son las formas propias de una diputada que representa a un partido político sea el que sea su ideología política, viendo esta imagen para mí esa señora debería de dimitir flaco favor le hace a su partido estando como estan de caldeadas las cosas su comportamiento.

Pero aun así sigo pensando que la frase de esa señora no iba dirigida a los parados de este país me resisto a creerlo.[/quote]

Es peor que eso, Daisy, ya que ostenta la representación del pueblo (ya no sólo la de un partido). Está representando la soberanía popular en el Parlamento. Cuando habla lo hace por el pueblo, y sus comportamientos y palabras han de dimanar del pueblo y para el pueblo.

Ese mismo pueblo al que le muestra el dedo grosero (o corazón). Que si bien será la parte del pueblo que no le ha votado, no deja de ser pueblo y por lo tanto soberano y al que le debe al menos un tanto de sumisión.

Con el tiempo nos hemos olvidado (ellos principalmente) que un diputado es un mandado, y no un poderoso. El poder está en el pueblo, no en sus mandados. Y así va el país. :xpesas:-)


Quería hacer un inciso porque estoy viendo una dosis de mal rollito en este tema entre foreros. Rogaría, si me lo permitís, que dentro de la compostura y el saber estar, no enquistemos posiciones o degeneremos en cuestiones personales. No se puede debatir si cerramos los ojos o los oídos a lo que dicen los demás. Creo que siempre que se desarrolle la discusión o el debate dentro de unas normas, se pueden defender todas las posturas: las defendibles, las indefendibles, las lógicas y tangibles, las no tan tangibles y las no tan lógicas. Si se puede rebatir se rebate, si no, pues eso o no se rebate o se queda en tablas. Pero considero que no estamos aquí para regañarnos unos a otros por las convicciones que cada cual ostente, ahí comenzaríamos a perder la pluralidad.

Perdón por este inciso, si he podido parecer presuntuoso en cuanto a mis pareceres, no era mi intención. :salu: