Creo que estás equivocado respecto a la entrada en el CNP:

http://www.interior.gob.es/web/servi...ocatoria-2018-


  • Titulación: Título de Bachiller o equivalente.


Respecto a la carrera profesional, creo que algo conozco, por sufrimiento propio, dado que soy Suboficial en la actualidad (si no lo remedia la promoción interna). Y respecto a las normas, es posible que algo también sepa, no en vano desperdicié seis años de mi vida haciendo y terminando Derecho por la UNED, por lo que de reconocimientos académicos, niveles, etc., creo que sin ser una autoridad conozco más que la media.

Es una propuesta personal y una opinión, muy respetable por cierto (obviamente no es "ciencia", ya que la "ciencia" es difícilmente discutible en lo probado al 100%). Pero creo que muy errada y alejada no solo de la realidad, sino de lo que se podría obtener.

El desfase de titulaciones académicas y de niveles de reconocimiento es palmario entre Cuerpos, a favor del CNP. No en vano en la actualidad un Subinspector del CNP obtiene la misma titulación terminal, Grado, que todos los Oficiales de la GC, que también obtienen un Grado (para llegar a Comandantes, si no me equivoco, realizan el Master en Seguridad de la UNED, el curso de Estado Mayor se intenta darle un prestigio similar a un Doctorado, aunque no he hallado la equivalencia exactamente así en ninguna parte). Y es lo que hay a día de hoy.

El Oficial de Policía NO corresponde con un Suboficial de la Guardia Civil. Donde se puede apreciar exactamente dónde se puede realizar un posicionamiento más o menos preciso es en las integraciones de FCSE en Policías Autonómicas, por ejemplo puedes observarlo en la de Canarias.


Un saludo muy cordial y suerte con vuestra lucha.


Cita Iniciado por DENUEVO Ver mensaje
Disculpa greeneyes, pero asumo que quizás no he debido explicarme bien, voy a intentarlo.


A veces una correspondencia directa es más fácil de identificar, por eso voy a intentar hacerla con el CNP, en base al currículo profesional y a los niveles académicos, teniendo en cuenta lo que en la propuesta que estamos comentando se sugiere para cambiar la Ley de Personal de la Guardia Civil. Voy a expresar los actuales niveles y las categorías del CNP y a continuación los niveles y empleos de la propuesta de reforma.


En el grupo retributivo C1 (actualmente):

- Policía: Guardia Primero / Guardia Mayor (grupo retributivo B) - Equivalente a Técnico Superior (MECES 1)

- Oficial de Policía: Sargento / Sargento Primero (grupo retributivo B) - Equivalente a Técnico Superior (MECES 1)


En el grupo retributivo A2 (actualmente):

- Subinspector: Brigada / Subteniente / Suboficial Mayor - Equivalente a nivel de Grado Universitario Oficial (MECES 2)


En el grupo retributivo A1 (actualmente):


- Inspector: Teniente / Capitán - Máster Universitario oficial (MECES 3)


El Policía y el Oficial de Policía, siempre que ingresan hoy con bachillerato (LO CUAL NO ES OBLIGATORIO) egresarán con 120 ECTS universitarios del "Equivalente a graduado universitario oficial de la categoría de Subinspector CNP". Quienes ingresan con otros equivalentes a efectos LABORALES, como el Título de Técnico, poseerán reconocida la formación universitaria cuando obtengan un equivalente académico al bachillerato.


A día de hoy, está ingresando personal en el CNP que NO POSEE BACHILLERATO y que, si no se lo saca en un futuro, no podrá promocionar profesionalmente.


En la Guardia Civil, si le echas un vistazo a la propuesta que la Administración ha colgado en intranet y que ya está en proceso legislativo, para ingresar en la primera escala del Cuerpo se solicitará cualquier título que capacite para cursar estudios de Ciclo Formativo de Grado Superior de Formación Profesional, para poder egresar como equivalente a Técnico Superior. En base a eso, conseguiremos el grupo retributivo B.


En esa propuesta de la Administración, ya viene contemplado que, el primer empleo de la siguiente escala del Cuerpo, sea "Equivalente a todos los efectos con el nivel de Graduado universitario oficial".

Un saludo,