Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Resultados 1 al 10 de 56

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    DENUEVO
    Guest
    Cita Iniciado por greeneyes Ver mensaje
    El actual Policía Básico del CNP entiendo que se homologará entonces al nuevo Sargento de la GC.
    Dado que el Inspector es Máster.
    El Subinspector es Grado.
    Y el Oficial, también de la Básica, es Técnico Superior.
    Cómo que no lo veo.
    En nuestra equiparación académica justo las Escalas de Oficiales y Suboficiales se encuentran infravaloradas un peldaño respecto al CNP.
    Y se está partiendo de ese punto para hacer esta propuesta personal, muy respetable, pero dando por correcta una situación que en realidad no lo es.
    Y tanto el Policía como el Oficial están perfectamente encuadrados. Solo falta pedir al Guardia el Bachiller, que a los Cabos, como a los Oficiales, se les otorga el Técnico Superior. Los Cabos que no tienen la equivalencia es porque no son Bachilleres, y esa es una primera disfunción.
    Creo que lo primero es reflejar a nivel académico la auténtica responsabilidad, y después lo demás.
    Lo que no es lógico es que Cabo sea Técnico Superior y Suboficial, también.
    Disculpa greeneyes, pero asumo que quizás no he debido explicarme bien, voy a intentarlo.


    A veces una correspondencia directa es más fácil de identificar, por eso voy a intentar hacerla con el CNP, en base al currículo profesional y a los niveles académicos, teniendo en cuenta lo que en la propuesta que estamos comentando se sugiere para cambiar la Ley de Personal de la Guardia Civil. Voy a expresar los actuales niveles y las categorías del CNP y a continuación los niveles y empleos de la propuesta de reforma.


    En el grupo retributivo C1 (actualmente):

    - Policía: Guardia Primero / Guardia Mayor (grupo retributivo B) - Equivalente a Técnico Superior (MECES 1)

    - Oficial de Policía: Sargento / Sargento Primero (grupo retributivo B) - Equivalente a Técnico Superior (MECES 1)


    En el grupo retributivo A2 (actualmente):

    - Subinspector: Brigada / Subteniente / Suboficial Mayor - Equivalente a nivel de Grado Universitario Oficial (MECES 2)


    En el grupo retributivo A1 (actualmente):


    - Inspector: Teniente / Capitán - Máster Universitario oficial (MECES 3)


    El Policía y el Oficial de Policía, siempre que ingresan hoy con bachillerato (LO CUAL NO ES OBLIGATORIO) egresarán con 120 ECTS universitarios del "Equivalente a graduado universitario oficial de la categoría de Subinspector CNP". Quienes ingresan con otros equivalentes a efectos LABORALES, como el Título de Técnico, poseerán reconocida la formación universitaria cuando obtengan un equivalente académico al bachillerato.


    A día de hoy, está ingresando personal en el CNP que NO POSEE BACHILLERATO y que, si no se lo saca en un futuro, no podrá promocionar profesionalmente.


    En la Guardia Civil, si le echas un vistazo a la propuesta que la Administración ha colgado en intranet y que ya está en proceso legislativo, para ingresar en la primera escala del Cuerpo se solicitará cualquier título que capacite para cursar estudios de Ciclo Formativo de Grado Superior de Formación Profesional, para poder egresar como equivalente a Técnico Superior. En base a eso, conseguiremos el grupo retributivo B.


    En esa propuesta de la Administración, ya viene contemplado que, el primer empleo de la siguiente escala del Cuerpo, sea "Equivalente a todos los efectos con el nivel de Graduado universitario oficial".

    Un saludo,

  2. #2
    DENUEVO en la última convocatoria de CNP era requisito indispensable tener título de Bachiller o equivalente, punto 2.1 h de la convocatoria

  3. #3
    Hace varios años que para opositar al CNP se exige el Bachillerato actual o el antiguo COU.
    Sigo pensando que el empleo de guardia y cabo se dignifica respecto al ejercito exigiendo el Bachillerato, clsificandolos en el grupo administrativo B y cobrando más que un suboficial de las FFAA.
    Solamente haría falta sustituir los empleos y divisas militares por otros exclusivos de la GC para que ningun mando del ejercito pueda decir que se le salude o que tiene mayor empleo.
    Un capitán de al GC no es lo mismo que un capitan del ejercito y menos aun cuando al capitan de la GC se le denomine con un nuevo empleo como pudiera ser intendente.
    Última edición por DescendientedeCarabinero; 02/03/2019 a las 11:21

  4. #4
    DENUEVO
    Guest
    Cita Iniciado por DescendientedeCarabinero Ver mensaje
    Hace varios años que para opositar al CNP se exige el Bachillerato actual o el antiguo COU.
    Sigo pensando que el empleo de guardia y cabo se dignifica respecto al ejercito exigiendo el Bachillerato, clsificandolos en el grupo administrativo B y cobrando más que un suboficial de las FFAA.
    Solamente haría falta sustituir los empleos y divisas militares por otros exclusivos de la GC para que ningun mando del ejercito pueda decir que se le salude o que tiene mayor empleo.
    Un capitán de al GC no es lo mismo que un capitan del ejercito y menos aun cuando al capitan de la GC se le denomine con un nuevo empleo como pudiera ser intendente.
    Hola DescendientedeCarabinero! desde el año 2016 se exige Bachillerato o "equivalente", no anteriormente dado que su Ley Orgánica de Personal es de 2015.

    Lo de exigir el Bachillerato no dignifica, ni deja de dignificar, si no que lo hace el nivel de la enseñanza de tu ámbito profesional, así encontramos que existe un Capitán Enfermero que se dignifica académicamente por su Grado en Enfermería, dado que la formación militar de las FAS o militar y técnica de la GC, no posee todavía el nivel apropiado, cosa que tendrá para el año 2026, cuando dicha formación sea nivel Máster Universitario.

    La Policía Nacional no ha convertido en exigencia académica el Bachillerato, por el solo hecho de que aún no ha creado su Centro Universitario, pero cuando lo hagan, deberán modificar su Ley de Personal para convertir la exigencia en el acceso a estudios universitarios.

    Cuando he comentado lo de que por ahora también se presentan y aprueban opositores con el Técnico, es por la Jurisprudencia, no por mí evidentemente.

    Por otro lado, a partir del 2022, para el ingreso en la Escala de Cabos y Guardias se va a exigir lo mismo que para las Escalas de Suboficiales de las FAS.

    ¿Dónde está la diferencia si es que la hay? La hay, y se encuentra en la duración de la formación, tres años para quién accede sin titulación de Técnico Superior y un año para quién si la posee. El Guardia Civil, en todo caso, solo realiza dos años de formación, dado que no aporta ninguna profesión específica anterior (el bachillerato no es una cualificación profesional), pero que con la experiencia profesional en los años de servicio para poder presentarse a Cabo, el periodo de oposición, el de distancia y el de presente, vendrían a conformar el equivalente a tres años de formación, de ahí que sugiero que los actuales Cabos sean Sargentos.

    En cuanto a que un Capitán de la GC no es lo mismo que un capitán de las FAS, permíteme que te recuerde que un Capitán Enfermero FAS es igual que un Capitán Enfermero GC, por lo que un Capitán FAS si es igual que un Capitán GC.

    Quizás estamos empeñados en que pervivan las denominaciones sin tener en cuenta la potestad real, y quizás por ello, no caemos en la cuenta que todas las Compañías territoriales con más de 150 efectivos, por no decir todas, deberían ser mandadas por un Comandante, auxiliado en este caso por un Capitán como su adjunto. En las FAS no hay Capitanes con más de 150 efectivos, y si los conocéis, desearía conocerlos.

    Por lo anterior y como somos militares, lo más sensato sería pedir que jugáramos con las mismas normas orgánicas en materia de personal, mientras que para el desempeño profesional juguemos con las de la profesión policial. Pongamos el ejemplo de un Médico Militar, cuya vida no se diferencia mucho (aunque alguno no se lo crea, y lo de "a sus órdenes" aparte, con la de un Médico Civil.

    Lo de pedir el grupo B, por descontado, ni hay que discutirlo amigablemente.

  5. #5
    Cita Iniciado por DescendientedeCarabinero Ver mensaje
    Hace varios años que para opositar al CNP se exige el Bachillerato actual o el antiguo COU.
    Sigo pensando que el empleo de guardia y cabo se dignifica respecto al ejercito exigiendo el Bachillerato, clsificandolos en el grupo administrativo B y cobrando más que un suboficial de las FFAA.
    Solamente haría falta sustituir los empleos y divisas militares por otros exclusivos de la GC para que ningun mando del ejercito pueda decir que se le salude o que tiene mayor empleo.
    Un capitán de al GC no es lo mismo que un capitan del ejercito y menos aun cuando al capitan de la GC se le denomine con un nuevo empleo como pudiera ser intendente.
    Estoy de acuerdo contigo. Reclasificación grupo B ya.

  6. #6
    Yo todavía no he visto a ningún militar decirme que lo tengo que saludar, y algunos si han intentado enseñarme su condición de militar, y antes de verla le he dicho déjeme su carnet de conducir y los documentos del vehículo. Que ellos tengan la obligación o no de enseñarme su carnet militar a mi me la trae. Si yo paro a un coche es por una posible infracción de tráfico y por tanto lleva consigo un boletín de denuncia.
    Yo saludo militarmente hasta a perro del vecino, pero yo no estoy a las órdenes de nadie que no sea mis mandos directos y por tanto a ellos son los que tengo que saludar con a sus ordenes, los otros siendo militares no son Agentes de la autoridad, y no permito, ni permitiré que me tomen por el pitó del sereno, porque el trato es igual para todos.
    Y huelga a decir que nunca he tenido ningún incidente con los del ejercito y creo que nunca los tendré.
    Así que me da igual que sea sargento que otra cosa, me vale con cobrar como los Mossos de escuadra, y a mi lo militar y sus rangos me dan igual, ellos viven acuartelados y mi trabajo es en la calle.

  7. #7
    Creo que estás equivocado respecto a la entrada en el CNP:

    http://www.interior.gob.es/web/servi...ocatoria-2018-


    • Titulación: Título de Bachiller o equivalente.


    Respecto a la carrera profesional, creo que algo conozco, por sufrimiento propio, dado que soy Suboficial en la actualidad (si no lo remedia la promoción interna). Y respecto a las normas, es posible que algo también sepa, no en vano desperdicié seis años de mi vida haciendo y terminando Derecho por la UNED, por lo que de reconocimientos académicos, niveles, etc., creo que sin ser una autoridad conozco más que la media.

    Es una propuesta personal y una opinión, muy respetable por cierto (obviamente no es "ciencia", ya que la "ciencia" es difícilmente discutible en lo probado al 100%). Pero creo que muy errada y alejada no solo de la realidad, sino de lo que se podría obtener.

    El desfase de titulaciones académicas y de niveles de reconocimiento es palmario entre Cuerpos, a favor del CNP. No en vano en la actualidad un Subinspector del CNP obtiene la misma titulación terminal, Grado, que todos los Oficiales de la GC, que también obtienen un Grado (para llegar a Comandantes, si no me equivoco, realizan el Master en Seguridad de la UNED, el curso de Estado Mayor se intenta darle un prestigio similar a un Doctorado, aunque no he hallado la equivalencia exactamente así en ninguna parte). Y es lo que hay a día de hoy.

    El Oficial de Policía NO corresponde con un Suboficial de la Guardia Civil. Donde se puede apreciar exactamente dónde se puede realizar un posicionamiento más o menos preciso es en las integraciones de FCSE en Policías Autonómicas, por ejemplo puedes observarlo en la de Canarias.


    Un saludo muy cordial y suerte con vuestra lucha.


    Cita Iniciado por DENUEVO Ver mensaje
    Disculpa greeneyes, pero asumo que quizás no he debido explicarme bien, voy a intentarlo.


    A veces una correspondencia directa es más fácil de identificar, por eso voy a intentar hacerla con el CNP, en base al currículo profesional y a los niveles académicos, teniendo en cuenta lo que en la propuesta que estamos comentando se sugiere para cambiar la Ley de Personal de la Guardia Civil. Voy a expresar los actuales niveles y las categorías del CNP y a continuación los niveles y empleos de la propuesta de reforma.


    En el grupo retributivo C1 (actualmente):

    - Policía: Guardia Primero / Guardia Mayor (grupo retributivo B) - Equivalente a Técnico Superior (MECES 1)

    - Oficial de Policía: Sargento / Sargento Primero (grupo retributivo B) - Equivalente a Técnico Superior (MECES 1)


    En el grupo retributivo A2 (actualmente):

    - Subinspector: Brigada / Subteniente / Suboficial Mayor - Equivalente a nivel de Grado Universitario Oficial (MECES 2)


    En el grupo retributivo A1 (actualmente):


    - Inspector: Teniente / Capitán - Máster Universitario oficial (MECES 3)


    El Policía y el Oficial de Policía, siempre que ingresan hoy con bachillerato (LO CUAL NO ES OBLIGATORIO) egresarán con 120 ECTS universitarios del "Equivalente a graduado universitario oficial de la categoría de Subinspector CNP". Quienes ingresan con otros equivalentes a efectos LABORALES, como el Título de Técnico, poseerán reconocida la formación universitaria cuando obtengan un equivalente académico al bachillerato.


    A día de hoy, está ingresando personal en el CNP que NO POSEE BACHILLERATO y que, si no se lo saca en un futuro, no podrá promocionar profesionalmente.


    En la Guardia Civil, si le echas un vistazo a la propuesta que la Administración ha colgado en intranet y que ya está en proceso legislativo, para ingresar en la primera escala del Cuerpo se solicitará cualquier título que capacite para cursar estudios de Ciclo Formativo de Grado Superior de Formación Profesional, para poder egresar como equivalente a Técnico Superior. En base a eso, conseguiremos el grupo retributivo B.


    En esa propuesta de la Administración, ya viene contemplado que, el primer empleo de la siguiente escala del Cuerpo, sea "Equivalente a todos los efectos con el nivel de Graduado universitario oficial".

    Un saludo,

  8. #8
    DENUEVO
    Guest
    Cita Iniciado por greeneyes Ver mensaje
    Creo que estás equivocado respecto a la entrada en el CNP:

    http://www.interior.gob.es/web/servi...ocatoria-2018-


    • Titulación: Título de Bachiller o equivalente.


    Respecto a la carrera profesional, creo que algo conozco, por sufrimiento propio, dado que soy Suboficial en la actualidad (si no lo remedia la promoción interna). Y respecto a las normas, es posible que algo también sepa, no en vano desperdicié seis años de mi vida haciendo y terminando Derecho por la UNED, por lo que de reconocimientos académicos, niveles, etc., creo que sin ser una autoridad conozco más que la media.

    Es una propuesta personal y una opinión, muy respetable por cierto (obviamente no es "ciencia", ya que la "ciencia" es difícilmente discutible en lo probado al 100%). Pero creo que muy errada y alejada no solo de la realidad, sino de lo que se podría obtener.

    El desfase de titulaciones académicas y de niveles de reconocimiento es palmario entre Cuerpos, a favor del CNP. No en vano en la actualidad un Subinspector del CNP obtiene la misma titulación terminal, Grado, que todos los Oficiales de la GC, que también obtienen un Grado (para llegar a Comandantes, si no me equivoco, realizan el Master en Seguridad de la UNED, el curso de Estado Mayor se intenta darle un prestigio similar a un Doctorado, aunque no he hallado la equivalencia exactamente así en ninguna parte). Y es lo que hay a día de hoy.

    El Oficial de Policía NO corresponde con un Suboficial de la Guardia Civil. Donde se puede apreciar exactamente dónde se puede realizar un posicionamiento más o menos preciso es en las integraciones de FCSE en Policías Autonómicas, por ejemplo puedes observarlo en la de Canarias.


    Un saludo muy cordial y suerte con vuestra lucha.
    Hola de nuevo Greeneyes! Asumo que puede que cuando escribo no termine de transmitir lo que pretendo, pero bueno, puedo intentar explicarme mejor.

    En primer lugar mi enhorabuena por tu Grado o Licenciatura en Derecho, pues no me cabe duda de que en tus actuaciones serás aún más pulcro que aquellos que han recibido la enseñanza de formación como Suboficial, que aunque a alguno no se lo parezca, es mejor de lo que se aprecia.

    Sobre el tema de la POLICÍA NACIONAL, ya lo he puesto antes para otro compañero, SÍ se puede acceder como Técnico desde el 2016, dado que al no ser estudios universitarios los que cursa el Policía (todavía no), a efectos laborales y en base al grupo retributivo asignado C1, SI se pueden presentar todos aquellos y aquellas que posean los equivalentes "laborales" a Bachillerato.


    En cuanto a la promoción interna, entiendo que pretendes convertirte en Oficial, ánimo.


    Sobre las titulaciones de la Policía Nacional, actualmente "equivalente" a Máster MECES-3 para los Inspectores (como nuestros Oficiales de acceso directo sin titulación, que también son Grado+Máster), "equivalente" a Grado MECES-2 para los Subinspectores, "equivalente" a Técnico Superior MECES-1 para los Oficiales y "equivalente" a Técnico para los Policías, la Guardia Civil va a mejorar ese diseño aunque nadie pueda creerlo.

    Comenzaré con la titulación con menor nivel MECES, la del Guardia Civil (sugeriría Guardia Primero) que para el año 2022 (efectos en 2024) será "equivalente" a Técnico Superior (MECES 1), continuará con el ascenso a Cabo (sugiero Sargento) con el curso de un "Curso de Experto Universitario" de entre 27 y 36 ECTS. Posteriormente, corresponderá al primer empleo de la actual escala de Suboficiales, cuyo egreso se corresponderá con el nivel de Grado MECES 2, continuando con el primer empleo de la actual escala de Oficiales, cuyo egreso se corresponderá con el nivel de Máster MECES-3. Además de lo anterior, el CACCEO conllevará el curso de un nuevo Máster universitario MECES-3, específico para el ascenso a Comandante.

    En cuanto a la correspondencia del Oficial de Policía, su nivel es el mismo que el Suboficial FAS, o que el Oficial de Policía Local de la Comunidad Valenciana (Técnico Superior y grupo B), y conforme a la propuesta SI SERÍA EQUIVALENTE AL NUEVO SARGENTO, no a los que actualmente lo son.

    Un saludo,

Marcadores