Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Página 4 de 6 PrimerPrimer ... 23456 ÚltimoÚltimo
Resultados 31 al 40 de 56
  1. #31
    DENUEVO
    Guest
    Cita Iniciado por satrapas Ver mensaje
    La verdad es que es de locos pensar que la Dirección General vaya si quiera a pensarse la barbaridad esta que propone DENUEVO.
    Y seamos sinceros, no hay por donde cogerla y no tiene lógica ninguna. Si quieres ser Sargento pues estudia, créeme que vas a aprobar antes para sargento de que la Dirección General convierta a 30.000 Guardias Civiles en Sargentos, les pague mucho más, convierta a otros tantos Sargentos en Subteniente y regale titulciones o no se que burradas has escrito más.
    La paja mental más gorda que he leído en este foro, y llevo desde 2009 y unas cuantas cuentas tumbadas ya.
    Y luego abren un hilo para que a los Guardias nos den una placa como a las demás policías de España y escriben cuatro gatos.
    Hola Satrapas! Como te noto irónico, espero que el día te mejore, y con ello el humor, no lo digo con acritud.

    En cuanto a lo de ser sinceros... No puedo dejar de serlo, y tienes razón, EL QUE QUIERA SER SARGENTO QUE ESTUDIE, y eso es lo que quiero, que unos 20.000 actuales guardias civiles se conviertan en Sargentos en los próximos 10 años, además de los 10.000 actuales Cabos, que serían los primeros en adaptarse a la normativa.

    En cuanto a lo de regalar y no regalar, voy a expresarme en este castellano que me honra, NO SE REGALA NADA, lo repito, NO SE REGALA NADA, y vamos por partes.

    En cuanto a lo de pagar mucho más, ¿me lo cuenta ahora que estamos con la equiparación? SI se puede pagar lo que se estime en justicia, y si la reforma tuviera lugar, se pagaría. De hecho, en la POLICÍA NACIONAL YA SE PAGA, tanto la consolidación de nivel, el mayor ratio entre primer y segundo empleo 4-1 en lugar de 6-1 como en la Guardia Civil.

    En lo de convertir a los Sargentos en Subtenientes, no es una barbaridad, solo tengo que decirle que si la famosa "pasarela" incluyera a los guardias civiles, si un actual Sargento A2-20 se fuera a la POLICÍA NACIONAL, se convertiría en un SUBINSPECTOR A2-22 (22 al 26) con el mismo nivel que el actual Subteniente A2-22 y con un galón sospechosamente parecido. Por eso lo de converger en el empleo de Subteniente, con el acceso a la escala como Brigadas y con un empleo superior, como el del Suboficial Mayor. Nada nuevo bajo el sol...

    En cuanto a lo de la placa, YA EXISTE LA PLACA PROFESIONAL EN LA GUARDIA CIVIL, lo que ocurre es que no se asigna con carácter general, que es distinto.

    Un saludo,

  2. #32
    DENUEVO
    Guest
    Cita Iniciado por 1988gc Ver mensaje
    Todo lo que conlleve mayor gasto olvidate , ni se les pasara por la cabeza
    Hola 1988gc! Por lo del mayor gasto no hay que preocuparse excesivamente, solo hay que hacerlo por otra cosa.

    ¿Se convencerá nuestra superioridad de que una propuesta como ésta supondría un impulso positivo para muchísimos guardias civiles? ¿y de que ello supondría en la mayoría de los casos su traslado como mejora del Servicio hacia la ciudadanía a la que nos debemos?

    Se reconocería la labor de los actuales Cabos y Guardias Civiles, conforme a la legislación militar (de la Guardia Civil) que es la que orgánicamente nos define.

    Un saludo,

  3. #33
    Yo sigo pensando que todo esto se reduce a algo mas facil de lo planteado: consideracion de suboficial.
    Todos los que tengan derecho a la consideracion de suboficial (cabos y guardias ) en cuanto alcanzaran esa consideracion, gozarian de la consideracion "gerarquica y real" a todos los efectos ( tanto en el trato con las fuerzas armadas, como en mismos derechos que los suboficiales..sable, gorra con laureles, etc) los guardias de sargentos y los cabos/ cabos 1/ cabos mayores de sargentos1. Es decir que esa consideracion de suboficial no sirviera unicamente para pedir residencias militares, que supusiera la consideración de" un rango "dentro de la suboficialidad (cosa que ahora mismo no existe) y que esa consideración tambien fuera gerarquica a la hora de relacionarnos con otros componentes de las fuerzas armadas ( cosa que ahora no existe ya que la consideración de suboficial actual no implica a otros miembros de las fuerzas armadas una obligación gerarquica hacia el que la posee), y que implicara poder tener en la misma practica efectivamente los mismos derechos (tanto directos como indirectos) que los suboficiales ( esto ultimo existe ya y es reconocido en la orden que lo regula, sin embargo no es aplicado en la practica y de hecho este articulo de esta orden (firmada por SM el Rey) es hasta ninguneado sistematicamente por la propia dirección ( ..desfilar con sable y derecho a el, gorra de suboficial, poder hacer cursos de especialidades reservados a suboficiales, etc). Todo esto no implicaria mas que esto, luego en el dia a dia cada uno tendriamos nuestros respectivos empleos de guardias o cabos.

    Resumiendo:
    -coste del proyecto: 0 euros (exceptuando el coste de sables, gorras de suboficiales, ceñidores de gala, etc) lo cual tampoco creo que suponga ningun coste extraordinario y incluso esto puede hacerse en años vista (simplemente es el hecho de que se reconozca su uso lo de la entrega del material es secundario).

    -Modificaciones de leyes que generen discusion y polemica por parte de todas las escalas: ninguna (solo habria que modificar la orden que regula la consideracion de suboficial), la ley de personal o la ley de carrera militar no se tocarian y no supondria modificación ninguna.
    -Voluntad para no voy a decir llevar a cabo este proyecto, sino simplemente interesarse por el mismo o estudiarlo para dignificar la escala y los empleos de guardias y cabos: ninguna, ni esta ni se la espera.

  4. #34
    DENUEVO
    Guest
    Cita Iniciado por yalo Ver mensaje
    Yo sigo pensando que todo esto se reduce a algo mas facil de lo planteado: consideracion de suboficial.
    Todos los que tengan derecho a la consideracion de suboficial (cabos y guardias ) en cuanto alcanzaran esa consideracion, gozarian de la consideracion "gerarquica y real" a todos los efectos ( tanto en el trato con las fuerzas armadas, como en mismos derechos que los suboficiales..sable, gorra con laureles, etc) los guardias de sargentos y los cabos/ cabos 1/ cabos mayores de sargentos1. Es decir que esa consideracion de suboficial no sirviera unicamente para pedir residencias militares, que supusiera la consideración de" un rango "dentro de la suboficialidad (cosa que ahora mismo no existe) y que esa consideración tambien fuera gerarquica a la hora de relacionarnos con otros componentes de las fuerzas armadas ( cosa que ahora no existe ya que la consideración de suboficial actual no implica a otros miembros de las fuerzas armadas una obligación gerarquica hacia el que la posee), y que implicara poder tener en la misma practica efectivamente los mismos derechos (tanto directos como indirectos) que los suboficiales ( esto ultimo existe ya y es reconocido en la orden que lo regula, sin embargo no es aplicado en la practica y de hecho este articulo de esta orden (firmada por SM el Rey) es hasta ninguneado sistematicamente por la propia dirección ( ..desfilar con sable y derecho a el, gorra de suboficial, poder hacer cursos de especialidades reservados a suboficiales, etc). Todo esto no implicaria mas que esto, luego en el dia a dia cada uno tendriamos nuestros respectivos empleos de guardias o cabos.

    Resumiendo:
    -coste del proyecto: 0 euros (exceptuando el coste de sables, gorras de suboficiales, ceñidores de gala, etc) lo cual tampoco creo que suponga ningun coste extraordinario y incluso esto puede hacerse en años vista (simplemente es el hecho de que se reconozca su uso lo de la entrega del material es secundario).

    -Modificaciones de leyes que generen discusion y polemica por parte de todas las escalas: ninguna (solo habria que modificar la orden que regula la consideracion de suboficial), la ley de personal o la ley de carrera militar no se tocarian y no supondria modificación ninguna.
    -Voluntad para no voy a decir llevar a cabo este proyecto, sino simplemente interesarse por el mismo o estudiarlo para dignificar la escala y los empleos de guardias y cabos: ninguna, ni esta ni se la espera.
    Hola Yalo! Me alegra saber que aunque no coincidamos en los términos, la idea que expones resulta convergente con las más que extensas explicaciones que he escrito para intentar compartir las sugerencias para una modificación de la Ley de Personal.

    Lamento por ello, tener que comentar que, en base a la jerarquía normativa no sería posible asignar ningún aspecto más allá del social a través del Real Decreto de 1983 por el que se establece la consideración de Suboficial para Cabos y Guardias Civiles, su propia introducción acota el alcance de los beneficios de la norma (HOY YA MUCHO MENOS QUE ENTONCES).


    Además, no es que me guste reconocerlo pero, para la consideración de Suboficial los guardias civiles fuimos SEGUNDO PLATO, ya que en el año 1977, es decir 6 años antes, la Consideración de Suboficial se les otorgó a los miembros de la Guardia Real. Una vez más, no somos los primeros, y por eso podemos asimilar cualquier otra norma que nos beneficie, siempre que cumplamos escrupulosamente con las reglas de la institución militar.

    Para conseguir la mejora necesaria es necesario cambiar la Ley 29/2014, de Régimen del Personal de la Guardia Civil, así como alguna de su normativa derivada, ya que en la primera se establecen las escalas, los empleos de cada una y las categorías en las que éstos se encuadran. Si no, no hay manera. Pero estamos hablando de una Ley ordinaria, que es bien sencillo, y en menos de un año estaría hecho.

    Créeme cuando digo que todo lo que escribo sobre este tema pasaría un concienzudo filtro de "pureza organizativa" militar, pero es que también pasaría lo mismo si el filtro fuera de "organización policial". Solo llevo, es un decir, 12 años detrás de conseguir dignificar como se merecen a todos aquellos guardias civiles que a mi entender debiera serles reconocido un mayor estatus "militar y profesional" en pro de sus competencias profesionales y policiales.

    En este afán, no solo he sugerido durante el tiempo citado que el Guardia Civil se reposicione al alza en la función militar, alcanzando un mínimo equivalente al de un Cabo Primero FAS, si no que además he pedido esos 30.000 nuevos Sargentos, mayor número de Brigadas, Subtenientes y Suboficiales Mayores, si no también, mayor número de Comandantes, Tenientes Coroneles, Coroneles y Generales, incluyendo un Mariscal General o General Inspector, homólogo a los General de Ejército, General del Aire y Almirante General.

    Y si bien es cierto que nuestro sentido del honor (El Honor es la principal divisa) implica una dignidad de puertas hacia dentro, pienso que es de recibo recibir la misma honra que los demás, cuando se trata de hacer lo mismo.

    "No más, no menos" es el lema en el que he basado todas las sugerencias en busca del reconocimiento a la labor policial que honradamente pienso merecen los guardias civiles.

    Un saludo,

  5. #35
    Y digo yo, si lo mejor es que nos salgamos totalmente del Ministerio de defensa y así seguimos exactamente igual.
    A mi ser sargento, teniente, como coronel del ejército me la refanflinfla, lo que tenemos es que dejar mirar a los del ejercito que nada tienen que ver con nosotros y mirar más a nuestros hermanos de la Nacional.
    Yo y con respeto a todo los oficios, no conozco los galones de la Local, ni de los bomberos y ellos las nuestras tampoco. Y yo si veo a un militar igual que si veo a uno de la calle, yo sigo con mi trabajo que es policial.

  6. #36
    Cita Iniciado por DENUEVO Ver mensaje
    Hola Yalo! Me alegra saber que aunque no coincidamos en los términos, la idea que expones resulta convergente con las más que extensas explicaciones que he escrito para intentar compartir las sugerencias para una modificación de la Ley de Personal.

    Lamento por ello, tener que comentar que, en base a la jerarquía normativa no sería posible asignar ningún aspecto más allá del social a través del Real Decreto de 1983 por el que se establece la consideración de Suboficial para Cabos y Guardias Civiles, su propia introducción acota el alcance de los beneficios de la norma (HOY YA MUCHO MENOS QUE ENTONCES).


    Además, no es que me guste reconocerlo pero, para la consideración de Suboficial los guardias civiles fuimos SEGUNDO PLATO, ya que en el año 1977, es decir 6 años antes, la Consideración de Suboficial se les otorgó a los miembros de la Guardia Real. Una vez más, no somos los primeros, y por eso podemos asimilar cualquier otra norma que nos beneficie, siempre que cumplamos escrupulosamente con las reglas de la institución militar.

    Para conseguir la mejora necesaria es necesario cambiar la Ley 29/2014, de Régimen del Personal de la Guardia Civil, así como alguna de su normativa derivada, ya que en la primera se establecen las escalas, los empleos de cada una y las categorías en las que éstos se encuadran. Si no, no hay manera. Pero estamos hablando de una Ley ordinaria, que es bien sencillo, y en menos de un año estaría hecho.

    Créeme cuando digo que todo lo que escribo sobre este tema pasaría un concienzudo filtro de "pureza organizativa" militar, pero es que también pasaría lo mismo si el filtro fuera de "organización policial". Solo llevo, es un decir, 12 años detrás de conseguir dignificar como se merecen a todos aquellos guardias civiles que a mi entender debiera serles reconocido un mayor estatus "militar y profesional" en pro de sus competencias profesionales y policiales.

    En este afán, no solo he sugerido durante el tiempo citado que el Guardia Civil se reposicione al alza en la función militar, alcanzando un mínimo equivalente al de un Cabo Primero FAS, si no que además he pedido esos 30.000 nuevos Sargentos, mayor número de Brigadas, Subtenientes y Suboficiales Mayores, si no también, mayor número de Comandantes, Tenientes Coroneles, Coroneles y Generales, incluyendo un Mariscal General o General Inspector, homólogo a los General de Ejército, General del Aire y Almirante General.

    Y si bien es cierto que nuestro sentido del honor (El Honor es la principal divisa) implica una dignidad de puertas hacia dentro, pienso que es de recibo recibir la misma honra que los demás, cuando se trata de hacer lo mismo.

    "No más, no menos" es el lema en el que he basado todas las sugerencias en busca del reconocimiento a la labor policial que honradamente pienso merecen los guardias civiles.

    Un saludo,
    Visto tu planteamiento he de reconocer que tienes razon, no lo habia visto de esa forma. No obstante hacer una puntualización. Como bien dices no fuimos los primeros en tener la consideración de suboficial. Primero fue la antigua escala de la guardia real que ya no existe. Al morir el generalisimo las tropas encargadas de su custodia pasaron a depender automaticamente de la casa del Rey y pasaron a refundarse en lo que se llamo la antigua escala de la guardia Real. Por lo que tengo entendido en esta escala no existian los soldados sino que tenian al igual que nosotros el empleo de guardia, cabo, sargento etc y tenian caracter permanente. Luego posteriormente esta escala quedo a extinguir y se creo el regimiento de la guardia real como lo conocemos hoy, compuesto por soldados profesionales sin la ya consideración de suboficial. Dicha consideración se creo en su dia supongo para reforzar el caracter historico y de militares de elite de la guardia real..ya que hasta el reinado de alfonso xlll, los reales guardias alabarderos eran considerados sargentos l del ejercito, los cabos eran tenientes o subtenientes (por aquel entonces subteniente era un oficial y lo que hoy seria un alferez), y los sargentos capitanes. Es decir que aunque fueran simples guardias o cabos o sargentos, los mismos eran tratados gerarquicamente por el resto de militares como sargentos u oficiales respectivamente, al igual que por ejemplo los antiguos guardias de corps de la casa real eran tratados y tenidos como oficiales..supongo que en recuerdo a todo esto quisieron distinguir de alguna manera cuando vino la democracia a las tropas de la casa real.
    Supongo que en analoga similitud por ser guardias tambien (en aquella epoca) y no soldados, se nos aplico eso tambien..sea como fuere somos los ultimos militares que lo tenemos, ningun otro cuerpo militar lo tiene ya.

  7. #37
    Cita Iniciado por yalo Ver mensaje
    Visto tu planteamiento he de reconocer que tienes razon, no lo habia visto de esa forma. No obstante hacer una puntualización. Como bien dices no fuimos los primeros en tener la consideración de suboficial. Primero fue la antigua escala de la guardia real que ya no existe. Al morir el generalisimo las tropas encargadas de su custodia pasaron a depender automaticamente de la casa del Rey y pasaron a refundarse en lo que se llamo la antigua escala de la guardia Real. Por lo que tengo entendido en esta escala no existian los soldados sino que tenian al igual que nosotros el empleo de guardia, cabo, sargento etc y tenian caracter permanente. Luego posteriormente esta escala quedo a extinguir y se creo el regimiento de la guardia real como lo conocemos hoy, compuesto por soldados profesionales sin la ya consideración de suboficial. Dicha consideración se creo en su dia supongo para reforzar el caracter historico y de militares de elite de la guardia real..ya que hasta el reinado de alfonso xlll, los reales guardias alabarderos eran considerados sargentos l del ejercito, los cabos eran tenientes o subtenientes (por aquel entonces subteniente era un oficial y lo que hoy seria un alferez), y los sargentos capitanes. Es decir que aunque fueran simples guardias o cabos o sargentos, los mismos eran tratados gerarquicamente por el resto de militares como sargentos u oficiales respectivamente, al igual que por ejemplo los antiguos guardias de corps de la casa real eran tratados y tenidos como oficiales..supongo que en recuerdo a todo esto quisieron distinguir de alguna manera cuando vino la democracia a las tropas de la casa real.
    Supongo que en analoga similitud por ser guardias tambien (en aquella epoca) y no soldados, se nos aplico eso tambien..sea como fuere somos los ultimos militares que lo tenemos, ningun otro cuerpo militar lo tiene ya.
    ¿El DAO tendría entonces tratamiento de Alteza o de Majestad?

  8. #38
    Cita Iniciado por traca Ver mensaje
    ¿El DAO tendría entonces tratamiento de Alteza o de Majestad?
    El jefe de la guardia Real solía ser un coronel, que solía tener rango de general. De hecho el duque de Ahumada siendo ya general fue comandante general del cuerpo de alabarderos.
    Última edición por Edmond; 04/03/2019 a las 15:22 Razón: Unir post

  9. #39
    Yo yambién soy de los que no quiero al MdD ni en pintura, pero mientras nos obliguen a pertenecer a este ministerio la propuesta de DENUEVO que no influye en sueldos solo en unas divisas y un empleo de uso castrense pudiera ser factible.
    La pena que nos pareceríamos a nuestra "madre" la Gendarmería Nacional francesa cosa que por ser un avance, aquí no cuadra ya que solo se busca desde las alturas el "quiero y no puedo" tan profundamente guardiacivilesco.-

  10. #40
    Pero todo esto de las divisas y de sargentos porque viene. No lo entiendo perdonar.

Página 4 de 6 PrimerPrimer ... 23456 ÚltimoÚltimo

Marcadores