Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Resultados 1 al 10 de 56

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Hace varios años que para opositar al CNP se exige el Bachillerato actual o el antiguo COU.
    Sigo pensando que el empleo de guardia y cabo se dignifica respecto al ejercito exigiendo el Bachillerato, clsificandolos en el grupo administrativo B y cobrando más que un suboficial de las FFAA.
    Solamente haría falta sustituir los empleos y divisas militares por otros exclusivos de la GC para que ningun mando del ejercito pueda decir que se le salude o que tiene mayor empleo.
    Un capitán de al GC no es lo mismo que un capitan del ejercito y menos aun cuando al capitan de la GC se le denomine con un nuevo empleo como pudiera ser intendente.
    Última edición por DescendientedeCarabinero; 02/03/2019 a las 11:21

  2. #2
    DENUEVO
    Guest
    Cita Iniciado por DescendientedeCarabinero Ver mensaje
    Hace varios años que para opositar al CNP se exige el Bachillerato actual o el antiguo COU.
    Sigo pensando que el empleo de guardia y cabo se dignifica respecto al ejercito exigiendo el Bachillerato, clsificandolos en el grupo administrativo B y cobrando más que un suboficial de las FFAA.
    Solamente haría falta sustituir los empleos y divisas militares por otros exclusivos de la GC para que ningun mando del ejercito pueda decir que se le salude o que tiene mayor empleo.
    Un capitán de al GC no es lo mismo que un capitan del ejercito y menos aun cuando al capitan de la GC se le denomine con un nuevo empleo como pudiera ser intendente.
    Hola DescendientedeCarabinero! desde el año 2016 se exige Bachillerato o "equivalente", no anteriormente dado que su Ley Orgánica de Personal es de 2015.

    Lo de exigir el Bachillerato no dignifica, ni deja de dignificar, si no que lo hace el nivel de la enseñanza de tu ámbito profesional, así encontramos que existe un Capitán Enfermero que se dignifica académicamente por su Grado en Enfermería, dado que la formación militar de las FAS o militar y técnica de la GC, no posee todavía el nivel apropiado, cosa que tendrá para el año 2026, cuando dicha formación sea nivel Máster Universitario.

    La Policía Nacional no ha convertido en exigencia académica el Bachillerato, por el solo hecho de que aún no ha creado su Centro Universitario, pero cuando lo hagan, deberán modificar su Ley de Personal para convertir la exigencia en el acceso a estudios universitarios.

    Cuando he comentado lo de que por ahora también se presentan y aprueban opositores con el Técnico, es por la Jurisprudencia, no por mí evidentemente.

    Por otro lado, a partir del 2022, para el ingreso en la Escala de Cabos y Guardias se va a exigir lo mismo que para las Escalas de Suboficiales de las FAS.

    ¿Dónde está la diferencia si es que la hay? La hay, y se encuentra en la duración de la formación, tres años para quién accede sin titulación de Técnico Superior y un año para quién si la posee. El Guardia Civil, en todo caso, solo realiza dos años de formación, dado que no aporta ninguna profesión específica anterior (el bachillerato no es una cualificación profesional), pero que con la experiencia profesional en los años de servicio para poder presentarse a Cabo, el periodo de oposición, el de distancia y el de presente, vendrían a conformar el equivalente a tres años de formación, de ahí que sugiero que los actuales Cabos sean Sargentos.

    En cuanto a que un Capitán de la GC no es lo mismo que un capitán de las FAS, permíteme que te recuerde que un Capitán Enfermero FAS es igual que un Capitán Enfermero GC, por lo que un Capitán FAS si es igual que un Capitán GC.

    Quizás estamos empeñados en que pervivan las denominaciones sin tener en cuenta la potestad real, y quizás por ello, no caemos en la cuenta que todas las Compañías territoriales con más de 150 efectivos, por no decir todas, deberían ser mandadas por un Comandante, auxiliado en este caso por un Capitán como su adjunto. En las FAS no hay Capitanes con más de 150 efectivos, y si los conocéis, desearía conocerlos.

    Por lo anterior y como somos militares, lo más sensato sería pedir que jugáramos con las mismas normas orgánicas en materia de personal, mientras que para el desempeño profesional juguemos con las de la profesión policial. Pongamos el ejemplo de un Médico Militar, cuya vida no se diferencia mucho (aunque alguno no se lo crea, y lo de "a sus órdenes" aparte, con la de un Médico Civil.

    Lo de pedir el grupo B, por descontado, ni hay que discutirlo amigablemente.

  3. #3
    Cita Iniciado por DescendientedeCarabinero Ver mensaje
    Hace varios años que para opositar al CNP se exige el Bachillerato actual o el antiguo COU.
    Sigo pensando que el empleo de guardia y cabo se dignifica respecto al ejercito exigiendo el Bachillerato, clsificandolos en el grupo administrativo B y cobrando más que un suboficial de las FFAA.
    Solamente haría falta sustituir los empleos y divisas militares por otros exclusivos de la GC para que ningun mando del ejercito pueda decir que se le salude o que tiene mayor empleo.
    Un capitán de al GC no es lo mismo que un capitan del ejercito y menos aun cuando al capitan de la GC se le denomine con un nuevo empleo como pudiera ser intendente.
    Estoy de acuerdo contigo. Reclasificación grupo B ya.

  4. #4
    Yo todavía no he visto a ningún militar decirme que lo tengo que saludar, y algunos si han intentado enseñarme su condición de militar, y antes de verla le he dicho déjeme su carnet de conducir y los documentos del vehículo. Que ellos tengan la obligación o no de enseñarme su carnet militar a mi me la trae. Si yo paro a un coche es por una posible infracción de tráfico y por tanto lleva consigo un boletín de denuncia.
    Yo saludo militarmente hasta a perro del vecino, pero yo no estoy a las órdenes de nadie que no sea mis mandos directos y por tanto a ellos son los que tengo que saludar con a sus ordenes, los otros siendo militares no son Agentes de la autoridad, y no permito, ni permitiré que me tomen por el pitó del sereno, porque el trato es igual para todos.
    Y huelga a decir que nunca he tenido ningún incidente con los del ejercito y creo que nunca los tendré.
    Así que me da igual que sea sargento que otra cosa, me vale con cobrar como los Mossos de escuadra, y a mi lo militar y sus rangos me dan igual, ellos viven acuartelados y mi trabajo es en la calle.

Marcadores