Cita Iniciado por duendecillo Ver mensaje
No te puedo dar una información veraz, pero estando en el cuerpo si te puedo aclarar varios puntos
1.- Donde metes a todos los opositores, guardando distancias de seguridad, para evitar contagios
2 .- Alguno se queja de las pruebas de la piscina debido a que todo el mundo debe de pasar por ella
3.- Alguna idea de como metes 1000 personas en la Academia de Baeza guardando las distancias de seguridad?
4.- No hay presupuestos a fecha de Julio del presente año
5.- En Octubre y Noviembre seguramente volverá a haber rebrotes, eso si no nos confinan al paso que vamos
Conclusión, este año NO habrá oposición
Alguien que me pueda contestar a las dudas?
Muchas gracias y espero no crear controversias. Suerte a todos y todas y a seguir estudiando
Hola. Está claro que nada es 100% fiable, es más, aquí únicamente damos nuestra opinión, más o menos acertada.

1-. Tienes razón, y ya no hablemos de meter a 2000 y pico personas en Baeza (sin contar personal docente). Va a estar complicado.

2-. Bueno con el cloro y tal parece ser que el bicho muere, pero aún así es arriesgado.

3-. Lo dicho en el punto 1. De hecho el problema no es solo cuando se vaya a Baeza, sino también examinar a tanta gente guardando las distancias de seguridad, que por estadística más de uno habrá infectado y lo esparcirá, por no mencionar en las pruebas sucesivas que también habrá gente con el bicho y al final de toda la corrida igual hasta ni cumplen el cupo de plazas por este tema.

4-. Los presupuestos están prorrogados, por lo que tendríamos una tasa de reposición (porcentaje) igual al del año pasado, salvo que aprueben unos nuevos y veríamos a ver cuánto varía ese porcentaje.

5-. Este creo que es el punto más importante, principalmente porque están habiendo bastantes rebrotes en menos de un mes con la "nueva normalidad", por lo que no quiero ni pensar en cuanto empiece y termine la temporada alta con todos los extranjeros que van a venir... . Espero equivocarme en este punto.

Este es mi punto de vista con respecto a lo que expones.

No creas ninguna controversia porque esas dudas creo que están en la mente de todo el mundo, otra cosa es creer que todo es de color de rosa y mirar hacia otra parte porque a veces la ilusión "ciega". Lo digo sin acritud.

El problema en otoño va a ser, por una parte los rebrotes y por otra a gripe que al tener unos síntomas parecidos va a crear mucha confusión y alarmismo, de ahí que dudo que este año nos examinemos, pero yo no tengo una bola de cristal, así que es una opinión totalmente subjetiva en base a lo que pienso, no en base a nada oficial que haya visto.

Un saludo.