Es que la casuística con los juzgados es tanta como atestados reciben. Últimamente los juzgados no ponen pegas a que si estás de baja te eximan de declarar o de ratificación. E incluso he llegado a firmar una ratificación en sede judicial y por escrito, así que os podéis hacer una idea. Pero sí, claro, si actúas de oficio claro que tienes que ir como testigo. Pero lo que no es de recibo es que te llamen a declarar como testigo cuando has recogido una denuncia en el cuartel, eso no es normal. Y como instructor, algo de lo que siempre he huido es de tomar manifestaciones a compañeros juntos, muy habitual en la empresa. Siempre, siempre, siempre por separado. Si en un viogen actúas de oficio, si al final quien instruye el grueso de las diligencias es otro instructor, que os tomen manifestación por separado; judicialmente es válido como declaración individual. Si hacéis una toma de manifestación a la pareja, os llaman sí o sí.
Tráfico es diferente. Si en un punto de alcoholemia uno me data de delito, tengo un tique que es una prueba objetiva. A no ser que el investigado en su defensa manifieste cosas raras, me llamarán, pero no es normal. Un ticket es cosa probada. Otra cosa es conducción bajo la influencia del alcohol o de las drogas, que tengo que demostrarlo; pero ahí entra mi peritaje.
Marcadores