Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Resultados 1 al 10 de 122

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Cita Iniciado por Juanopositor Ver mensaje
    Buenas.

    Actualmente curso 2º de Bachillerato con la intención de presentarme a las oposiciones de la Guardia Civil tras obtener una carrera universitaria de Criminología.
    Me surgen unas dudas a las que me gustaría obtener respuesta por vuestra parte si fuera posible:

    1. ¿La carrera universitaria suma puntos para las oposiciones para Guardia Civil? Tengo entendido que en la Policía Nacional no.
    2. Mi intención es especializarme en Policía Judicial, ¿qué serie de pasos deberé seguir para ello?
    3. Si una vez dentro de la Judicial quiero ascender, ¿bastará con una oposición o por el contrario deberé realizar una serie de pruebas?
    4. ¿Me ayudará la carrera universitaria a la hora de intentar especializarme?
    5. ¿Existe un grupo de Policía Judicial por Localidad, o solo a nivel provincial?

    Quizás la mayoría de dudas estén resueltas, pero no he encontrado una amplia información que me ayude a aclararme. Pido disculpas de antemano si os resultan preguntas poco serias.

    Un saludo, y un placer estar en el foro!
    Ánimo en tu empeño de hacerte Guardia Civil. Y mucho mas para estudiar una carrera. Lo que si te digo es que no oposites para ser Guardia Civil para ser Policía Judicial, y mucho menos que estudies criminología para ser Guardia Civil. La decepción puede ser enorme; primero porque tienes que platearte que el fracaso existe y por tanto buscarte una alternativa. Y cuando hablo del fracaso es en todo en la vida. Ojalá -te lo deseo con el corazón- todo te vaya muy bien y consigas tu objetivos, pero ¿y si no?.

    Estudia la carrera que te guste y sobre todo, que te dé de comer. Criminalística no es precisamente una carrera con mucha salida profesional, ni dentro de las FFyCCSE ni en la calle. Y ni que decir tiene que no tienen nada que ver con lo que se ve en la tele.

    ¿Quieres ser Guardia Civil y Policia Judicial? Ánimo, pero no te cierres las puertas a otras especialidades que puedes descubrir una vez que apruebes. Planteate, de momento, ser Guardia Civil. Si en dos años y medios sigues queriendo ser PJ, empieza a tener contactos con los chicos y chicas de PJ, que te conozcan, que vean tus actitudes... No por tener criminalística vas a ser PJ. De hecho, ni te va a abrir la puerta de la especialidad. Puede que te ayude para la UCO, sobre todo en el año de eventual si haces la entrevista personal para pasar a currar con ellos, pero no es precisamente lo que mas van a mirar.

    Pero, ¿y si de pronto descubres que te atrae mucho mas el servicio marítimo? ¿y si descubres que te gusta Montaña? ¿sentirás frustración por creer que la carrera que estudiastes no te ha valido? A eso me refiero a gestionar el fracaso.

    Ánimo,y estudia mucho.

  2. #2
    Criminología tiene prácticamente 0 salidas en la calle, te cuenten lo que te cuenten en tu Universidad. Haz la prueba de buscar "criminólogo" en Infojobs: ahora mismo salen tres ofertas en toda España; una de ellas es una beca, otra es un puesto de vendedor de alarmas y otra pide ser además abogado.

    Dentro del cuerpo te puede sumar puntos de baremo para la especialidad de PJ y si algún día quieres ascender (pero no te creas que te sube mucho).

    Si terminas un Grado en Criminología y te presentas a la oposición a guardia, te sumará puntos de baremo como lo haría cualquier otro grado universitario. Pero si no consiguieras sacarte la oposición corres el riesgo de ser graduado en algo que prácticamente no sirve para nada fuera de FFCCS salvo que lo complementes con otras cosas.

    Yo me plantearía la opción de estudiar otra cosa antes de opositar, o de opositar directamente y luego hacer Criminología una vez dentro del cuerpo, si es que te sigue interesando.


    Además, te digo por experiencia: todos entramos con unas expectativas y unos intereses, y a menudo cuando ya estás dentro esas expectativas y esos intereses cambian.

Marcadores