En primer lugar, aunque todos estamos igual de impresionados, vamos a llamar un poco a la calma y puntualizar las cosas que hasta ahora se están diciendo:
1) El RD es de aplicación, en su disposición 6ª , desde el día siguiente a su publicación en el BOE. Cuando habla de la moratoria de 3 meses, esta es para aquellos cuerpos de funcionarios acogidos al régimen general de la seguridad social (nosotros no).
2) El Cuerpo Nacional de Policía esta incluido igualmente en estas medidas, pero ellos ya recogían una diferencia en el tipo de bajas. No sé qué modificación puede suponer este cambio.
3) Una vez me he informado en la OAGC me han comentado, además de su aplicación inmediata, que durante los primeros 3 días era equivalente a perder entre 28 y 30 euros, desde el 4º y hasta el 20º era equivalente a perder 16 euros.
4) Hay una propuesta de modificación de la OG que regula las bajas. Efectivamente se plantéa que el médico militar pueda refrendar o no los partes de baja presentados.
Creo que quien pierde, como he dicho antes, es el que es honrado. En fin, tendremos que ajustarnos a las circunstancias pues, si en algo coincido con vosotros, es que supone una diferencia notable con el resto de trabajadores que, desde sus sillones o desde su escaño en algún cuerpo representativo, gritan ¡Que se jodán!.
Marcadores