Jope. Acabo de releer esto que escribí ayer y me he dado cuenta de cuan burro se puede llegar a ser, pues observo que en varias de mis "entradas" al no aclarar debidamente a quien van dirigidas mis críticas, se parece entrever que las lanzo contra la "mensajera" (Nefertari). Y nada más lejos de la realidad que por mi torpeza se pudiera llegar a enterder tal extremo.

Así que si no es molestia, aclaro mis errores y horrores, que si bien no han sido de momento apreciados, no voy a esperar a que así sea, ni quiero dejar mal sabor de boca por estos lares en los que entro para pasar el rato sin malos rollitos:

Bien, el primer patazo que acabo de apreciar es esto que expuse al inicio: ...los recortes y sesgos con los que dirigen nuestras opiniones desde fuera y dentro de este foro.... Yo, nada más leerlo lo he interpretado, por no especificar, como si fuera directamente hacia la persona que ha expuesto la noticia, y sólo hacía referencia a una costumbre habitual de sectores de foreros que recurrentemente cada ciertos periodos de tiempo se dedican a corta-pega (a veces digo las cosas y de entrada no pienso que todo está tan claro como a mí me lo parece).

El resto de mis críticas e indignación (aunque sea de poco en poco también a veces pierdo los papeles), van totalmente dirigidas a los medios que han lanzado la noticia. Como ya he comentado, y tal vez sea en lo único en lo que estoy de acuerdo conmigo mismo, NO entro a juzgar los hechos acontecidos que se relatan en la noticia, sino la chapuza, la mala práxis, y el clarísimo ejemplo de todas las cosas que no se deben hacer en periodismo.

Para recalcar y explicar lo que acabo de señalar anteriormente en negrilla, baste con mencionar que ayer, antes de escribir el anterior post, indagué por todo internet durante bastante tiempo buscando datos, y todo se resumía a la misma noticia, prácticamente las mismas palabras enviadas a los medios por EFE, salvo matices que dependían de las corrientes que "iluminan" a cada medio.

Cuál no sería mi desagradable sorpresa, cuando observo que la agencia EFE, para evitar que otros le pisen las ganancias por la difusión de la noticia a los medios (las agencias viven de eso), ni comprueba la veracidad de lo que está difundiendo, ni le da los sólidos pilares que toda noticia divulgada debe disponer para evitar en lo posible que la imaginación del lector se haga el protagonista de la noticia.

Me recorrí con estupor cada vez mayor, la voz de Galicia, el libertad digital, el país, el mundo, el 20 minutos, qué, y un porrón de prensa de todos los olores y colores, y en todos estaba escrito el copi-pega enviado por EFE, salvo el modesto Guadanews, que era EL ÚNICO QUE DESMENTÍA EN PARTE LA NOTICIA, y en una parte muy importante, ya que algunos implicados negaban que el expediente hubiese sido cerrado aún, que el profesor no había sido sancionado, y que disponía todavía del plazo de alegaciones.

http://www.guadanews.es/noticia/7462...nos-carta.html

Está claro que a EFE no le importó vender las peras totalmente duras e incomibles con tal de vender las primeras de la temporada a precio de principio de temporada frutera.

Esta agencia (por desgracia vengo comprobando esto con otras) de un puzzle de 500 piezas, nos da 10 piezas puntuales (las que dan morbo: el fulano es de IU, la denunciante es del PP, unos pequeños de 10 años, dos parrafillos de una nota que no aparece...) y la imaginación de millones de lectores ha de ser la encargada de completar las 490 piezas restantes (algunos de los que he leído por ahí no dudan en colocar hasta más de las que caben). RESULTADO: si leemos los comentarios reflejados en todos los medios por los lectores que comentan la noticia, llegamos a la conclusión de que ésta es totalmente dependiente de lo que cada cual con su imaginación decida pensar lo que ha pasado, pues con tantísimos cabos sueltos es imposible ni tan siquiera dilucidar algo riguroso en lo expuesto. Se pueden sacar tantas conclusiones como periodicos o lectores puedan haber tratado la noticia, y eso no es precisamente señal de buen periodismo.

Yo, como buen idiota descreido, necesitaría que me dieran 490 piezas del puzzle, y las diez restantes fueran el resultado de la lógica, y no de la imaginación. Y la obligación de las agencias, en el rigor periodístico, la buena práxis y una ética responsable (pero la pela es la pela) es proporcionar cuanto menos esas 490 piezas, dejando la noticia totalmente aclarada y cerrada, en lo máximo posible, a prejuicios, o cualquier otro resultado imaginativo. Pero claro, yo poseo el certificado oficial de no estar cuerdo, lo cual lo explica todo en lo que se refiere a mí.

Pos eso, querida Nefertari, si has leído el anterior post, espero que no te enfades lo suficiente como para dejar de leer éste.

Sorry, si como creo he metido la pata hasta las axilas, no era en absoluto mi intención. De hecho ambos estamos tratando dos temas distintos: tú lo narrado y yo los narradores. Y en ambos, como en todos, cada cual es libre de opinar y de posicionarse al respecto. No quisiera que esta fuera la primera vez que se me ocurriera ni si quiera aparentar que me meto con lo que alguien piensa, deja de pensar o con sus posicionamientos. xbesx:-