Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Página 4 de 4 PrimerPrimer ... 234
Resultados 31 al 39 de 39
  1. #31

    Re: El DGGC estudia minimizar los efectos de los ajustes

    [quote user="alitos" post="810989"]Quieren minimizar el impacto?. Pues muy bien, se lo explico. A la Guardia Civil se pueden entrar por muchas cosas: vocación, sueldo fijo, abnegación, movilidad geográfica, especialidades... Ahora bien, un apunte: cuando entramos, sabíamos lo que cobrábamos, que no era gran cosa, pero adaptamos nuestras vidas a ese sueldo sabiendo que poquito arriba o poquito abajo se iba a mantener. Creo que NADIE, y repito NADIE, ha vivido por encima de sus posibilidades, pues no tenemos la posibilidad de cobrar en negro y mucho menos de trabajar legalmente en otra cosa. Por lo tanto, si con nuestros 1500 euros/166 horas incluidos nocturnos (6 o 7) y festivos (3 fines de semana/mes) me meto en una hipoteca que podía pagar, y ahora empiezan a robarme la extra, a hacerme trabajar más horas, a quitarme días libres y finalmente a quitarme la productividad, dejándome en 1000 euros en caso de tener la desgracia de ponerme enfermo, ¿cuál es la ventaja de haber estudiado una oposición?. ¿Un sueldo fijo?. Venga ya, pero si ni siquiera el Montoro puede asegurar que cobremos...y esta crisis, como dije antes, no la provocamos ninguno de nosotros, ya que todos, y repito TODOS los Guardias Civiles, pagamos impuestos y aguantamos los vaivenes de estos Gobiernos corruptos sin ni siquiera poder alzar la voz.[/quote]


    Perfecto, pero como vamos para adelante alguna vez si la mayoria de Gc no levanta la voz en toda su carrera contra sus mandos corruptos ni el sitema pero claman como posesos contra sus compañeros de las asociaciones que con sus aciertos y errores han tenido cojones de levantar pesudosindicatos en la institucion ams ultramilitarizada del mundo, con persecuciones, suicidios, ataques indiscriminados, expedientes................

  2. #32

    Re: El DGGC estudia minimizar los efectos de los ajustes

    La verdad, con la que esta cayendo, al oir hablar ahora de mas Comandantes, del uso del uniforme y de medallas y llaveros, me viene a la mente la imagen de un emperador tocando el arpa y componiendo canciones mientras Roma entera arde...
    Con lo de la paga extra y la bajada anterior del 5% ya llevaremos cerca de un 12% menos de sueldo, lo que significa que nos han castigado a todos con un mes de haberes por toda la cara. Yo lo veo asi-

  3. #33

    Re: El DGGC estudia minimizar los efectos de los ajustes

    Pregunto

    Algun dia el consejo va a abordar los PROBLEMAS reales de los Guardias Civiles de la escala básica ?????????'

    Porque esto es a dia de hoy Xvomit)- Xvomit)- Xvomit)- Xvomit)-

  4. #34

    Re: El DGGC estudia minimizar los efectos de los ajustes

    [quote user="gironino" post="811299"]Pregunto

    Algun dia el consejo va a abordar los PROBLEMAS reales de los Guardias Civiles de la escala básica ?????????'

    Porque esto es a dia de hoy Xvomit)- Xvomit)- Xvomit)- Xvomit)-[/quote]

    Para nada Gironino, ellos se reunen para seguir acumulando privilegios y sentirse los amos del cortijo, con su bolsillo bien lleno y sus uniformes limpios e impolutos, sus coches oficiales en perfecto estado de revista, su nueva medalla para añadir a la colección que ya tienen.......

  5. #35

    Re: El DGGC estudia minimizar los efectos de los ajustes

    [quote user="TenideKalafell" post="811269"]La verdad, con la que esta cayendo, al oir hablar ahora de mas Comandantes, del uso del uniforme y de medallas y llaveros, me viene a la mente la imagen de un emperador tocando el arpa y componiendo canciones mientras Roma entera arde...
    Con lo de la paga extra y la bajada anterior del 5% ya llevaremos cerca de un 12% menos de sueldo, lo que significa que nos han castigado a todos con un mes de haberes por toda la cara. Yo lo veo asi-[/quote]

    Son unos autenticos sinvergüenzas

  6. #36

    Re: El DGGC estudia minimizar los efectos de los ajustes

    Osea,...... para ellos la gran cruz del merito de la guardia civil y para nosotros la GRAN CRUZ DE SER GUARDIA CIVIL :carca:-) :carca:-) ....... y ahora vendrá uno y me dirá que si no me gusta que me valla a la calle cosc:-) ¿que os apostáis jejeje??........ , por si acaso les contesto por anticipado, una cosa es ser **** y otra.....poner la cama gratis!! :salu:

  7. #37

    Re: El DGGC estudia minimizar los efectos de los ajustes

    [quote user="tropa" post="810522"]Claro el estudio este quien lo paga y seguro que lo hacen jefes para
    cobrar en dietas.
    A otros bajando el sueldo y los derechos otros viviendo como siempre.

    TRABAJA SEGUN COBRES Y SEGUN TE TRATEN TRABAJO A RECLAMENTO YA.[/quote]

    ESO DE TIRA EL CORNER Y CORRER A REMATARLO SE HA ACABADO, A DOMIR DE NOCHE QUE LA NOCHE ES PA LOS LOBOS

  8. #38

    Re: El DGGC estudia minimizar los efectos de los ajustes

    Lo encontré, El Constitucional Portugués declara ilegal eliminar la paga extra a los funcionarios.

    El Constitucional portugués declaró ilegal suprimir pagas extras a funcionarios

    El pasado jueves 5 de julio, el Tribunal Constitucional portugués, por nueve votos a tres, declaró ilegal la supresión de las pagas extras a funcionarios y pensionistas decretada por el Gobierno del conservador Pedro Passos Coelho en octubre de 2011. El primer ministro, entonces, en una declaración solemne y televisada, anunció que los funcionarios y jubilados que cobraran más de 1.100 euros al mes, se quedarían sin paga extra hasta nuevo aviso. Los que cobraran entre 600 y 1.100 euros, la verían reducida.

    Ahora, nueve meses y dos pagas extras escamoteadas después, la sentencia ha sacudido por entero al país, ya que pone en entredicho una de las medidas de ajuste más duras del Ejecutivo, casi el símbolo de su programa draconiano de recortes. Los jueces basan su decisión en que esta eliminación de pagas extras vulnera el principio constitucional de igualdad y, por tanto, es discriminatoria.

    El tribunal, en su fallo, asegura: “Es indiscutible que con las medidas impugnadas, el reparto de sacrificios (...) no se lleva a cabo de igual manera entre todos los ciudadanos proporcionalmente según sus capacidades financieras (...), sino en aquellos que reciben su salario de organismos públicos”. Después, los jueces consienten en que la decisión de Passos Coelho, desde el punto de vista presupuestario y teniendo en cuenta la dramática situación económica en la que se encontraba (y encuentra) Portugal, es un recurso socorrido y útil: “Es innegable que en el actual contexto la medida se justifica por su eficacia a corto plazo”.

    Pero la sentencia concluye que la decisión “sobrepasa” los “términos de la igualdad proporcional”, que por eso debe ser declarada ilegal, y añade: “[el objetivo de déficit] se debe alcanzar a través de medidas (...) que no se traduzcan en un reparto de sacrificios excesivamente desigual. (...) Cuanto mayor es el grado de sacrificio impuesto a los ciudadanos, mayores deben ser las exigencias de equidad y justicia en la participación de esos sacrificios”.

    Con todo, el tribunal, apelando al complicadísimo estado de las cuentas públicas portuguesas y a los compromisos firmados con la troika, aclaró que las pagas extras ya eliminadas (la de Navidad de 2011 y la de verano de 2013), no serán devueltas. De ser así, según el tribunal, “se pondría en riesgo la financiación acordada y, por tanto, la solvencia del Estado”. Este apartado encrespó a algunos diputados de la oposición (entre los que se contaban algunos de los que habían interpuesto el recurso de inconstitucionalidad que derivó en la sentencia), que denunciaron, entre otras cosas, que en Portugal manda actualmente más la troika acreedora que la Constitución.

    Con todo, los funcionarios portugueses no disfrutarán tampoco de sus futuras pagas extras por entero. El primer ministro, Pedro Passos Coelho, aseguró poco después de conocer la sentencia que la cumplirá, pero que también cumplirá con el objetivo de déficit y que buscará una solución más igualitaria para conseguir los 2.000 millones de euros al año que se recaudaban con la medida ahora tumbada por el Constitucional. E insinuó una probable y próxima supresión de pagas extras para todos los asalariados portugueses. Actualmente el Gobierno trabaja en eso. La respuesta se sabrá en otoño, cuando se discuta el presupuesto para el año que viene.

  9. #39

    Re: El DGGC estudia minimizar los efectos de los ajustes

    y cuanto se ha costado en esta reunion???? porque ha sido tirado a la basura

Página 4 de 4 PrimerPrimer ... 234

Marcadores