Cita Iniciado por foxdemox Ver mensaje
Para que te cuente como baremo en la oposición GC, necesitas como mínimo acreditar el nivel B2 y por eso te darán 5 puntos.

En la EOI tienes 2 opciones: aprendizaje presencial o examen libre. Con el aprendizaje presencial (cursos académicos de 9 meses) necesitas superar el quinto curso para obtener el nivel B2. Como ves, requiere muuucho tiempo.

Luego existen los exámenes libres. En la oposición a GC, hasta el año pasado, sólo admitían el título EOI, desde este año aceptan el Cambridge; yo me decantaría por el examen Cambridge, porque tiene un prestigio mayor que el de la EOI (el título Cambridge se admite en 140 países, el de la EOI en España), y además las academias suelen estar enfocadas a preparar el Cambridge (el examen tiene una estructura distinta).

Para examinarte por libre te preparas por tu cuenta o te buscas una academia. Si tienes un nivel normal de inglés te llevará unos 2 años de academia preparar el B2 con ciertas garantías (tienes que meter horas en casa, no basta con ir a la academia).

En resumen, lo del inglés es algo a medio-largo plazo, según lo plantees, que va requerir una inversión económica (las academias no son baratas), pero que luego vas a rentabilizar.

Otra forma rápida de hacer méritos es el carnet de moto: 3 puntos por 2-3 meses de preparación y unos 1000 euros de inversión, por un grado universitario que cuesta más tiempo: 4 años, y más de 6000 euros de inversión, te van a dar 4 puntos de baremo.

Para que veas como va esto del baremo, para la GC el carnet de moto + B2 de inglés = doctorado universitario (10 años de estudios y mucho dinero invertido).



http://www.camaradeidiomas.com/page/...e-niveles.html
Hola. Cómo sabe usted que desde este año bareman tb los títulos de Cambridge?? Si no ha salido la convocatoria todavía. Por lo demás, buena explicación.