Me da la sensacin de que en la situacin actual que sufrimos ni tan siquiera los sufridores foreros y curritos espaoles tenemos claro cuales son las directrices a seguir, cual es la actitud a tomar y baremar o sopesar cuales son los intereses a defender y quienes nos convienen como portavoces de nuestras reivindicaciones.
No creo que nadie discuta cual ha sido la conducta o consigna de algunos sindicatos representativos hayan adoptado en legislaturas anteriores, ( les ha movido y les mueve la pela, el enriquecerse, hasta ah de acuerdo).
Ahora, invito a que aterricemos y pongamos los pies en suelo firme. Espaa necesita a los sindicatos, a sus representantes y secretarios generales y en ese juego entramos, por nuestra propia conveniencia que es la conveniencia de la gran masa social. Necesitamos de sus planteamientos en pro de nuestra defensa.
La mayora de los que compartimos este subforo, hemos vivido etapas de prosperidad en el que el gobierno de turno no era siempre el mismo, de la misma manera, hemos sufrido etapas de crisis con cualquiera de los dos partidos, no me equivoco verdad?.
Hemos de recordar que las sindicales son de ideas ms tendentes a izquierdas en la medida que lo es o lo ha sido la clase trabajadora representada por tales sindicatos y si a eso unimos la complicidad entre izquierda y sindicatos subvencionados, nos encontramos con una evidente " omisin" durante el ejecutivo de zapatero.
Todo est muy bien entendido as; DONDE ESTAMOS AHORA MISMO?:
Estamos ante una situacin devastadora en la que una mayora absoluta y por ello "DICTATORIAL" nos est haciendo entender que no hay ideales polticos, nos hace entender que todo es una fantochada, un paripl, ya que todos van a lo mismo, tanto el bipartidismo, como sindicatos, ONGES y asociaciones varias que nacen para absorber todo lo absorbible. Metidos en esta linea , y es lo que quiero concluir y lanzo por ello la siguiente pregunta:
por qu razn no utilizamos el sentido prctico, lgico y comn de valernos de los sindicatos en defensa de nuestros intereses en lugar de hacer juicios precisamente ahora que es cuando a diario estamos asistiendo a un sin fin de delincuentes polticos. Si los sindicatos ahora, anan su voz a la nuestra y reivindican nuestros
derechos, Por qu no aprovecharlos en nuestro propio beneficio?; al fin y al cabo, no s antes, pero ahora, S ESTN HACIENDO LO QUE SE ESPERA DE LA ACTIVIDAD DE UN SINDICATO.
Es como si rajoy de repente se dirigiese a la nacin en el congreso y dijese: He sido un traidor y un cobarde, pero ahora os voy a devolver vuestros esfuerzos y derechos; si esos sucediese, estara cumpliendo con el deber que tiene ante los espaoles y no por ello le rechazaramos basndonos en todo cuanto nos ha robado y con anterioridad, pues ese sera un juicio a posteriori.
AQU Y AHORA ESTAMOS A LO QUE ESTAMOS y el que no lo tiene claro es porque no entiende que el no haber cumplido con las obligaciones en el pasado no ha de vincular a que no se le de la ocasin de cumplirlas en el presente.
Como ha dicho el maestro Almutamid al respecto, ahora es la hora del pragmatismo conveniente. :salu:
rajoy dimisin ya. :manifa: :manifa: :manifa:
Marcadores