Vida y muerte del FRAP: el ministro, el dramaturgo y el padre de Pablo Iglesias

Breve historia del grupo terrorista en el que, según la popular Cayetana Álvarez de Toledo, habría militado el progenitor del líder de Unidas Podemos

El 1 de mayo de 1973, día del trabajo, se produjo una manifestación contra el régimen franquista en la que destacó el entonces recién fundado FRAP, el Frente Revolucionario Antifascista y Patriota. Una parte de los manifestantes, convocados por el Partido Comunista de España (marxista-leninista) -una escisión radical del PCE-, CCOO y el propio FRAP, se concentró en la plaza de Antón Martín en donde fue asesinado a puñaladas Juan Antonio Fernández Gutiérrez, inspector jefe de la Brigada Político Social. Fue el primer asesinato de la organización terrorista, que reivindicó la autoría unos días después. El cortejo fúnebre lo encabezó el general Carlos Iniesta, “duro entre los duros”, según el historiador Paul Preston, y en ese momento director de la Guardia Civil. Iniesta, con escaño en las cortes franquistas y uno de los pocos que votarían después en contra del denominado haraquiri que pergeñó Torcuato Fernández Miranda para acabar de desmontar el régimen, escenificaba la gravedad del atentado.
En ese momento, el padre del ahora vicepresidente Pablo Iglesias, como él mismo ha asegurado, formaba parte del grupo terrorista FRAP, al igual que buena parte de los afiliados al Partido Comunista en los años previos a la muerte de Francisco Franco y la inmediata Transición.
Esta es la razón por la que la diputada del PP, Cayetana Álvarez de Toledo, ha respondido a Iglesias —que se dirigió a ella como “marquesa”— espetándole que su padre era un “terrorista”. El padre de Iglesias fue detenido y condenado durante el régimen franquista porrepartir propaganda clandestina del grupo terrorista FRAP. Aunque diversos medios le acusaron hace años de haber participado precisamente en el asesinato del inspector de la Brigada Político Social —entre ellos, el periodista y ahora miembro de Vox Herman Terstch—, nunca se ha probado su participación en el asesinato.En casa de Arthur Miller

Un tribunal condenó de hecho a Hermann Terstch por "intromisión ilegítima". Sin embargo, la pertenencia al FRAP del padre del vicepresidente no solo consta en los registros policiales de la época sino que el propio vicepresidente del Gobierno lo ha reconocido públicamente. El FRAP, aunque no llegó a la virulencia del Grapo, el grupo terrorista más activo de la ultraizquierda durante la Transición, tuvo sus minutos de miseria arrebatando vidas. Nació en la casa parisina del dramaturgo estadounidense Arthur Miller a instancias deJulio Álvarez del Vayo, quien fuera ministro de Estado en el bando republicano con Largo Caballero y Negrín durante la Guerra Civil. Lo explica Pedro J. Ramírez en su olvidado ‘El año que murió Franco’ —reedición de La Esfera, 2015—.
JULIO MARTÍN ALARCÓN


TAGS


TIEMPO DE LECTURA5 min



28/05/2020 05:00 - ACTUALIZADO: 28/05/2020 13:33

El 1 de mayo de 1973, día del trabajo, se produjo una manifestación contra el régimen franquista en la que destacó el entonces recién fundado FRAP, el Frente Revolucionario Antifascista y Patriota. Una parte de los manifestantes, convocados por el Partido Comunista de España (marxista-leninista) -una escisión radical del PCE-, CCOO y el propio FRAP, se concentró en la plaza de Antón Martín en donde fue asesinado a puñaladas Juan Antonio Fernández Gutiérrez, inspector jefe de la Brigada Político Social. Fue el primer asesinato de la organización terrorista, que reivindicó la autoría unos días después. El cortejo fúnebre lo encabezó el general Carlos Iniesta, “duro entre los duros”, según el historiador Paul Preston, y en ese momento director de la Guardia Civil. Iniesta, con escaño en las cortes franquistas y uno de los pocos que votarían después en contra del denominado haraquiri que pergeñó Torcuato Fernández Miranda para acabar de desmontar el régimen, escenificaba la gravedad del atentado.
En ese momento, el padre del ahora vicepresidente Pablo Iglesias, como él mismo ha asegurado, formaba parte del grupo terrorista FRAP, al igual que buena parte de los afiliados al Partido Comunista en los años previos a la muerte de Francisco Franco y la inmediata Transición.
Álvarez de Toledo: "Usted es el hijo de un terrorista, a esa aristocracia pertenece, la del crimen político"

PUBLICIDAD
[/COLOR]


Esta es la razón por la que la diputada del PP, Cayetana Álvarez de Toledo, ha respondido a Iglesias —que se dirigió a ella como “marquesa”— espetándole que su padre era un “terrorista”. El padre de Iglesias fue detenido y condenado durante el régimen franquista porrepartir propaganda clandestina del grupo terrorista FRAP. Aunque diversos medios le acusaron hace años de haber participado precisamente en el asesinato del inspector de la Brigada Político Social —entre ellos, el periodista y ahora miembro de Vox Herman Terstch—, nunca se ha probado su participación en el asesinato.
En casa de Arthur Miller

Un tribunal condenó de hecho a Hermann Terstch por "intromisión ilegítima". Sin embargo, la pertenencia al FRAP del padre del vicepresidente no solo consta en los registros policiales de la época sino que el propio vicepresidente del Gobierno lo ha reconocido públicamente. El FRAP, aunque no llegó a la virulencia del Grapo, el grupo terrorista más activo de la ultraizquierda durante la Transición, tuvo sus minutos de miseria arrebatando vidas. Nació en la casa parisina del dramaturgo estadounidense Arthur Miller a instancias deJulio Álvarez del Vayo, quien fuera ministro de Estado en el bando republicano con Largo Caballero y Negrín durante la Guerra Civil. Lo explica Pedro J. Ramírez en su olvidado ‘El año que murió Franco’ —reedición de La Esfera, 2015—.
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, acompañado por su padre, Javier Iglesias. (EFE)
“Vayo fue durante la Segunda República el hombre de Moscú en España, e invoca como prueba de ello las presiones ejercidas por la embajada soviética para que llevara las relaciones exteriores del Gobierno Negrín. Alineado junto con Largo Caballero en el ala radical del PSOE y fiel defensor de la ortodoxia marxista-leninista, buena parte de su universo se resquebraja cuando en 1956 Kruschev impone el revisionismo en la Unión Soviética".

"Con los ojos puestos ya en China y Albania, y una cierta obsesión por la lucha armada rondándole la cabeza, Vayo funda el Frente Español de Liberación en 1964 y el FRAP en 1971". Más concretamente, el FRAP en el que militara el padre del vicepresidente se fundó nada menos que en el piso parisino del dramaturgo estadounidense Arthur Miller. Poco después, reafirmaría su vocación de violencia revolucionaria. Estaba en su manifiesto de fundación. No podía engañar a nadie.Amnistía general

Dos años después del asesinato a cuchilladas del inspector de la Político Social, Rosa León cantaba, ya en 1975: “Presiento que tras la noche / Vendrá la noche más larga /Quiero que no me abandones /Amor mío, al alba”. La letra y la música de 'Al alba' eran obra delrecientemente fallecido Luis Eduardo Aute. Lacanción se acabó popularizando por medio de Rosa León como respuesta a la condena a muerte de los terroristas de ETA y del FRAP, tal y como explica Luis GarcIa Gil, autor de 'Aute, lienzo de canciones' (Milenio). Fueron los últimos fusilados por el franquismo apenas unos días antes de que falleciese Francisco Franco. Una bonita letra para una melodía de violencia, la tónica de la no tan pacífica Transición que se impondría después. Los miembros del FRAP que murieron aquella noche habían participado, según los tribunales franquistas, en los asesinatos a sangre fría de un miembro de la policía armada y de un guardia civil.

https://www.elconfidencial.com/cultu...etana_2613707/

A leer antes que llegue la censura del Marlasska Torquemada

[/COLOR]