Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Página 2 de 9 PrimerPrimer 1234 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 11 al 20 de 109

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    La "cuota" femenina del 30% se aplica exclusivamente al Colegio de Guardias Jóvenes, y ha sido la principal baza permite que el Colegio siga existiendo después del informe GRECO del Consejo de Europa.

    Además, esa "cuota" se aplica, exclusivamente, para acceso al primer año del Colegio; como sabéis, el primer año es una especie de academia preparatoria de la oposición general para el ingreso en la GC. En la oposición general no hay cuotas para las aspirantes femeninas, las mujeres (en las mismas condiciones que los hombres) que no superen la oposición perderán la opción de ingresar en la GC por las plazas restringidas.

    Otra cuestión a reseñar es que ese 30%, para el primer año, es un porcentaje máximo, y que puede no cumplirse si la aspirante femenina queda a más de 0,5 puntos de destancia del aspirante masculino tras esa oposición para el ingreso el primer año.


    Por último, echando unas sencillas cuentas, y pensando que se ofertan 250 plazas para el Colegio, ese 30% suponen en realidad 75 mujeres "polillas" (repito, caso de que todas aprobasen la oposición para pasar a segundo y cursar la misma formación que se imparte en Baeza) de las 2000 personas de ambos sexos que vienen a ser el total de Guardias egresados cada año (Baeza y Valdemoro) , con lo que al final el rimbombante 30% se queda en un exiguo 3,75%.
    El necio afirma, el sabio duda y reflexiona (Aristóteles)

  2. #2
    Y de ese 7,5 % del total de la plantilla, ¿Cuántas están en seguridad ciudadana?, sin contar a las GAP,s

  3. #3
    Pues no lo sé exactamente pero es obvio que demasiado pocas, y es una situación que hay que revertir. La Guardia Civil no se puede permitir el no contar con un número suficiente de agentes femeninas en SC. Es vergonzoso que cuando hay que cachear a una mujer haya que desplazar una agente femenina decenas de kilómetros, o recurrir a otros Cuerpos policiales.

    Facilitar que ingresen más mujeres es un pasito ahora hay que dar muchos más para que encuentren apetecible destinos que ahora no lo son.

    Por cierto, me gustaría saber vuestras ideas para hacer determinados destinos más atractivos para las mujeres; estoy haciendo un trabajo de transversalidad de género sobre esa problemática y agradezco aportaciones serias.
    Última edición por foxdemox; 20/06/2020 a las 16:53
    El necio afirma, el sabio duda y reflexiona (Aristóteles)

  4. #4
    Cita Iniciado por foxdemox Ver mensaje
    Pues no lo sé exactamente pero es obvio que demasiado pocas, y es una situación que hay que revertir. La Guardia Civil no se puede permitir el no contar con un número suficiente de agentes femeninas en SC. Es vergonzoso que cuando hay que cachear a una mujer haya que desplazar una agente femenina decenas de kilómetros, o recurrir a otros Cuerpos policiales.

    Facilitar que ingresen más mujeres es un pasito ahora hay que dar muchos más para que encuentren apetecible destinos que ahora no lo son.

    Por cierto, me gustaría saber vuestras ideas para hacer determinados destinos más atractivos para las mujeres; estoy haciendo un trabajo de transversalidad de género sobre esa problemática y agradezco aportaciones serias.
    Si tienes que irte a kilómetros para conseguir a una componente femenina es exactamente porque ninguna quiere Seguridad Ciudadana, ni más ni menos, en mi comandancia la plana mayor está llena de mujeres, las que llevan el SIGO son 4 mujeres, y así puedo seguir, a nadie le gusta hacer dobletes, noches y fines de semana, y menos si tienes hijos.
    Planteate porque la policía nacional no tiene ese problema, y se presentan muchísimas mujeres y todas pasan las físicas con unas notazas, donde si bareman las físicas, y lo más curioso en CNP si ves esas mujeres en la calle, incluso en unidades como UPR o UIP, en la Guardia Civil sino están en sus homólogos en simplemente porque no les interesa o no les compensa.

  5. #5
    Cita Iniciado por sysopGC Ver mensaje
    Planteate porque la policía nacional no tiene ese problema, y se presentan muchísimas mujeres y todas pasan las físicas con unas notazas, donde si bareman las físicas, y lo más curioso en CNP si ves esas mujeres en la calle, incluso en unidades como UPR o UIP, en la Guardia Civil sino están en sus homólogos en simplemente porque no les interesa o no les compensa.
    En el CNP se ven más en la calle porque hay un porcentaje, sobre el total de efectivos, mayor que en la GC, pero hay un porcentaje de mujeres mayor en otros puestos que en la calle.

    En UPR y UIP hay más que en USECIC y GRS, en donde habelas hainas, pero te puedo decir, que por ejemplo en la UIP de Madrid, que tiene entre 500-600 efectivos, si hay unas 10 mujeres en total , en grupos operativos habrá 2. En las UPRs hay más en la calle, pero porque hay más mujeres en dicha unidad.

  6. #6
    Cita Iniciado por foxdemox Ver mensaje
    Pues no lo sé exactamente pero es obvio que demasiado pocas, y es una situación que hay que revertir. La Guardia Civil no se puede permitir el no contar con un número suficiente de agentes femeninas en SC. Es vergonzoso que cuando hay que cachear a una mujer haya que desplazar una agente femenina decenas de kilómetros, o recurrir a otros Cuerpos policiales.

    Facilitar que ingresen más mujeres es un pasito ahora hay que dar muchos más para que encuentren apetecible destinos que ahora no lo son.

    Por cierto, me gustaría saber vuestras ideas para hacer determinados destinos más atractivos para las mujeres; estoy haciendo un trabajo de transversalidad de género sobre esa problemática y agradezco aportaciones serias.
    Igual lo que hay que hacer es no estar en pueblos de 70 habitantes, no entrar en prisión por discutir con un superior, desmilitarizar, tener un turno fijo y anual, que no haya una patrulla para 6 pueblos y mas medidas de conciliacion en lugar de facilitar el acceso, porque por mucho que se lo facilites a un colectivo, si la GC no es atractiva pues no lo es y punto.

    No me trago todo eso de "hacer más atractiva la GC para la mujer", precisamente porque soy GC, porque se que la inmensa mayoría de mujeres está en boquetes.

    Y conste que soy Sargento Comandante de Puesto, no soy un Guardia descontento con los cuadrantes y con las cacicadas.

  7. #7
    Cita Iniciado por juanillosanchez Ver mensaje
    Igual lo que hay que hacer es no estar en pueblos de 70 habitantes, no entrar en prisión por discutir con un superior, desmilitarizar, tener un turno fijo y anual, que no haya una patrulla para 6 pueblos y mas medidas de conciliacion en lugar de facilitar el acceso, porque por mucho que se lo facilites a un colectivo, si la GC no es atractiva pues no lo es y punto.

    No me trago todo eso de "hacer más atractiva la GC para la mujer", precisamente porque soy GC, porque se que la inmensa mayoría de mujeres está en boquetes.

    Y conste que soy Sargento Comandante de Puesto, no soy un Guardia descontento con los cuadrantes y con las cacicadas.
    Curioso dato el que nos das para reforzar tus argumentos, pero por como te expresas y lo que reivindicas, a mi me haces dudar, la verdad... ¿Llevas mucho en el empleo?
    "Persuasión y Fuerza moral"

  8. #8
    Cita Iniciado por ORCO Ver mensaje
    Curioso dato el que nos das para reforzar tus argumentos, pero por como te expresas y lo que reivindicas, a mi me haces dudar, la verdad... ¿Llevas mucho en el empleo?
    3 años llevo, no entiendo que es lo que te hace dudar, pero pregunta lo que quieras.
    No te pienses que no hay suboficiales y oficiales que también estamos hartos de hacer cuadrantes de mierda, de salir a la calle y estar solos para 20 o 30 mil habitantes, de sufrir la falta de personal y de ver que por más que se esfuercen los tuyos nunca es suficiente.
    Para el mi el dinero no lo es todo, precisamente ascendi para tener mejores condiciones laborales, no por dinero.

  9. #9
    Cita Iniciado por juanillosanchez Ver mensaje
    Para el mi el dinero no lo es todo, precisamente ascendi para tener mejores condiciones laborales, no por dinero.
    Si ascendiste precisamente por eso, o te has equivocado, o no haces tu trabajo como debes hacerlo. Y esto te lo dice un ex-Comandante de Puesto que ya tiene más pasado que futuro en la GC.
    El necio afirma, el sabio duda y reflexiona (Aristóteles)

  10. #10
    Cita Iniciado por juanillosanchez Ver mensaje
    Igual lo que hay que hacer es no estar en pueblos de 70 habitantes, no entrar en prisión por discutir con un superior, desmilitarizar, tener un turno fijo y anual, que no haya una patrulla para 6 pueblos y mas medidas de conciliacion en lugar de facilitar el acceso, porque por mucho que se lo facilites a un colectivo, si la GC no es atractiva pues no lo es y punto.

    No me trago todo eso de "hacer más atractiva la GC para la mujer", precisamente porque soy GC, porque se que la inmensa mayoría de mujeres está en boquetes.

    Y conste que soy Sargento Comandante de Puesto, no soy un Guardia descontento con los cuadrantes y con las cacicadas.
    Totalmente de acuerdo, es la situación real a dia de hoy.

Página 2 de 9 PrimerPrimer 1234 ... ÚltimoÚltimo

Marcadores