Si los Derechos están muy bien, escritos en el papel y publicados en el BOE.
Luego está la realidad.
https://www.elconfidencial.com/espan...jeres_1545369/
Ser jueza, hasta 1966, estaba prohibido. Se consideraba un trabajo contrario "al sentido de la delicadeza consustancial de la mujer" y con esta excusa se negaba el acceso de las mujeres a la carrera judicial y fiscal. Hoy, ellas son mayoría y representan un 53% de los jueces y magistrados en activo. Sin embargo, su presencia en los cargos de poder es mínima, ahí siguen dominando ellos, en especial en las instancias más altas, como el Tribunal Supremo, donde en 206 años de existencia nunca ha habido una mujer presidenta, o el Constitucional, donde solo hay un 4% de presencia femenina.
![Foro del Guardia Civil - Temarios - [ Oposiciones ] - Desarrollado por vBulletin](images/misc/vbulletin4_logo.png)








Marcadores