Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Resultados 1 al 10 de 109

Ver modo hilado

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #3
    Cita Iniciado por ORCO Ver mensaje
    Genial! ya tenemos en la empresa 2 maneras de acceder a plazas reservadas por méritos a la escala básica de cabos y guardias.

    1.- Ser Hombre y haber servido en el Ejercito Español un mínimo de 5 años.

    2.- Nacer mujer (de momento solo en el colegio de GJ).

    Que extraño que CNP o Policías Autonómicas no tienen el problema de la paridad en sus oposiciones, solo hay que pasarse un día por las sedes de las convocatorias de acceso a su escala básica para comprobarlo... ¿será que las mujeres son mas listas y prefieren opositar para una policía mas moderna?... digo yo...
    3 Ser hijo de guardia civil.

    La primera todavia se puede entender desde el punto de vista de que la guardia civil sea un cuerpo militar y por especializacion por decirlo de algun modo

    Cita Iniciado por foxdemox Ver mensaje
    Pues pensando que más de la mitad de la población española son mujeres, algo habrá que hacer para que la GC sea una institución que atraiga a la mujer, no?

    Tu sabes que la mujer representa un 7,5% de la plantilla de la GC. Por tanto los hombres son el 92,5 % restante.

    Tu sabías que el 75% de las medidas de conciliación familiar sin perjuicio económico son solicitadas por GCs hombres, que como dijimos son el 92,5 % del total de la plantilla?

    Y que el 75% de las medidas de conciliación familiar con perjuicio económico son solicitadas por GCs mujeres, que son el 7,5 % del total de la plantilla?

    Igual es hora de ir haciendo algo para mejorar esos datos.
    El 90% del personal de enfermeria son mujeres.
    ¿Deberiamos poner a hombres que no sepan usar una jeringuilla por que tienen rabo?

    Cita Iniciado por foxdemox Ver mensaje
    Pues no lo sé exactamente pero es obvio que demasiado pocas, y es una situación que hay que revertir. La Guardia Civil no se puede permitir el no contar con un número suficiente de agentes femeninas en SC. Es vergonzoso que cuando hay que cachear a una mujer haya que desplazar una agente femenina decenas de kilómetros, o recurrir a otros Cuerpos policiales.

    Facilitar que ingresen más mujeres es un pasito ahora hay que dar muchos más para que encuentren apetecible destinos que ahora no lo son.

    Por cierto, me gustaría saber vuestras ideas para hacer determinados destinos más atractivos para las mujeres; estoy haciendo un trabajo de transversalidad de género sobre esa problemática y agradezco aportaciones serias.
    La solucion es muy facil.
    Que los hombres tambien puedan cachear mujeres. ¿O acaso te crees que no hay hombres lavando en los hospitales a mujeres?

    Cita Iniciado por foxdemox Ver mensaje
    Si los Derechos están muy bien, escritos en el papel y publicados en el BOE.

    Luego está la realidad.

    https://www.elconfidencial.com/espan...jeres_1545369/

    Ser jueza, hasta 1966, estaba prohibido. Se consideraba un trabajo contrario "al sentido de la delicadeza consustancial de la mujer" y con esta excusa se negaba el acceso de las mujeres a la carrera judicial y fiscal. Hoy, ellas son mayoría y representan un 53% de los jueces y magistrados en activo. Sin embargo, su presencia en los cargos de poder es mínima, ahí siguen dominando ellos, en especial en las instancias más altas, como el Tribunal Supremo, donde en 206 años de existencia nunca ha habido una mujer presidenta, o el Constitucional, donde solo hay un 4% de presencia femenina.
    Hay muchas realidades. Pero algunas no interesan.
    Por ejemplo los <Suelos de carton>
    https://www.elnortedecastilla.es/seg...192524-nt.html
    Casi el 90% de los transeúntes atendidos por caritas son hombres de entre 40 y 59 años
    Última edición por Alejandro Severo; 23/06/2020 a las 21:18 Razón: union de mensajes

Marcadores