Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Resultados 1 al 10 de 109

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Cita Iniciado por ORCO Ver mensaje
    Hoy en día no existen diferencias de derechos ni laborales entre hombres y mujeres y si las hubiese, son ilegales y hay mecanismos legales para denunciarlas, por que en nuestro país es ilegal. Para todo lo demás Progrecard.
    https://www.elconfidencial.com/econo...jeres_1130384/

    Despedida por quedarse embarazada: la realidad de una de cada cuatro mujeres

    El 25% de las embarazadas de entre 18 y 25 años acaba de patitas en la calle, y casi el 20% recibe presiones por parte de su empresa. España está a la cola de la Unión Europea en flexibilidad laboral

    https://www.lavanguardia.com/economi...ja-04-ano.html

    El dinero que las mujeres dejan de ganar por la discriminación de género equivale al 1,4% del PIB

    https://www.iustel.com/diario_del_derecho/noticia.asp?ref_iustel=1053671

    Se sanciona a El Corte Inglés por discriminación indirecta por razón de sexo en el sistema de promoción profesional, en cuatro centros ubicados en Cataluña

    El necio afirma, el sabio duda y reflexiona (Aristóteles)

  2. #2
    En los temas de igualdad de la mujer tan peligroso es pasarse de frenada, en plan feminazi, como quedarse corto y no ver algo que es una realidad.

    En la GC eso se traduce en que mujeres que entran con una vocación, en el momento en que se ven en la disyuntiva de trabajo o familia, la GC no es capaz de dar una respuesta adecuada y al final la solución fácil es la comisión a una oficina.

    Cuántas comisionadas en oficinas conocéis que no tengan cargas familiares?

    Cuántas mujeres oficiales de acceso directo están en Órganos Centrales de Información y PJ? Ya sería casualidad que a ninguna le atrajese ese tipo de destino, y más hablando de gente joven con ambición de hacer carrera en la GC, porque sus homólogos masculinos se dan de tortas por ese tipo de vacantes.

    Podéis seguir negando la evidencia hablando de que esto es pura demagogia. Particularmente yo también tenía esa mentalidad hasta que a raíz de hacer una serie de cursos y buscar respuestas por mi mismo, empecé a ver que el problema está ahí, y no verlo es lo mismo que contar muertos del COVID al estilo Simon.
    El necio afirma, el sabio duda y reflexiona (Aristóteles)

  3. #3
    Cita Iniciado por foxdemox Ver mensaje
    En los temas de igualdad de la mujer tan peligroso es pasarse de frenada, en plan feminazi, como quedarse corto y no ver algo que es una realidad.

    En la GC eso se traduce en que mujeres que entran con una vocación, en el momento en que se ven en la disyuntiva de trabajo o familia, la GC no es capaz de dar una respuesta adecuada y al final la solución fácil es la comisión a una oficina.

    Cuántas comisionadas en oficinas conocéis que no tengan cargas familiares?

    Cuántas mujeres oficiales de acceso directo están en Órganos Centrales de Información y PJ? Ya sería casualidad que a ninguna le atrajese ese tipo de destino, y más hablando de gente joven con ambición de hacer carrera en la GC, porque sus homólogos masculinos se dan de tortas por ese tipo de vacantes.

    Podéis seguir negando la evidencia hablando de que esto es pura demagogia. Particularmente yo también tenía esa mentalidad hasta que a raíz de hacer una serie de cursos y buscar respuestas por mi mismo, empecé a ver que el problema está ahí, y no verlo es lo mismo que contar muertos del COVID al estilo Simon.
    Dime 1 solo derecho que una mujer no tuviese por el mero hecho de serlo y un hombre si. Enserio, como tu mismo afirmas, creo que estás muy involucrado con este tema y te has rendido a la propaganda. No me compares el supuesto “techo de cristal” que nadie vé, con la muerte de nuestras personas queridas por favor.
    "Persuasión y Fuerza moral"

  4. #4
    Cita Iniciado por ORCO Ver mensaje
    Dime 1 solo derecho que una mujer no tuviese por el mero hecho de serlo y un hombre si. Enserio, como tu mismo afirmas, creo que estás muy involucrado con este tema y te has rendido a la propaganda. No me compares el supuesto “techo de cristal” que nadie vé, con la muerte de nuestras personas queridas por favor.
    Si los Derechos están muy bien, escritos en el papel y publicados en el BOE.

    Luego está la realidad.

    https://www.elconfidencial.com/espan...jeres_1545369/

    Ser jueza, hasta 1966, estaba prohibido. Se consideraba un trabajo contrario "al sentido de la delicadeza consustancial de la mujer" y con esta excusa se negaba el acceso de las mujeres a la carrera judicial y fiscal. Hoy, ellas son mayoría y representan un 53% de los jueces y magistrados en activo. Sin embargo, su presencia en los cargos de poder es mínima, ahí siguen dominando ellos, en especial en las instancias más altas, como el Tribunal Supremo, donde en 206 años de existencia nunca ha habido una mujer presidenta, o el Constitucional, donde solo hay un 4% de presencia femenina.
    Última edición por foxdemox; 22/06/2020 a las 14:30
    El necio afirma, el sabio duda y reflexiona (Aristóteles)

  5. #5
    Cita Iniciado por foxdemox Ver mensaje
    Si los Derechos están muy bien, escritos en el papel y publicados en el BOE.

    Luego está la realidad. Una realidad es que hay más mujeres con título universitario que hombres. Lógicamente los titulados universitarios están llamados a ocupar los puestos de trabajo más cualificados de las empresas.

    https://www.google.com/amp/s/www.ele...a-un-2-en-2019

    La presencia de mujeres en los consejos del Ibex 35 sólo aumenta un 2% en 2019

    La presencia de mujeres en los consejos de administración del Ibex 35 ha aumentado solo un 2% en 2019 con respecto al año anterior, lo que equivale a 120 cargos, el 26,4% del total de consejeros, según el estudio de WomenCEO.
    Lo dicho entonces, no hay ningún tipo de discriminación legal; y es ilegal a todas luces tratar de un modo menos favorecido a una mujer por el simple hecho de serlo, pudiendo llevarse a los tribunales a cualquier empresa o empresario por todo lo que has mencionado.

    Por otra parte, como decía un compañero, las mujeres y los hombres somos diferentes por naturaleza y con gustos y objetivos diferentes, de igual modo que ellas acaparan prácticamente la carrera judicial, sanitaria e incluso de educación, los hombres parece que preferimos en mayor proporcion que ellas, las rama de ingenieria, ciencias, informatica o matematicas, eso no es malo,negativo ni injusto, es cuestión de gustos. La sociedad no tiene la culpa de que la mayor parte de las personas de un sexo prefiera una cosa mas que otra. Lo que si es negativo y peligroso es tragarse toda la propaganda de que esto es así por que de chico te regalaron un balón mikasa y a ella una barbie aunque los niños hayan pedido eso por reyes.

    Y por ultimo contestando a tus enlaces y estadísticas, la presencia de mujeres u hombres en los negocios es o debe ser directamente proporcional a la competitividad de ellos y ellas en los mismos, quedando siempre abierta la vía judicial con la legislación existente en España, si se interfiriese negativamente en los méritos laborales de una mujer por el simple hecho de serlo, negandole ascensos o puestos de cargo; No repartir cargos o direcciones de empresa en función de aumentar la plantilla del sexo menos favorecido, porque eso tiene un nombre y una ideología concreta.
    "Persuasión y Fuerza moral"

  6. #6
    Cita Iniciado por ORCO Ver mensaje
    Por otra parte, como decía un compañero, las mujeres y los hombres somos diferentes por naturaleza y con gustos y objetivos diferentes, de igual modo que ellas acaparan prácticamente la carrera judicial, sanitaria e incluso de educación, los hombres parece que preferimos en mayor proporcion que ellas, las rama de ingenieria, ciencias, informatica o matematicas, eso no es malo,negativo ni injusto, es cuestión de gustos. La sociedad no tiene la culpa de que la mayor parte de las personas de un sexo prefiera una cosa mas que otra. Lo que si es negativo y peligroso es tragarse toda la propaganda de que esto es así por que de chico te regalaron un balón mikasa y a ella una barbie aunque los niños hayan pedido eso por reyes.
    ¡Sublime!

    Entonces, si no es una cuestión social, es una cuestión genética que las mujeres se decanten por determinadas profesiones, y los hombres por otras; digo que es cuestión genética porque está universalmente reconocido que la conducta humana es una mezcla de dos factores, comunmente denominados "herencia (genética)" y "ambiente (sociedad)", y en tu planteamiento descartas la influencia del componente ambiente.

    Siguiendo ese razonamiento, también estará en los genes ser musulmán o cristiano; y en nada influirá el hecho de nacer, crecer y socializarse en la familia del Imán de la Meca, en Arabia Saudita, o en una familia sevillana de costaleros del Cristo del Gran Poder, por poner un ejemplo.

    También será genético para los gitanos ser vendedores de mercadillo, para los negros vendedores del top manta, e imagino que los jienenses sufrirán alguna extraña mutación cromosómica que les predisponga a cultivar olivos.
    Última edición por foxdemox; 22/06/2020 a las 19:24
    El necio afirma, el sabio duda y reflexiona (Aristóteles)

  7. #7
    Cita Iniciado por foxdemox Ver mensaje
    ¡Sublime!

    Entonces, si no es una cuestión social, es una cuestión genética que las mujeres se decanten por determinadas profesiones, y los hombres por otras; digo que es cuestión genética porque está universalmente reconocido que la conducta humana es una mezcla de dos factores, comunmente denominados "herencia (genética)" y "ambiente (sociedad)", y en tu planteamiento descartas la influencia del componente ambiente.

    Siguiendo ese razonamiento, también estará en los genes ser musulmán o cristiano; y en nada influirá el hecho de nacer, crecer y socializarse en la familia del Imán de la Meca, en Arabia Saudita, o en una familia sevillana de costaleros del Cristo del Gran Poder, por poner un ejemplo.

    También será genético para los gitanos ser vendedores de mercadillo, para los negros vendedores del top manta, e imagino que los jienenses sufrirán alguna extraña mutación cromosómica que les predisponga a cultivar olivos.
    Estabas tardando en tirar de DEMAGOGIA, se te han acabado los argumentos y las estadísticas de Google que sobre "brecha salarial y techos de cristal por culpa de una inquisición machista a nivel nacional que pretende doblegar a las mujeres" y era de esperar que usases el comodín de las minorías étnicas, los colectivos o las influencias sociales, de primero del manual de algún partido político que todos conocemos.

    "Compañero" esos cursos de los que hablabas que has hecho, te han adoctrinado bien, no solo no piensas en la mujer como una persona igual en derechos y deberes que tu y que yo, y libre de elegir sus propios gustos(sin que tenga la culpa de ello la malvada sociedad), sino que piensas que es de recibo que se les otorguen cargos de responsabilidad o puestos de trabajo por el mero hecho de nacer mujer, sin tener en cuenta su trayectoria profesional, estudios o méritos, sin mas precepto que cubrir un cupo de mujeres en cada lugar que ellas elijan(no sea que pongan cupos del 30% de mujeres obligatoria echando asfalto en verano) y no hay mas que discutir, espero que al menos fueran gratuitos.

    Las mujeres en España al menos, son y deben ser iguales en todos los aspectos que los hombres, debiendo trabajarse sus méritos para acceder a los puestos de trabajo o cargos con las mismas oportunidades ambos sexos, no siendo un merito el simple hecho de ser mujer y teniendo los mismos derechos y acarreando con las responsabilidades de sus actos igual ambos sexos. Eso es Igualdad. Todo lo demás es propaganda y animo de dividirnos para sacar algún tipo de rédito.
    "Persuasión y Fuerza moral"

  8. #8
    Cita Iniciado por foxdemox Ver mensaje
    Si los Derechos están muy bien, escritos en el papel y publicados en el BOE.

    Luego está la realidad.

    https://www.elconfidencial.com/espan...jeres_1545369/

    Ser jueza, hasta 1966, estaba prohibido. Se consideraba un trabajo contrario "al sentido de la delicadeza consustancial de la mujer" y con esta excusa se negaba el acceso de las mujeres a la carrera judicial y fiscal. Hoy, ellas son mayoría y representan un 53% de los jueces y magistrados en activo. Sin embargo, su presencia en los cargos de poder es mínima, ahí siguen dominando ellos, en especial en las instancias más altas, como el Tribunal Supremo, donde en 206 años de existencia nunca ha habido una mujer presidenta, o el Constitucional, donde solo hay un 4% de presencia femenina.
    Por favor no modifiques tus viejos post horas mas tarde, si ya se te he respondido a un post, no apliques tu ley de "memoria historica" para intentar ganar un debate.

    Este es tu post original:

    "Cita Iniciado por foxdemox Ver mensaje:

    Si los Derechos están muy bien, escritos en el papel y publicados en el BOE.

    Luego está la realidad. Una realidad es que hay más mujeres con título universitario que hombres. Lógicamente los titulados universitarios están llamados a ocupar los puestos de trabajo más cualificados de las empresas.

    https://www.google.com/amp/s/www.ele...a-un-2-en-2019

    La presencia de mujeres en los consejos del Ibex 35 sólo aumenta un 2% en 2019

    La presencia de mujeres en los consejos de administración del Ibex 35 ha aumentado solo un 2% en 2019 con respecto al año anterior, lo que equivale a 120 cargos, el 26,4% del total de consejeros, según el estudio de WomenCEO."


    Que por cierto OJO a la empresa organizadora del estudio del que hablas... "WomenCEO" totalmente imparcial parece (ironia mode ON).

    https://womenceo.es/nosotras/ <--- Aquí dejo el enlace de quienes son que se vea la imparcialidad de tus fuentes.
    "Persuasión y Fuerza moral"

  9. #9
    Cita Iniciado por foxdemox Ver mensaje
    https://www.elconfidencial.com/econo...jeres_1130384/

    Despedida por quedarse embarazada: la realidad de una de cada cuatro mujeres

    El 25% de las embarazadas de entre 18 y 25 años acaba de patitas en la calle, y casi el 20% recibe presiones por parte de su empresa. España está a la cola de la Unión Europea en flexibilidad laboral

    https://www.lavanguardia.com/economi...ja-04-ano.html

    El dinero que las mujeres dejan de ganar por la discriminación de género equivale al 1,4% del PIB

    https://www.iustel.com/diario_del_derecho/noticia.asp?ref_iustel=1053671

    Se sanciona a El Corte Inglés por discriminación indirecta por razón de sexo en el sistema de promoción profesional, en cuatro centros ubicados en Cataluña
    Entiendo que con este mensaje tuyo me das la razón, si una mujer es despedida por quedarse embarazada o por cualquier otra situación derivada de circunstancias similares, hay mecanismos que permiten reclamar o denunciar esa ilegalidad. Lo mismo ocurre si ejerciendo una labor, cargo o función en horarios identicos al de un compañero con la misma antiguedad y condiciones, cobrase menos una mujer, Por el hecho de serlo, cosa que no solo es ilegal, sino que le encantaria a los medios de comunicacion airearlo.

    En España es ilegal la discriminacion por razón de sexo. Directa e Indirectamente.
    "Persuasión y Fuerza moral"

Marcadores