Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Resultados 1 al 10 de 109

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Foxdemox pedias ideas, yo te dí una: TURNO FIJO, ayudaria tanto a hombres como mujeres. Aun espero tu respuesta a esas supuestas ideas que pedias. 1saludo
    Ser valiente no consiste en no sentir miedo, sino en sentirlo y aún así continuar adelante.-

  2. #2
    Cita Iniciado por pandepueblo82 Ver mensaje
    Foxdemox pedias ideas, yo te dí una: TURNO FIJO, ayudaria tanto a hombres como mujeres. Aun espero tu respuesta a esas supuestas ideas que pedias. 1saludo
    Gracias, he tomado tu idea, junto con otras no tomadas en este hilo, desde luego; como has podido ver, pocas ideas se han aportado, más bien he apreciado "anti-ideas". El trabajo que tengo que hacer se basa en medidas transversales, y eso contempla todos los aspectos, además de los propiamente relacionados con el Servicio. Es para un curso INAP que se publicó hace unas semanas en intranet.

    Hay factores motivantes endógenos (propios de la persona) y exógenos (propios de la institución), en todo caso los turnos fijos son un factor exógeno. Hay que buscar factores motivacionales endógenos porque son los que, puestos en la balanza, adquieren una mayor relevancia, o al menos hacer que ambos factores converjan, o al menos no se contrapongan.

    Hace falta un esfuerzo estructural enorme por parte de la GC como para conseguir que la Institución goce del atractivo de otros Cuerpos policiales, enfocados a facilitar la conciliación profesional y familiar.

    Tu propuesta de un turno fijo está bien, pero de poco vale si en la localidad de destino no tienes unos servicios mínimos, o tienes unos desplazamientos exageradamente largos para conseguirlos.

    Lo primero que habría que hacer es conocer la realidad de la mujer en la Guardia Civil, que creo que no la conocemos. Saber que esperan las mujeres de la GC, cuales son sus expectativas, y hacer un estudio de las carreras profesionales que efectivamente acaban desarrollando, observando y analizando las causas de las divergencias entre las expectativas y las realidades. Ver que obstáculos se han encontrado, y a partir de ahí empezar a trabajar.
    Última edición por foxdemox; 23/06/2020 a las 11:38
    El necio afirma, el sabio duda y reflexiona (Aristóteles)

Marcadores