Muy buenas, en relación con el recortazo, y la creciente tendencia a realizar recortes en nuestro salario, yo quería saber si alguno de los foreros puede despejarme ciertas dudas que tengo en relación con nuestra dedicación exclusiva, con el fin de buscar un trabajo compatible para mi tiempo libre.
He leído por encima la ley de dedicación exclusiva, la cual separa las actividades compatibles en dos grupos. Por un lado agrupa las actividades compatibles derivadas del sector público, sobre las cuales hay que compaginar un montón de aspectos de la actividad secundaria, con la primaria, además de la cantidad de incompatibilidades que existen. Pero por otro lado habla de las actividades derivadas del sector privado, sobre las cuales establece una serie de restricciones, de sentido común, que se vienen a resumir en que no te puedes beneficiar de esta actividad como consecuencia del puesto publico que ostentas; pero hay dos actividades que si son totalmente compatibles, éstas son la medicina y la docencia.
La duda que yo tengo es si además, en nuestro caso hay que solicitar un permiso a la superioridad.
También me gustaría saber si en cuanto al término medicina en esta ley hay que ser médico o por ejemplo también seria compatible por ejemplo conductor de una ambulancia, o en cuanto a la docencia se referirá a ser maestro y o la docencia incluye también por ejemplo impartir clases en una academia o monitor en un gimnasio.
Gracias compañeros, un saludo para todos.