Se trataría de especializar claramente los cuerpos de seguridad, siendo la Guardia Civil una policía de fronteras similar a la que ya existe en otros países, lo que no tiene sentido es el sistema actual, somos de los países con mayor proporción de policías por habitante de la Unión Europea, casi 500 por cada 100.000 habitantes (Finlandia tiene 180) y aún así parece que falta personal, eso quiere decir que algo se está haciendo muy mal a nivel organizativo. Sin ir más lejos, uno de los mayores problemas de seguridad a los que se enfrenta nuestro país es la inmigración ilegal y resulta que no hay una policía de fronteras específica... el control de documentación en frontera corresponde al CNP, pero la seguridad física de la misma es de GC, que también intercepta a los inmigrantes en el mar territorial pero no tiene competencia para expulsarlos porque corresponde al CNP. Por cierto, yo no entro a valorar si habría que ser civiles o militares, trato de hacer mi trabajo lo mejor posible sin pensar que voy a heredar el Cuerpo, sin embargo las misiones de control de fronteras, guardacostas y las de protección de infraestructuras sensibles son cuasi militares, así que no creo que ese carácter molestase en la organización que las realizase, sin ir más lejos en EEUU la Guardia Costera tiene carácter militar.
Yo propongo:
GC (de carácter civil o militar): Vigilancia y control de fronteras y resguardo fiscal, extranjería y documentación, protección de mar territorial, servicio aéreo de rescate (SAR), protección de infraestructuras sensibles (puertos, aeropuertos y centrales nucleares), protección civil militarizada (UME) lo que incluye el actual GREIM, terrorismo, control de armas y explosivos, refuerzo de orden público (GRS).
Policía Estatal (de carácter civil, resultado de fusionar CNP con las Policías Autonómicas y con SC y tráfico de GC): Seguridad ciudadana, policía judicial genérica, vigilancia del tráfico interurbano, seguridad privada.
Policía Local (de carácter civil): Con dependencia orgánica de las Comunidades Autónomas y funcional de los Alcaldes, competencias propias de los ayuntamientos y comunidades autónomas y auxilio en cometidos de seguridad ciudadana al cuerpo estatal.
Me sobran las policías autonómicas, su personal se integraría bien en la Policía Estatal bien en las Policías Locales de sus Comunidades.