Yo Alicante no conozco así que no puedo hablar, aunque dudo que Torrevieja o puestos similares saquen una patrulla y tenga que cubrir la demarcación de varios puestos. En Madrid eso pasa en algunos puestos ordinarios alejados, que hacen patrullas de áreas y les apoyan las PL. Yo comparo dos demarcaciones similares de CNP y GC. Pozuelo tiene 80 mil habitantes y comisaría local, ellos suelen sacar dos o tres Z por turno más dos compañeros de denuncias. Las Rozas tiene una demarcación de 120 mil habitantes y raro es el turno que no salen 4 o 5 patrullas, por las mañanas incluso alguna más. Es decir, más o menos lo mismo.
El CNP no está para tirar cohetes, pero algún cohete más que nosotros tiran. Las UPR son como las Usecic, hay una por jefatura (son varios grupos) pero en una ciudad como Madrid no siempre están disponibles ya que últimamente bajan mucho a Algeciras y Melilla, igual que nuestras Usecic.
Respecto a la España profunda, el problema pasa con GC y pasaría con cualquier policía si se lo dieran a ellos, allí el problema no es el cuerpo si no la distribución territorial que está obsoleta. Tampoco se arregla poniendo un cuartel para 50 pueblos a pesar de que mejoraría la calidad de vida de los agentes destinados allí. Tendrías que abrir un puesto principal en Sigüenza o Molina de Aragón con 100 guardias para cubrir todo con más de una patrulla por turno y aún así las distancias serían enormes. El problema es que son 50 pueblos y 1000 habitantes y no sale rentable tener tanto guardia allí destinado (desde el punto de vista del Estado)