Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Página 367 de 404 PrimerPrimer ... 267317357365366367368369377 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 3,661 al 3,670 de 4034
  1. #3661
    Ya dije en una entrada anterior la importancia histórica que tienen algunas fotografías. Lo malo es que estas cosas importan a muy pocos.
    Por ejemplo, este municipio ( Chamartín de la Rosa) tuvo que cambiar la ubicación de su alcaldía y los servicios a sus habitantes a una zona muy lejana de su primitiva ubicación. Ocurrió, que tras la conquista de la plaza de Tetuán el ejército vencedor acampó en una parte de sus terrenos a la espera de realizar un desfile en la capital. Mucha gente joven y con ganas de juerga atrajo a una parte importante de madrileños, así como a familiares de los soldados. Todo esto llevó a que muchos centraran allí su residencia y se creara un núcleo de población tan importante que ha perdurado hasta hoy: el barrio de Tetuán de las Victorias; que así es su verdadero nombre .
    Otra de las curiosidades de lo que fue este pueblo, es la existencia de un palacio, al final del hoy Pº de La Habana, y que ahora está ocupado por la ONCE ( creo) donde Napoleón instaló su cuartel general antes de su entrada en la capital.
    El origen del nombre se pierde en una leyenda en donde se atribuye a la primitiva existencia de una fonda regentada por un gabacho de nombre Martín, el cual se autoproclamaba “Chez Martín”…pero eso es solo una leyenda.
    Ahora ya ni por el nombre del estadio se recuerda al viejo ayuntamiento, que de estadio de Chamartín pasó a ser el de D. Santiago Bernabeu.
    Cómo ha crecido este Madrid de nuestras entretelas; pero sigue siendo un desconocido para sus habitantes.
    Gracias señor López por el apunte y la visualización. Algo habremos aprendido los que somos un poco cotillas.
    Un saludo y una Feliz Navidad

  2. #3662
    Viendo algunas fotografías hay cosas que me llaman la atención.
    Es curioso constatar como las modas nos esclavizan. ¿Habéis visto eso de llevar sombreros? Ahora a lo mucho una gorra tipo beisbol importada de la moda americana, y que si quieres ser un poco más friki te la tienes que poner con la visera en el cogote.
    Mucho mejor es eso de que las señoras, señoritas y asimiladas ya no anden por estos mundos con esos faldumentos; aunque supongo que las industrias de depilación no se comían ni una rosca por esas calendas ( sigo manteniendo que junto con la rueda, la minifalda es uno de los grandes avances de la humanidad)
    También podemos constatar la manera tan “a la romana” que tenían de construir carreteras antes de que el petróleo lo alterase todo. Puro adoquín, tan duro como los caramelos del mismo nombre que vendían antes en Zaragoza ( ahora son “chuches”)

  3. #3663
    jl@pez1957
    Guest

    Cadiz

    En barca..............


  4. #3664
    jl@pez1957
    Guest

    Reunion

    De reunión..quizas demasiados Mandos.


  5. #3665
    jl@pez1957
    Guest

    Preparando un desfile

    Sin poder determinar la fecha concreta.

    Preparando un desfile en Madrid



  6. #3666
    Cita Iniciado por Nefertari Ver mensaje
    No lo digo yo, lo dice el documento gráfico.

    El cuerpo de carabineros fue integrado en 1940 en la Guardia Civil.
    Pero no deja de ser un error...efectivamente el Cuerpo de Carabineros se fusiono con la GC,en el año 1944.

    Pero la uniformidad de la foto corresponde a la GC...del año 1920.

  7. #3667
    jl@pez1957
    Guest

    Sevilla

    Nazarenos con un Guardia Civil en Sevilla
    Sin determinar fecha


  8. #3668
    jl@pez1957
    Guest

    Sevilla. Semana Santa

    Sin determinar fecha
    Semana Santa, procesión, paso de Cristo de la Cofradía del Sagrado Decreto en la plaza de San Francisco



    Última edición por jl@pez1957; 27/12/2014 a las 12:56

  9. #3669
    Una foto en formaciónEN LA PLAZA.jpg

  10. #3670
    jl@pez1957
    Guest

    Viñetas de la GC

    "MONOS" Nº 23 (1905): LA GUARDIA CIVIL también leía "MONOS". Viñeta de Tovar





    Un poco de historia sobre esa publicación.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Monos_%28revista%29

Marcadores