PEQUEÑO HOMENAJE: con estas fotos quisiera rendir un pequeño homenaje a este cuartel en el que viví algunos años de mi vida, tal vez los mas importantes por ser los de la niñez a la adolescencia. Historicamente este cuartel fué convento, cuartel de infanteria y cuartel de nuestra institución hasta 1991
Las siguientes fotos fueron realizadas poco después de su cierre como cuartel en el año 1991. Actualmente no ha sido demolido y en una zona restaurada del mismo estan ubicadas diferentes oficinas de la GMU del Consistorio de la ciudad.
Y como colofón a las fotos unas letras que escribí en aquel entonces y que nunca vieron la luz y subo para compartir con vosotros. Gracias
[quote user="ANANCA" post="731304"]Estas son las fotos:
Y las letras:
[/quote]
Gracias ANANCA por compartir tus recuerdos,encantador relato de nostalgia,ciertamente el vínculo que se crea en un cuartel en un patio cuartelero en la infancia creo que es impagable.
Vaya nombre el de los caballitos jeje,pero sin duda era vuestro mejor premio montar a lomos de uno de esos bellos animales.
Los recuerdos siempre permanecen en nosotros y sin lugar a dudas esos,los buenos lo que nos erizan el bello cuando los recordamos son lo que JAMÁS DEBEMOS OLVIDAR,por que de malos momentos estamos seguro que hartos así que nunca dejemos que se escapen los que nos hacen llorar,pero llorar de alegría.
Un saludo
Una más queridos amig@s desde Galicia con la que os deseo buenas noches,boas noites.(Clickar para aumentar)
Un saludo
Curiosamente exisitian en esta ciudad dos cuarteles de nuestra Institución. El otro era conocido por el cuartel de la Empedrada, nombre este de la calle en la que se ubica.
Este es su aspecto actual.
El Palacio de Villapanés es un palacio monumental situado en Jerez de la Frontera (Andalucía, España).
Referente de la arquitectura civil ilustrada del s. XVIII, fue proyectado por la familia Panés, de origen genovés, para hacerlo su residencia en pleno corazón barrio de San Miguel, embelleciendo el cruce entre las calles Empedrada y Cerrofuerte.
Actualmente es de propiedad municipal. Ha experimentado intensas reformas y diferentes usos, desde cuartel de la guardia civil a centro educativo privado, siendo su último uso dependencias institucionales (defensor del ciudadano). Está proyectado que en un futuro próximo acoja el futuro Museo de Lola Flores.
Este es el aspecto que tenia la primera vez que lo vi, contaba yo con unos cinco años mas o menos y una tia mia me contaba la reacción al ver el edificio: Primero pregunte si iba a vivir allí y ante la afirmación de ella quise volverme del miedo que me entró.jajajajaj. A la verdad que el edificio espantaba un poco.
![]()
Marcadores