Guardia de Caballeria gala de formación 1844-46


CAPITÁN DE LA GUARDIA CIVIL DE CABALLERÍA CON UNIFORME DE GALA 1862


Subteniente de caballería Gran Gala (1844 – 54 )
Capitán en Uniforme de diario en verano para paseo ( 1844 – 54 )
Teniente Coronel en Uniforme de Gala pie a tierra en invierno ( 1844 – 54 )


Guardia en Uniforme de Gala en formación en verano (1844 – 54 )
Guardia en Uniforme de Servicio en despoblado ( 1850 – 54 )
Cabo en Uniforme de Gala para paseo ( 1844 – 54 )


Guardia de Infantería con Uniforme de Servicio en despoblado ( 1856 )
Guardia Civil Veterana ( 1859 – 70 )
Capitán en Uniforme de Gran Gala ( 1860 )


General de Brigada con Uniforme de Gala ( 1943 – 58 )
Teniente con Uniforme de Gala fuera de formación ( 1943 – 52 )
Comandante con Uniforme de diario ( 1943 – 52 )


Cabo 2º con Uniforme de Gala en formación ( 1943 – 73 )
Cabo 2º de Conductores con Uniforme de Gala para Paseo ( 1943 – 73 )
Capitán con Uniforme de Gala en formación ( 1943 – 58 )


Cabo de Caballería con Uniforme de Gala en formación ( 1943 – 73 )


GUARDIA CIVIL EN GUINEA 1.907
En 1.907 se organizo la Guardia Civil de los territorios Españoles del Golfo de Guinea, para lo cual se enviaron desde la Peninsula dos tenientes dos sargentos cuatro cabos, y cuatro numeros del Cuerpo, para la instrucción y mando de 200 indigenas. Aunque al año siguiente se cambio este titulo por el de Guardia Colonial todos los mandos de la misma fueron desempeñados por oficiales y suboficiales y clases de la Benemerita hasta 1.932 año en que se dio entrada a oficiales y suboficiales del Ejercito
Guardia Indigena
Oficial en uniforme de paseo fuera de formación
Cabo en uniforme de Servicio


UNIFORMES DE LAS COMPAÑIAS MOVILES DE GUINEA 1.960-69
En 1960 se organizo una Compañia Movil de la Guardia Civil para el Territorio compuesta por tres secciones de fusiles y una sección de armas pesadas que se establecio en Bata, al año siguiente una nueva compañia fue organizada y enviada a Santa Isabel.
Brigada en uniforme de paseo para diario 1960-69
Guardia en Uniforme de servicio nocturno
Cabo 1º en uniforme de servicio en despoblado


Capitan en uniforme de gala fuera de formacion 1960-69
Motorista de la Escolta del Gobernador en uniforme de Gala 1.968
Cabo 1º en uniforme de Formación en Diario 1960.69



GUARDIA CIVIL DE IFNI 1.934
Al iniciarse la colonizacion del Territorio de Ifni y Rio de Oro, se decidio que los servicios de seguridad estarian encomendados a la Guardia Civil para lo que fue enviada por orden de 11 de Junio de 1.934 una compañia de tres lineas formada por personal procedente de la GC de la Peninsula y personal indigena. La plantilla del personal del cuerpo estaba formada por un capitan cuatro tenientes un sargento 1º , dos sargentos 2º y cinco cabos pertenecientes a la infanteria y un brigada, un sargento , dos cabos y un herrador pertenecientes a la caballeria . El personal indigena lo formaban dos oficiales , ocho sargentos, 24 cabos , 4 cornetas y 164 Guardias moros

Teniente en Uniforme de Campo
Comandante en uniforme de diario
Capitan en uniforme de Gala


PERSONAL INDIGENA
Guardia 1º en uniforme de servicio en el campo
Oficial de Caballeria en uniforme de gala
Cabo en uniforme de servicio en ciudad


UNIFORMES EN AFRICA
Tambien en el norte de Africa fue constante la presencia de la Benemerita desde la campaña de 1859-60 hasta la independencia del territorio marroqui, desempeñando en la numerosas campañas servicios de policia militar.
El clima de la region hizo necesaria la adaptación del uniforme como veremos en las tres figuras siguientes

Guardia Civil servicio despoblado 1.901
Guardia en uniforme de servicio 1.908-09
Guardia en uniforme de servicio 1.922


GUERRA Civil 1.936-39

Al iniciarse el Alzamiento Nacional la GC practicamente desaparecion en la zona republicana pues le fue cambiado el nombre, pasando a denominarse "Guardia Nacional Republicana, siendo tambien sustituidos sus tradicionales uniformes por el populachero mono con un brazalete tricolor.
En la zona nacional se continuo con los tradicionales uniformes y fue restablecida la escarapela nacional. Por estar en vias de introducción fue corriente ver los dos gorros cuartel : El redondo azul y el isabelino de borlita

Guardia Civil en uniforme de servicio 1.936
Guardia Civil de los defensores del Alcazar de Toledo 1.936
Guardia de Campaña 1936-39



GUARDIA DE S.E. EL GENERALISIMO 1.937-40
Desde los primeros momentos de la guerra de 36-39 la Guardia Civil presto servicio de escolta y protección al entonces general Franco, pues un sargento y cinco guardias de la Comandancia de Marruecos fueron designados para su escolta personal.
Este grupo fue incrementado posteriormente hasta formar una sección al mando de un teniente
Posteriormente , una compañia Mixta Expedicionaria, integrada por guardias civiles y mejadnies moros, todos de la citada Comandancia de Marruecos, al mando de un teniente, fueron incorporados al Cuartel General del Caudillo, entrando a formar parte de la Guardia de S.E. cuando esta fue constituida en 1.940.

Guardia de la compañia Mixta en uniforme de Gala 1.937
Teniente de la Escolta de S.E. 1937-39
Sargento de la escolta de S.E. salamanca 1.37



DIVISIO AZUL 1.941-44

Al organizarse en junio de 1.941 la Division Azul , cuerpo de voluntarios par luchar contra el comunismo en el frente del Este junto al ejercito aleman, se designa a la Guardia Civil para que preste los servicios de vigilancia , control, inteligencia y contra espionaje.
Ya en el frente ruso se constituyo la Policia Militar de la Division con 300 Guardias (todos con grados equivalentes a sargentos del Ejercito Aleman)a cuyo frente se puso un capitan.
Tanto los voluntarios como los GC marcharon hasta Alemania vistiendo uniformes españoles ; en Granfenwohr (Alemania), fueron equipados con uniformes alemanes.

Sargento con uniforme de partida y viaje
Sargento con el uniforme de la Feldgendarmerie Alemana
Idem con capote